Pasos para consultar quiénes forman parte del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) del SRI.
Todo contribuyente que hasta el 31 de diciembre del 2021 haya pertenecido al RISE, Régimen para Microempresas o Régimen General, y cumpla con los requisitos del nuevo catastro, automáticamente pasará al régimen RIMPE.
Recuerda que el RIMPE, que tendrá una vigencia de tres años, surgió con la entrada en vigencia de la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia Covid 19.
Te interesa: ¿Cómo empezar con la facturación electrónica en Ecuador?
¿Quiénes formar parte del RIMPE?
- Emprendedores (personas naturales o jurídicas) con ingresos brutos anuales de hasta $300.000 (al 31 de diciembre del año anterior).
- Negocios populares (personas naturales) con ingresos brutos anuales de hasta $20.000 (al 31 de diciembre del año anterior).
- Toda persona que se inscriba en el RUC a partir del 1 de enero de 2022 (salvo en casos de exclusiones) estará dentro del RIMPE.
Si en el primer año se supera los $300.000 de ingresos brutos se someterá al régimen general desde el siguiente año.
Actividades excluidas en el RIMPE
- Relacionadas a contratos de construcción, actividades de urbanización, lotización y otras similares.
- Profesionales, mandatos y representaciones.
- De transporte.
- Agropecuarias.
- De comercializadoras de combustible.
- Actividades en relación de dependencia.
- Rentas de capital.
- Regímenes especiales.
- Inversión extranjera directa y actividades en asociación pública-privada.
- Sector de hidrocarburos, minería, petroquímica, laboratorios médicos y farmacéuticas, industrias básicas, financiero, seguros y Economía Popular y Solidaria.
- Contribuyentes inscritos en el RUC sin actividad económica registrada.
Listado referencial del RIMPE SRI 2023
El SRI publica de forma semanal el Listado Referencial del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares.
De esta forma los contribuyentes pueden verificar si constan en el catastro y qué tipo de RIMPE son:
- Ingresa al www.sri.gob.ec.
- En la sección Enlaces de interés, clic en la opción RIMPE.
- Ve a la sección ¿Quiénes se encuentran en este régimen?
- Selecciona si eres negocio popular o emprendedor (según los requisitos).
- Se descargará un archivo en Excel con todos los contribuyentes.
Aquí también puedes ver más información.
Obligaciones del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares
- Los negocios populares deben hacer la declaración y pago anual del Impuesto a la Renta, según la tabla establecida por el SRI – Tabla de impuesto a la renta SRI 2023
- Los emprendedores deben hacer una declaración anual del Impuesto a la Renta, según la la misma tabla, y dos declaraciones de IVA en forma semestral y acumulada por las transacciones generadas en actividades acogidas o no a este régimen.
- Los contribuyentes RIMPE deben emitir facturas y documentos complementarios como comprobantes de retención, liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicios. – Facturación electrónica obligatoria en Ecuador
- Sólo los contribuyentes considerados como negocios populares emitirán notas de venta.
- Las facturas y comprobantes de venta deben tener la leyenda «Contribuyente Negocio Popular – Régimen RIMPE«. Caso contrario, podrán imprimir la leyenda indicada mediante sello o cualquier otra forma de impresión.
Más información sobre deberes y obligaciones del catastro RIMPE: www.sri.gob.ec