¿Cuánto cuesta la hora de trabajo en Ecuador? Si bien Ecuador no maneja este sistema de pagos, es bueno tener una idea de cuánto es el sueldo por hora que te pagan en tu trabajo.
Esto te dará una referencia en caso de que visites otros países que manejen esta forma de pago de salarios, o si te toca devengar horas extra.
Aquí hemos elaborado una calculadora de sueldos por hora en Ecuador, totalmente gratuita, que la podrás usar las veces que desees.
Sólo ingresa tu sueldo mensual, tu tipo de jornada laboral y el número de horas que trabajas al mes.
Calcular costo de la hora de trabajo en Ecuador
Resultados:
En esta calculadora no se descuentan los rubros por aportación al IESS ni impuesto a la renta.
Para sacar las horas de trabajo al mes, puedes usar estas fórmulas:
- Incluyendo fines de semana: Horas de trabajo al día * 30.
- Sin incluir fines de semana: (Horas de trabajo al día * días de trabajo a la semana) * 4.
Te doy estas dos fórmulas porque para el cálculo, hay quienes toman en cuenta los 30 días del mes, y otros quienes sólo cuentan los días laborales*.
Otras calculadora:
- ¿Cómo calcular las horas extra en Ecuador?
- Calculadora de liquidación laboral o finiquito
- ¿Cómo se calcula el pago de vacaciones en Ecuador?
- Calculadora del décimo tercer sueldo en Ecuador
¿Cómo se calcula el valor por hora de trabajo en Ecuador?
Todo lo relacionado a sueldos en el Ecuador está estipulado en el Código de Trabajo (CT), el cual te sugiero que lo leas siempre que tengas dudas laborales.
Para entender el cálculo del valor por hora de trabajo, debes saber cuánto es la jornada máxima laboral en Ecuador y los tipos de jornadas de trabajo que existen (con sus reglamentos).
Jornada máxima de trabajo
Según el Art. 47 Y 50, la jornada de trabajo obligatoria (Jornada Ordinaria) es de ocho horas diarias, cuarenta horas semanales y no pueden exceder de cinco días en la semana.
Esto aplica a los trabajadores comunes, pero existen excepciones dependiendo del contrato de trabajo que tengas, si eres parte de comisiones sectoriales, si eres adolescente, etc, etc que debes revisar en el CT.
Jornada Ordinaria: 8 horas diarias | 5 días | 40 horas semanales.
Ver también: Tabla Sectorial de Salarios Mínimos Ecuador 2023
Tipos de jornadas laborales
Por otro lado, existen dos tipos de jornadas laborales: Diurnas y Nocturnas.
Ambas podrán tener la misma duración y derecho a igual remuneración, pero las horas nocturnas tienen un aumento del 25%.
Las jornadas diurnas son las que se realizan entre las 06H00 y las 19H00.
Las jornadas nocturnas son las que se realizan entre las 19H00 y las 06H00 del día siguiente y tiene un aumento del 25% al valor diurno.
Fórmulas
Para calcular el sueldo por hora se utilizan las siguientes fórmulas:
(Sueldo mensual / 30 días ) / horas al día)
(Sueldo mensual / horas al mes)
¿Por qué las dos fórmulas?
Con la primera fórmula se calculan las horas de trabajo de todos los días del mes, incluido sábados y domingos que según el CT son de descanso obligatorio remunerado.
Con la segunda fórmula podrás hacer el cálculo incluyendo los fines de semana, o sólo de lunes a viernes. Cómo te convenga.
Por ejemplo: Trabajo de lunes a viernes, 8 horas diarias, con un sueldo mensual de $450.
1era fórmula: (450 / 30) / 8) = $1,88 sueldo por hora.
2da fórmula: (450 / 240) = $1,88 sueldo por hora | (450 / 160) = $2,81 sueldo por hora
Con respecto a la segunda fórmula, el cálculo de las horas laborales al mes depende del sector laboral o cómo lo hagan en tu trabajo.
Si sólo cuentas las horas de lunes a viernes (sin fines de semana), en total son 160 horas al mes.
Si cuentas todos los días del mes (includo fines de semana), en total son 240 horas al mes.
*Fuentes:
https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2021/05/27/cuanto-cuesta-la-hora-de-trabajo-en-ecuador.html
https://www.primicias.ec/noticias/economia/mercado-laboral-ecuador-salario-basico-unificado/