Conoce los requisitos y pasos para acceder a los bonos de vivienda que ofrece el Ministerio de Desarrollo Humano y Vivienda (MIDUVI).
Recuerda que los bonos del MIDUVI están dirigidos a la ciudadanía en general para el acceso a una casa digna, pero en especial para la población que vive en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Es decir: las personas de bajos recursos, con discapacidad y adultos mayores.
Los subsidios del MIDUVI están orientadon para que el beneficiario vea las formas de adquirir una casa dentro del área urbana del cantón de residencia, ya sea comprándola, completando la construcción de la vivienda sobre terreno propio, o mejorando la que tiene.
Ver también: Inscripción a la bolsa de empleo MIES
¿Cuáles son los Bonos del MIDUVI?
El Plan Nacional de Vivienda del MIDUVI contempla las siguientes ayudas:
- Mi Primera Vivienda.
- Bono para construcción en terreno propio.
- Mejoramiento de vivienda.
- Casa para Todos.
Valor de los bonos MIDUVI y aportes del postulante
En la siguiente imagen se determina el valor del bono a recibir dependiendo del tipo de programa que desea el beneficiario, y el ahorro obligatorio o aporte que debe tener quien postula:

Requisitos para solicitar el bono de vivienda
Los requisitos varían según el tipo de bono, pero entre los requisitos generales están:
- Ser ecuatoriano mayor de edad.
- Constar en la base de datos del Registro Social – Consultar si estoy en la base de datos del Registro Social SIIRS
- No ser propietario de otros bienes inmuebles destinados a vivienda en el Ecuador.
- Vivir por lo menos dos años en el cantón donde se postula para el bono de vivienda.
Mi primera vivienda
- Quienes tengan presupuestado adquirir la vivienda por un valor máximo de $30.000 y con un área mínima de 40 m2.
- Ser ecuatoriano o extranjeros con residencia permanente en el país.
- Ser mayor de edad y jefe de un núcleo familiar.
- Personas solas mayores a 50 años sin cargas familiares.
- No tener vivienda en ninguna parte del Ecuador.
- Los ingresos familiares mensuales no deben ser mayores a los 2,9 salarios básicos unificados.
- Estar en programas habitacionales calificados en el MIDUVI.
Bono para mejoramiento de vivienda
- Quienes quieran mejorar la vivienda ubicada en área urbana. El costo final con terreno y mejoramiento no debe ser mayor a $30.000.
- Ser ecuatoriano o extranjeros con residencia permanente en el país.
- Ser mayor de edad y jefe de un núcleo familiar.
- Personas solas mayores a 50 años sin cargas familiares.
- Los ingresos familiares mensuales no deben ser mayores a los 2,9 salarios básicos unificados.
- Tener una única vivienda a mejorar en territorio ecuatoriano y que se demuestra la posesión de propiedad (con escrituras).
Bono para construcción en terreno propio
- Quienes tengan un terreno propio en área urbana, pero no tengan vivienda construida. La propiedad del terreno debe demostrarse con escrituras, mientras que el área mínima del terreno debe ser de 64.80 m2 y el área máxima de 440 m2 para Costa, Sierra y Galápagos; 1100 m2 para Amazonía.
- La construcción de la vivienda, más el avalúo del terreno, no debe ser mayor a los $30.000.
- Ser ecuatoriano o extranjeros con residencia permanente en el país.
- Ser mayor de edad y jefe de un núcleo familiar.
- Personas solas mayores a 50 años sin cargas familiares.
- Los ingresos familiares mensuales no deben ser mayores a los 2,9 salarios básicos unificados.
Inscripción para casas del MIDUVI
- Llenar el Formulario de Registro que lo encuentras en la web www.gob.ec (CLIC para llenar el formulario).
- Si el postulante desea comprar la vivienda, debe elegirla de entre los proyectos calificados.
- En caso de construir o mejorar la vivienda, debe seleccionar la tipología de vivienda en el MIDUVI provincial. O ponerse en contacto con un profesional en construcción de vivienda.
- Abrir una cuenta de ahorros para vivienda en cualquiera de las instituciones financieras que formen parte de la Corporación Nacional de Finanzas Populares. O en una de las instituciones financieras que tengan convenio con el MIDUVI y completar el ahorro según lo indicado en el cuadro (imagen).
- Si se requiere conseguir crédito, hacerlo en una institución financiera o en una operadora que forme parte de la Corporación Nacional de Finanzas Populares para completar el valor de la vivienda.
- Una vez que el proyecto ha sido calificado, el postulante deberá ingresar a la página web del MIDUVI para continuar con la fase de postulación.
- Complementar la información requerida en el Formulario de Postulación y subir la documentación.
- Imprimir y firmar el formulario, y entregarlo en la Dirección Provincial del lugar en la que postula.
- El MIDUVI procede a calificar la postulación y notifica mediante correo electrónico al beneficiario del Bono.
Si necesitas más información, visita www.habitatyvivienda.gob.ec.
Para saber si recibes el bono de vivienda del MIDUVI, ingresa a la plataforma siimiesalpha.inclusion.gob.ec.
Ver también: ¿Cuáles son los bonos del Gobierno? MIES 2023
Dios me los bendiga si me pueden ayudar con el bono nesecito para mis hijos gracias no tengo trabajo ni casa tube el covi por fa me ayudan
Necesito un bono de desarrollo humano tengo 55 año y si no hay BONO deseo un préstamo d 30.000 dólares para mejoramiento vivienda
Hola por favor nesecito ayuda por siempre a nosotros los pobres con problemas no tenemos suerte siempre se la dan para los q ya tienen no cobro bono no tengo trabajos tengo cinco hijo y no tengo casa