¿Cómo calcular la pensión alimenticia?

Un tema bastante recurrente es cómo calcular la pensión alimenticia que debe pagar el alimentante.

Lo primero que debes tener a la mano es la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas del MIES, y conocer los siguientes datos:

  • Salario bruto del alimentante (descontado del IESS) expresados en Sueldos Básicos Unificados (S.B.U).
  • Número de hijos.
  • Edades de los hijos.
  • Si los hijos poseen discapacidad y su respectivo porcentaje de la discapacidad.

A continuación te presentamos una fórmula para calcular la pensión de alimenticia de forma manual y algunos ejemplos.

También te facilitamos una calculadora gratuita para agilizar el proceso de calcular el pago de la pensión de alimentos:

Calculadora de pensión alimentica en Ecuador

Ver también: ¿Cómo saber cuánto debo de pensión alimenticia?

¿Cómo se calcula la pensión de alimentos?

Para calcular la pensión de alimentos debes considerar lo siguiente:

  • Los ingresos por Salario Básico Unificado (S.B.U) corresponden al salario bruto del adeudado sin contar los aportes al IESS ni las retenciones del impuesto a la renta. Por ejemplo: si la persona que trabaja en relación de dependencia gana el sueldo básico ($450), el sueldo bruto es de $407,48 (se resta el 9,45% de aporte al IESS).
  • Si el alimentante tiene varios hijos menores y mayores de tres años, se aplicará el porcentaje fijado para los hijos mayores de tres años.
  • Se considera un monto adicional de manutención por discapacidad si tienes al menos un hijo con discapacidad. Ese monto siempre se calcula sobre el SBU vigente.
  • Guíate siempre a través de la tabla de pensiones actualizada.
  • La fórmula para el cálculo de la pensión es el siguiente:

Manutención = (Salario bruto x % de manuteción según la tabla) / 100

Tabla de Pensiones minimas para calcular la pension alimenticia

Décimos en la pensión de alimenticia

Según la ley, a parte de los doce pagos de manutención por año, los hijos también tiene derecho a recibir dos salarios básicos de pensión alimenticia extra por concepto de décimo tercero y décimo cuarto sueldo.

Esto es obligatorio, así sea que el alimentante no trabaje bajo relación de dependencia.

Estos dos pagos adicionales por décimos se realiza en septiembre y diciembre en la Sierra, y en abril y diciembre en la Costa.

Ver también:

Ejemplos para calcular el pago de la pensión alimenticia en Ecuador

A continuación te presentaremos algunos ejemplos prácticos que te guiarán para hacer el cálculo de la pensión alimenticia en Ecuador:

  • El demandado tiene un hijo de 4 años y en su trabajo recibe el sueldo básico ($450)

El alimentante se encuentra en el Nivel 1 de la tabla que aplica para quienes reciben entre 1 SBU hasta 1.25 SBU ($562,5). Y como tiene un hijo mayor de tres años, debe pagar el 29.49% de su ingreso mensual.

Recuerda que debes descontar el aporte al IESS del sueldo básico, que de $450 queda en $407,48.

(407,48 x 29.49) /100 = $120,16 es el pago por pensión alimenticia


  • El alimentante tiene dos hijos de 2 y 4 años respectivamente y recibe $800 de sueldo

En este caso, el alimentante se ubica en el Nivel 2 de la tabla por el sueldo que recibe.

Y debido a que tiene dos hijos, pero sólo uno es mayor de tres años, se aplica el porcentaje del hijo mayor de tres años del Nivel 2: 49,51%.

Recuerda que debes descontar el aporte al IESS de los $800, lo que queda en $724,4.

(724,4 x 49,51) /100 = $358,65 en total por pensión


  • El deudor tiene cuatro hijos de 1, 3, 6  y 10 años y recibe un SBU

El alimentante está en Nivel 1 por el sueldo que recibe y como tiene cuatro hijos, pero tres son mayores de tres años de edad, el porcentaje que aplica para los cuatro hijos es del 54.23%.

Recuerda que debes descontar el aporte al IESS del sueldo básico, que de $450 queda en $407,48.

(407,48 x 54.23) / 100 = $220,97 es el pago por pensión


  • El alimentante tiene un hijo de 1 año con discapacidad moderada y recibe un salario básico de ingresos

El alimentante está en Nivel 1 por el sueldo que recibe y como tiene un solo hijo y con discapacidad moderada, se aplica el 28,12% por Nivel 1 + el 5,23% por la discapacidad, según la tabla.

Recuerda que debes descontar el aporte al IESS del sueldo básico, que de $450 queda en $407,48.

(407,48 x 28.12)/100 = $114,58 + (407,48 x 4.56)/100 = $18,58 por discapacidad
= $133,16 de pensión alimenticia

Ver también: ¿Cómo y dónde pagar la pensión alimenticia?

Tramites Basicos Ecuador digital

Somos un grupo de periodistas, profesionales y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

Conócenos un poco - ¿Quiénes somos?

Recibe más información en nuestro canal de Telegram y Google News.

Google news
telegram

Deja un comentario