¿Quieres estudiar en la ESPOL de Guayaquil? Conoce el proceso de admisión a la Escuela Superior Politécnica del Litoral para este segundo periodo académico 2023.
La ESPOL posee 32 carreras de grado en las áreas de Ingenierías, Educación Comercial, Arte, Servicios, Humanidades y Salud. Puedes ver la oferta académica completa aquí.
La inscripción en la ESPOL se realizan en su sitio web oficial, y esto habilita al postulante a rendir el examen de ingreso asociado a una carrera o campo del conocimiento.
Ver también:
- Universidades y Escuelas Politécnica Públicas del Ecuador
- Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos públicos del Ecuador
¿Cuándo son las admisiones de la ESPOL?
Para el segundo periodo académico, el proceso de inscripción a la ESPOL es del 3 al 30 de julio del 2023.
Recuerda que conjuntamente a la inscripción debes hacer el Registro Nacional en la Senescyt.
¿Cuándo es el examen de la ESPOL 2023?
El examen de admisión de la ESPOL para el segundo periodo académico es del 7 al 10 de agosto del 2023.
Para hacerlo, debes inscribirte previamente en su página web oficial.

¿Cómo inscribirse en la ESPOL?
Para inscribirte al examen de ingreso a la ESPOL sigue estos pasos:
- Ingresa a https://academico.admision.espol.edu.ec/.
- Haz clic en Crear Cuenta.
- Ingresa tu número de cédula y un correo electrónico que uses.
- Unez creada la cuenta, inicia sesión.
- Ve a la opción a «Actualizar Datos» y completa los datos personales y académicos que te solicita la plataforma. Aquí deberás subir la documentación requerida.
- Una vez actualices todos tus datos, se habilitará la opción «Inscripción al examen de ingreso». Selecciona el área de conocimiento, la carrera de tu interés y la jornada.
- Finalmente haz clic en Registrar.
- Se recomienda hacerle captura a la inscripción e imprimirla una vez que el registro sea exitoso.
Documentos para el registro del postulante
- Foto actual tamaño carnet.
- Cédula de identidad o pasaporte.
- Planilla de servicio básico.
- Acta de grado para bachilleres, o Certificado de estudios y calificación hasta el segundo año de bachillerato para estudiantes en tercero BUG.
- Opcionales: carnet del CONADIS, certificado de abanderado, Diploma BI, Certificado de seleccionado deportivo nacional o provincial, Certificado de madre o padre con bono de desarrollo humano.
¿Buscas otra universidad? Proceso de admisión Universidad de Guayaquil UG