Para poder recibir las ayudas y prestaciones sociales que otorga el gobierno ecuatoriano a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social, debes constar en la base de datos del MIES.
El MIES es quien determina qué programa social va para cada familia, según los datos recogidos en la encuesta del Registro Social.
Por eso, lo más importante es constar primero en el Registro Social y luego verificar si también estás en la base de datos del MIES.
Las consulta de ambas bases de datos se realiza por Internet con el número de cédula del posible beneficiario.
Te sugiero leer:
- ¿Cómo registrarse en la base de datos del Registro Social?
- ¿Cómo actualizar datos para recibir el bono del MIES?
- Activar casillero electrónico MIES para bonos y pensiones
Consultar si consto en la base de datos del MIES
Primero debes consultar si formas parte del Sistema de Información del Registro Social.
Esto lo haces ingresando a https://siirs.registrosocial.gob.ec/pages/publico/busquedaPublica.jsf y escribiendo el número de cédula de la persona a consultar.

Si constas en el RS, ahora sí puedes consultar si constas en el registro de datos del MIES para saber qué prestación social te fue asignada.
Esto lo haces ingresando a https://siimiesalpha.inclusion.gob.ec/ y escribiendo igualmente el número de cédula.

Ver también: ¿Cómo saber si cobro el bono de desarrollo humano?
¿Por qué no consto en la base de datos del MIES?
El MIES no incluye en su base de datos a las personas cuya condición socioeconómica no entre en la métrica dispuesta por el Registro Social vigente.
Es decir, del puntaje que cada núcleo familiar obtenga en el Índice del RS, dependerá su elegibilidad para algún tipo de transferencia monetaria.
Puedes leer sobre el puntaje del RS en el siguiente PDF.
Si la persona ya recibe otras compensaciones económicas del ministerio o está afiliada al IESS, ISSFA, ISSPOL, entre otros, tampoco será elegido como candidato para su base de datos.
Por último, te recordamos que si constas en el Registro Social, no significa que constes en la base de datos del MIES o que serás beneficiaria de algún bono.
Ver también: ¿Cómo saber si estoy afiliado al IESS?