Los ciudadanos ecuatorianos que cuenten con algún tipo de discapacidad que restrinja de forma permanente su facultad para realizar las actividades esenciales del día a día, tienen la opción de obtener el Carnet de Discapacidad.
Este documento lo emite el Ministerio de Salud Pública (MSP), por medio de la Dirección Nacional de Discapacidades (DND), y es TOTALMENTE GRATUITO.
Para que no exista confusión alguna, cabe aclarar que antiguamente la emisión de este documento lo hacía el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), y por lo mismo era conocido como carnet del CONADIS.
Pero en los últimos años, esta labor pasó a realizarla el MSP. De ahí que existan dos carnets de discapacidad: del CONADIS (para quienes no lo actualizaron) y del MSP. Ambos son válidos para cualquier trámite que lo requiera.
Sin embargo, el uso de ambos documentos sólo estará vigente hasta finales del 2019. La entidad anunció que los eliminará para que toda la información relacionada a la discapacidad del ciudadano se registre directamente en la cédula de identidad.
De todas maneras, si aún conoces de alguien que necesite tramitar el carnet por primera vez, te detallamos los pasos y requisitos para obtener el carnet de discapacidad del MSP.
Tabla de contenidos
¿Qué es considerado discapacidad?
Según el Artículo 6 de la Ley Orgánica de Discapacidades (LOD):
(…) se considera persona con discapacidad a toda aquella que, como consecuencia de una o más deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, con independencia de la causa que la hubiera originado, ve restringida permanentemente su capacidad biológica, sicológica y asociativa para ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, en la proporción que establezca la normativa vigente.
Es decir que cualquier persona con algún tipo de deficiencia física, auditiva, visual, intelectual, de lenguaje o psicosocial que le impida ejercer alguna labor esencial (y según aprobación de un informe médico de ser el caso) es potencial beneficiario del carnet.
Beneficios del Carnet de Discapacidad
Entre los tantos beneficios que poseen los portadores de este documento tenemos:
- Rebajas en los servicios básicos y de entretenimiento.
- Rebajas o exención con relación al Impuesto a la Renta.
- Exoneración de la tarifa de transporte.
- Acceder a créditos de vivienda en el MIDUVI.
- Exención del impuesto de matriculación vehicular.
- Exoneración de tributos para la importación de vehículos y bienes.
- Inclusión laboral.
- Entre otros.


Requisitos para obtener el Carnet del MSP
Los requisitos expuestos a continuación también son válidos para la renovación del carnet en caso especial de necesitarlo.
Personas con discapacidad visibles o evidentes
- Cédula de ciudadanía o identidad (para extranjeros legales en el país) actualizada.
Personas con discapacidad no visibles o no evidentes
- Cédula de ciudadanía o identidad (actualizada).
- Informe médico: calificador/especialista/tratante y exámenes complementarios si la condición del ciudadano lo amerita. Todos los documentos deben ser originales y tener una validez de seis meses a un año de emitido.
Personas con discapacidad en su domicilio
- Cédula de ciudadanía o identidad.
- Informe médico: calificador/especialista/tratante con sellos y firmas originales y una validez de seis meses a un año (aplica cuando sea una discapacidad no visible o no evidente).
Pasos de solicitar el Carnet del Ministerio
Los siguientes pasos también son válidos para la renovación del carnet.
» Calificación de personas con discapacidades visibles o evidentes o con discapacidades no visibles o no evidentes
- Llamar al 171, opción 1, y solicitar una cita médica de evaluación biopsicosocial.
- Ir al Establecimiento de Salud de Primer Nivel autorizado con los requisitos.
» Calificación de personas con discapacidad en su domicilio
- Llamar al 171 opción 1, o acudir al Establecimiento de Salud de Primer Nivel autorizado más cercano e indicar la necesidad de calificación de persona con discapacidad a domicilio. Este trámite también lo puede hacer un familiar .
- Recibir la cita domiciliaria para la evaluación biopsicosocial.
¿Si se me extravió el documento?
Debes presentar el formulario de documentos perdidos emitido con el Consejo de la Judicatura en cualquier establecimiento de Salud de Primer Nivel .
Sobre el Plan Nacional de Discapacidades
Este proyecto implementó el nuevo sistema de calificación y acreditación de la discapacidad de la mano del Ministerio de Salud Pública. Es decir que los ciudadanos que requerían actualizar el certificado de discapacidad debían acudir a los Establecimientos de Salud de Primer Nivel autorizados.
Sin embargo, el plan para el 2020 es eliminar por completo la emisión de los carnets identificativos para que la condición de discapacidad conste en la cédula de ciudadanía. De esta forma se busca simplificar los trámites que realiza este conglomerado.
Por eso la vigencia de ambos carnets de discapacidad culmina a finales de este 2019. A partir del 2020, se realizará una actualización con un nuevo sistema de calificación para determinar el porcentaje de discapacidad.
Por otro lado, también se estipula la creación de un único sticker para los vehículos de las personas con discapacidad que conducen o que las transportan.
Más información
Por último, si tienes alguna duda del proceso, te sugiero que te contactes con los canales oficiales ya que ellos tienen información actualizada y de primera mano:
- Teléfono: (593) 2-381-4400 ext. 10100/10101 – Dirección Nacional de Discapacidades.
- Ventanillas únicas de atención al público: Direcciones Distritales, Coordinaciones Zonales o en Planta Central.
Fuentes: CONADIS | Ministerio de Salud Pública
Hola tengo ambos carnets del antiguo conadis y solo del msp pero dice atrás emitido por conadis y vencimiento el 25 de septiembre que sucede si no me recalifico con el nuevo sistema y en la cédula no se describe ni tipo ni porcentaje me bajarían el porcentaje según el baremo o no
Buenas tardes necesito sacar el carnet de discapacidad soy Dona Isabel Mejia Orellana tengo ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL como puedo hacer?
Estimada, en la publicación están todos los pasos a seguir para obtener el carnet de discapacidad. Lamentablemente nosotros no trabajamos para el ministerio. Sólo somos un blog informativo.
Saludos.
Hola mis estimados deseo me ayuden con un carnet para mi mama q se encuentra enferma de salud quisiera que un dr la vea en casa ya q no esta en disposicion de ir hasta un hospital gracias.
Hola! En la publicación están todos los pasos a seguir para obtener el carnet de discapacidad. Lamentablemente nosotros no trabajamos para el ministerio. Sólo somos un blog informativo.
yo quiero hacerle todo este tramite a mi suegra, como puedo hacerlo, gracias
deseo carnet para mi papa