El Programa Becas Fortalécete es una de las becas de posgrados nacionales que entrega la Senescyt a los ciudadanos que quieran realizar estudios de maestría en una institución de educación superior pública del Ecuador.
En esta segunda convocatoria se planea entregar 1.000 becas de maestría para todas las modalidades (presencial, semipresencial, en línea, a distancia, etc), las mismas que cubrirán el 100% del costo del programa.
Las postulaciones son hasta el 25 de septiembre del 2023 en la plataforma de la Senescyt.
Ver también: Modelo de carta de solicitud de beca (en Word)
Requisitos para las becas de maestría de la Senescyt
- Estar en goce de derechos de participación ciudadana en Ecuador.
- Tener una carta de aceptación a un programa de maestría en una institución de educación superior pública del país.
- Certificado de estudios en un programa de maestría dentro de una institución de educación superior pública en caso de estar cursando estudios desde los primeros meses del 2023.
- Poseer con un título académico previo para cursar un programa de maestría.
- No contar con un título académico de maestría.
- No mantener la calidad vigente de persona becaria o beneficiaria de ayuda económica por la Senescyt.
- No mantener obligaciones vencidas con instituciones del sector público.
- El costo máximo de la maestría debe ser de $11.000 USD.
- La persona becaria deberá remitir a la Senescyt, a través del sistema Pusak, la carta emitida por la institución de educación superior en la que deberá constar el detalle de los costos de matrícula y aranceles.
Ver también:
- Consulta de Títulos registrados en la Senescyt
- Certificado de NO tener impedimento para ejercer cargo público
Requisitos opcionales para baremo de priorización:
- Copia del récord académico o kárdex de notas que indique el promedio académico de la carrera.
- Certificado de auto identificación para personas de pueblos y nacionalidades emitido por el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades.
- Certificado vigente de persona ecuatoriana retornada emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y declaratoria de vulnerabilidad de conformidad al artículo 21 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
- Se verificará que la persona postulante pertenezca al grupo «pobreza» o «extrema pobreza» según el Registro Social.
Ver también: Consultar si estoy en la base de datos del Registro Social (SIIRS)
¿Cómo postular al programa de Becas Fortalécete 2023?
Las postulaciones se realizan en la plataforma PUSAK de la Senescyt:
- Ingresa al link del programa de becas aquí.
- Ve hasta el final del sitio web y haz clic en el botón «Postula».
- Si es tu primera vez postulando en la Senescyt, haz clic en la opción «Registrarse por primera vez» y completa todos los campos solicitados por la entidad.
- Una vez registrado, ya puedes iniciar sesión e iniciar la postulación.
- Haz clic en la opción Portal de servicios y luego en Becas.
- Busca el programa de Becas Fortalécete y haz clic en «Solicitar Becas».
- Finalmente llena toda la información solicitada para la postulación.
¿A qué áreas del conocimiento se puede aplicar?
Si formas parte de las siguientes áreas de conocimiento, puedes postular al programa de Becas Fortalécete:
Campo general | Área específica |
---|---|
Ciencias naturales, matemáticas y estadística | Ciencias físicas |
Matemáticas y estadística | |
Medio ambiente | |
Ciencias biológicas y afines | |
Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria | Pesca |
Agricultura | |
Silvicultura | |
Veterinaria | |
Salud y bienestar | Salud |
Bienestar | |
Servicios | Servicios de seguridad |
Servicios del transporte | |
Servicios de protección | |
Servicios personales | |
Artes y Humanidades | Artes |
Humanidades | |
Idiomas | |
Ingeniería, industria y construcción | Ingeniería y profesiones afines |
Industria y producción | |
Arquitectura y construcción | |
Administración de empresas y derecho | Educación comercial y administración |
Derecho | |
Ciencias sociales, periodismo e información | Ciencias sociales y del comportamiento |
Periodismo e información | |
Tecnologías de la información y la comunicación | Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) |