Generación Digital | Registro para la tablet del Municipio de Guayaquil

Generación Digital fue un programa creado por el Municipio de Guayaquil que brindada a los estudiantes de colegios fiscales y fiscomisionales la posibilidad de tener una tablet gratuita.

Antiguamente conocido como Bachiller Digital, este programa beneficiaba a los alumnos de noveno año de básica, décimo año de básica y primero de bachillerato.

Para acceder a las tablets, los alumnos debían registrarse al programa Generación Digital y esperar al cronograma de entrega de las tablets del Municio de Guayaquil.

IMPORTANTE: La próxima tanda de tablets se debía entregar en enero del 2024, pero en julio del 2023 se suspendió el programa Generación Digital por irregularidades.

Como inscribirse para la tablet del municipio de Guayaquil
Foto: dase.gob.ec

Otros programa municipales:

Inscripciones Generación Digital

El proceso de registro a Generación Digital empieza el 1 de septiembre 2022:

  1. Ingresa a www.generaciondigitalgye.com y haz clic en REGÍSTRATE.
  2. Escribe tu número de cédula y da clic en Consultar. Si tu número de cédula cumple con los requisitos del programa Generación Digital, podrás seguir con el registro.
  3. Crea tu cuenta en la plataforma, ingresando tu correo electrónico y nombres/apellidos.
  4. Revisa la bandeja de entrada de tu correo, o la Carpeta de No Deseados, y encontrarás el mail de Generación Digital con una clave temporal para iniciar sesión.
  5. Inicia sesión en tu cuenta.
  6. Completa la información de DATOS PERSONALES y DOCUMENTOS. En la opción documentos, debes subir foto de tu cédula de identidad de ambos lados en formato JPG. o en PDF. Si eres bachiller también debes subir tu acta de grado o tu Certificado de título de bachiller.
  7. Completado el registro, el sistema te enviará un correo indicando que tu CPA (Certificado de Premiación Autorizado) está listo para descargarse en tu cuenta. Con ese certificado podrás retirar la tablet, ya que te indica la fecha, hora y lugar de entrega.
Registro Generacion Digital Guayaquil

IMPORTANTE: El programa Generación Digital se suspendió en julio del 2023 por irregularidades.

Cronograma de inscripciones para la tablet del municipio

El registro al programa Generación Digital se hace según el último dígito de la cédula de identidad:

Último digito de cédulaFechas
1-21 al 15 de septiembre
3-416 al 30 de septiembre
5-61 al 15 de octubre
7-816 al 30 de octubre
9-031 de octubre al 14 de noviembre

En el Certificado de Premiación Autorizado se indica el día de la entrega de la tablet.

IMPORTANTE: El programa Generación Digital se suspendió en julio del 2023 por irregularidades.

Requisitos para la entrega de la tablet

El día de la entrega deberás presentar:

  1. Original de la cédula de identidad del estudiante o bachiller. Si la cédula está caducada, no podrás retirar la tablet – Turnos para renovar la cédula en el Registro Civil
  2. Copia de la cédula (en blanco y negro, o a color).
  3. Certificado de Premiación Autorizado CPA (físico o digital).

Los puntos de entrega de las tablets del Municipio son determinados por la EP DASE.

¿Qué es Generación Digital?

IMPORTANTE: El programa Generación Digital se suspendió en julio del 2023 por irregularidades.

El programa Generación Digital estaba dirigido a estudiantes de primero, segundo y tercero de bachillerato, y los de noveno y décimo de educación básica, de colegios fiscales y fiscomisionales del cantón Guayaquil, para reducir la brecha digital a través de la dotación de un instrumento tecnológico como lo es la tablet.

El objetivo era permitir a los estudiantes continuar sus estudios y posteriormente que lo utilicen como una herramienta de soporte y formación profesional.

Para más información pendiente sobre acreedores de las tablets del Municipio de Guayaquil, visita dase.gob.ec.

Generacion bachiller Digital tablets
Foto: dase.gob.ec

Ver también: ¿Cómo trabajar en la Alcaldía de Guayaquil?

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec