¿Cómo y dónde apostillar documentos en Ecuador?

Si en algún momento necesitas validar un documento ecuatoriano en el exterior, una forma de hacerlo es a través de la Apostilla. Este trámite lo hacen, generalmente, los ecuatorianos que van a realizar sus estudios fuera del país y que requieren de ciertos documentos que certifiquen sus estudios primarios y secundarios en el Ecuador.

Aunque no siempre se requiere del apostilleo para verificar la autenticidad de un documento. En otras circunstancias se necesita de otro tipo de certificación que los veremos en otras publicaciones (la legalización).

Por ahora te ayudaremos con toda la información necesaria para apostillar documentos en Ecuador.

IMPORTANTE: Debido a la pandemia del Coronavirus, se debe gestionar un turno en línea para realizar el trámite en los cantones habilitados.

Documentos ecuatorianos que se pueden Apostillar

Entre los documentos ecuatorianos que pueden ser apostillados están:

La apostilla ecuatoriana sólo es válida para documentos ecuatorianos. Suena obvio, pero hay casos donde se llevan a apostillar documentos extranjeros.

Requisitos para apostillar documentos en Ecuador

Una vez definido si tu documento necesita la apostilla o no, el siguiente paso es reunir los siguientes requisitos:

  1. Turno en línea en la Cancillería (AGENDA AQUÍ).
  2. Ir al sitio autorizado para la apostilla seleccionado al momento de agendar la cita.
  3. Presentar la cédula de ciudadanía si eres ecuatoriano; el pasaporte en caso de ser ciudadano extranjero; o RUC en caso de empresa.
  4. Los documentos originales que se van a apostillar previamente certificados.
  5. Indicar el nombre del país, embajada o consulado extranjero en donde se presentarán los documentos.
  6. Cancelar el valor de la apostilla en la ventanilla del Banco Nacional de Fomento que se ubica en la Unidad de Legalizaciones.

La apostilla lo puede hacer el titular del documento o una tercera persona. Según la entidad, no requiere de autorización.

El trámite dura entre 10 y 20 minutos. Sin embargo, depende de cuántos documentos necesites apostillar.

En caso de que lleves un documento extranjero y lo quieras hacer validar en el Ecuador, si éstos vienen apostillados por la autoridad competente de cada país, no requieren ser apostillados en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Cuánto cuesta la apostilla?

El valor es de $20 por documento. Es decir, si tienes que apostillar cinco documentos, el costo total del trámite es de $100.

Otras consultas:

¿Dónde apostillar documentos en Ecuador?

A continuación te detallamos los sitios habilitados donde se pueden apostillar documentos en Ecuador.

Para cualquier información comunícate directamente con el ente oficial | Ministerio de Relaciones Exteriores: 593-2 299-3200.

Con previo agendamiento de cita virtual

Tulcán, Ibarra, Manta, Machala, Ambato

Cita a través de correo electrónico

Quito, Guayaquil y Machala

¿Qué significa Apostillar?

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana -ente encargado de este trámite:

“La apostilla tiene como objetivo la certificación de documentos públicos que emitidos por un Estado, van a ser presentados por el interesado en otros países a fin de otorgar validez en el exterior (…)”.

Esta apostilla es únicamente válida entre los estados miembros de la Convención para Suprimir la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros (Apostilla de la Haya). Países fuera de este grupo exigen otro tipo de certificación adicional, por ejemplo, la Legalización consular o diplomática.

Sobre la Apostilla de la Haya

La apostilla de la Haya es un método alternativo a la Legalización para autenticar un documento. Se lo introdujo a través del Convenio de la Haya,  y en muchos países este proceso se lo realiza en línea.

Sin embargo, en Ecuador todavía se lo hace de manera presencial en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Países que exigen la Apostilla de documentos

Son 109 países -incluido Ecuador- los que solicitan la apostilla de documentos para verificar la validez de los mismos. Aquí dejamos la lista completa:

países que exigen apostillar documentos

Fuentes: www.cancilleria.gob.ec / www.gob.ec

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

24 comentarios en «¿Cómo y dónde apostillar documentos en Ecuador?»

  1. Buenas tardes una pregunta soy venezolano necesito apostillar los antecedentes penales ecuatoriano y no se dónde se hacen validar vivo en quito

    • Su documento debe estar certificado o legalizado para el exterior mediante firma física por la entidad que la emite. En este caso, el Registro Civil.

  2. Saludos, mi esposa reside en EEUU y nesecita su partida de nacimiento apostillada, puede hacer este trámite por ella alguien en Ecuador?

  3. Hola vivo en Santiago de chile y necesito hacer el tramite para visa definitiva
    Y necesito partida de nacimiento y antecedentes penales apostillados
    Donde los puedo conseguir?

  4. Buenas noches, en los trámites para estudios en España me piden los certificados de promoción legalizados y apostillados (son cuatro en total) mi pregunta es ¿ Para apostillarlos se apostillan uno por uno o todos juntos? y en cada caso, ¿ Cuánto me costaría?

    • Hola! Los documentos se apostillan uno por uno, y el costo de la apostilla es de 20 dólares por documento. Es decir, si son 4 documentos, el valor sería de $80 por sus respectivas apostillas.

  5. Quiero apostillar la partida integra de nacimiento necesito.saber si es so.$20 nd mas o cuantas copias debo hacer

    • Depende de cuantas copias le solicita su trámite. Si sólo es un documento (la partida íntegra), es $20. Recuerde que el costo de la apostilla es $20 por documento.

    • Estimado, el pago se realiza en las mismas ventanillas dispuestas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana al momento del trámite.
      Saludos.

  6. buenos dias, tengo un título apostillado que presente en España, en este momento requiero presentar mi titulo apostillado en Mexico, me sirve el mismo apostille. gracias

    • Hola! Tiene que realizar de nuevo el trámite ya que al emitirse la apostilla, debe especificar el nombre del país, embajada o consulado extranjero en donde se presentarán los documentos. En su caso, México.
      Saludos.

  7. buen dia soy venezolana tengo cedula y visa ecuatoriana necesito apostillar mi certificado de antecedentes penales de aqui de ecuador que debo hacer ya tengo el certificado inpreso por la policia judicial del Ecuador

    • Hola! Debes ir al Ministerio de Relaciones Exteriores y presentar:
      – Cédula de identidad.
      – Documento a apostillar (certificado de antecedentes penales). Indicar el país, Embajada o Consulado donde lo vas a presentar.
      – Cancelar el valor de la apostilla ($20 por documento) en el Banco Nacional de Fomento.

  8. Saludos:
    soy ecuatoriano residente en santiago de chile, nesesito apostilla( mi consentracion de notas) o certificado notas en Ecuador, termine mis estudios en Guayaquil en el colegio «libertador bolivar» en el año 2002
    cual es el prosediminto que tengo que hacer…

    • Hola! Si necesita el Certificado de Notas, debe acercarse a una Unidad Administrativa Distrital del Ministerio de Educación (puede pedirle a algún familiar) y con ese documento ir al Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar la apostilla, o en su caso, a la Cancillería del Ecuador en Chile para el apostilleo (si le envían el documento).
      Si requiere el título de bachiller, lo obtiene en línea https://www.tramitesbasicos.com/titulo-de-bachiller-ecuador/ y luego se acerca a la Cancillería del Ecuador en Chile para solicitar la apostilla.

Los comentarios están cerrados.