Uno de los beneficios del Seguro Social para los afiliados dependientes, autónomos o voluntarios que cumplen con los requisitos de jubilación es el derecho a pensiones mensuales vitalicias.
A continuación te indicamos los requisitos de cese, edad y tiempo de aportes para aplicar a la jubilación del IESS.
Ver también: Requisito de montepío para viudas
¿Cuántos años se necesita para jubilarse en el IESS?
La edad mínima para jubilarse en el IESS es a los 60 años, siempre y cuando el afiliado tenga mínimo 360 aportaciones mensuales.
Pero si empezaste a trabajar a los 18 años de edad, no necesariamente debes cumplir los 60 años para jubilarte. A los 58 años ya puedes hacerlo sólo si cumples con 480 imposiciones mensuales consecutivas.
O si te afiliaste a los 65 años de edad, recién podrás jubilarte siempre que cumplas con el mínimo de 180 imposiciones.
Ver también: Historial del tiempo de servicio por empleador IESS
¿Cuántas aportaciones debe tener una persona para jubilarse del IESS?
Los afiliados que cumplan con mínimo 480 aportaciones consecutivas mensuales, sin importar la edad, pueden aplicar a la jubilación del Seguro Social.
Sin embargo, quienes no alcancen a cumplir el máximo de 480 aportaciones mensuales, pueden jubilarse con:
- 360 aportaciones (30 años de trabajo) siempre y cuando el afiliado tenga 60 años de edad o más
- 180 aportaciones (15 años de trabajo) siempre y cuando el afiliado tenga 65 años de edad o más.
- 120 aportaciones (10 años de trabajo) siempre y cuando el afiliado tenga 70 años de edad o más.
Ver también: ¿Cómo saber cuántas aportaciones al IESS tengo?
Tabla de jubilación del IESS
Para una mayor comprensión, te dejo esta tabla de jubilación que te permite conocer la edad, el número de aportes o el tiempo de afiliación para aplicar a la jubilación del IESS:
Edad | Número de aportes | Años de aportación |
Sin límite de edad | 480 ó más | 40 ó más |
60 años o más | 360 o más | 30 ó más |
65 años o más | 180 o más | 15 ó más |
70 años o más | 120 o más | 10 ó más |
Más información: IESS