La carta de renuncia voluntaria es un documento que los trabajadores suelen presentar a su jefe/empleador o al Departamento de Recursos Humanos de su empresa, como una formalidad de expresar su renuncia laboral.
Algunos lugares de trabajo no suelen pedir esta carta de renuncia, pero en otras empresas es un medio burocrático para aceptar la salida del empleado y que quede constancia del día y los motivos de su renuncia.
A continuación te dejaremos un modelo de carta de renuncia voluntaria en formato Word para que los descargues y lo uses a tu convenio.
Ver también:
Modelos de Carta de Renuncia Voluntaria
Los motivos de elaborar y presentar esta carta de renuncia pueden ser muchos: desde alguna inconformidad en el trabajo, problemas personales, o simplemente porque buscas más oportunidades profesionales en otro lugar.
Puedes indicar en la carta el motivo de tu salida, o no hacerlo y simplemente informar y agradecer. Esto ya depende de ti.

Ver también:
Sobre la renuncia laboral en Ecuador
Es importante aclarar algunos puntos con respecto a la renuncia laboral en el Ecuador:
- En el Código de Trabajo NO existe la figura de renuncia voluntaria sino que se denomina «terminación de contrato por acuerdo entre las partes«.
- También existe la figura del desahucio, que es similar a la terminación de contrato por acuerdo entre las partes (renuncia), pero la diferencia entre ambas es que en el desahucio el empleado debe dar aviso o notificación por escrito sobre la renuncia con al menos 15 días de anticipación (aquí puedes usar la carta de renuncia voluntaria).
- Tras la renuncia o deshaucio, la empresa debe de liquidar las bonificaciones y derechos del trabajador. Esto es: bonificación del 25 % del equivalente a la última remuneración mensual por cada año de servicio prestado a la misma empresa o empleador + valores pendientes de otros beneficios de ley como la decimotercera y decimocuarta remuneración.
- Recuerda pedir a tu empleador una copia del aviso de salida del IESS.
- Puedes ayudarte con esta calculadora de liquidaciones del Ministerio de Trabajo para que tengas un aproximado de cuánto podría recibir.