¿Cómo sacar la cédula de identidad ecuatoriana por primera vez?

La cédula de identidad y ciudadanía es el documento más importante que debes tener como ecuatoriano o extranjero residente, no solo porque te identifica como ciudadano de manera oficial sino porque también te permite realizar cualquier trámite en el país.

Sacarla por primera vez es una obligación y su proceso es sumamente sencillo.

A continuación te detallaremos los pasos que debes seguir para sacar por primera vez la cédula en el Registro Civil Nacional.

Haremos hincapié en diferenciar los requisitos tanto para personas nacidas en el Ecuador como ciudadanos extranjeros residentes/naturalizados.

Consulta también:

Requisitos para sacar la cédula de identidad por primera vez

Te dejamos los requisitos tanto para ecuatorianos como para extranjeros:

Ecuatorianos

  1. Comprobante de pago correspondiente a la tarifa vigente ($5).
  2. No se requiere de turno. Puede ir directo a la agencia.
  3. Copia de la partida de nacimiento o partida computarizada emitida por cualquiera de las Jefaturas de Registro Civil, Identificación y Cedulación.
  4. Original y copia fotostática del carnet estudiantil o certificado que acredite tu nivel de instrucción u ocupación.
  5. Si padeces alguna discapacidad, presentar el original y la copia de carnet de CONADIS.
  6. Si la persona que va a sacar el documento es menor de edad, deberá estar acompañado por uno de los padres o por un familiar hasta el tercer grado de consanguinidad (tíos o sobrinos) con previa autorización de los padres y la cédula del acompañante del menor.
  7. En caso de que sea un recién nacido, el único requisito es el comprobante de pago si ya se inscribió al bebé en el Registro Civil.

Ver también:

Extranjeros

  1. Comprobante de pago correspondiente a la tarifa vigente ($5 cedulación primera vez).
  2. Solicitar turno al correo institucional [email protected], indicando nombres y apellidos completos y provincia en la que reside, antes de la fecha de caducidad de la Orden de Cedulación.
  3. Orden de cedulación obtenida en la misma ciudad donde se emitió su condición de migrante temporal o permanente ($10).
  4. Movimiento migratorio (obtenido en cualquier oficina de migración – $5).
  5. Pasaporte vigente (original y copia a color).
  6. Visa vigente (original y copia).
  7. Seguro de salud médico público o privado con cobertura nacional.
  8. Certificado de registro y empadronamiento de extranjeros inmigrantes de primera vez vigente expedida por Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ($10).
  9. Documento que avale el estado civil, de lo contrario se lo registrará como soltero (certificado de matrimonio apostillado).
  10. Para registrar instrucción académica superior, llevar título registrado en la Senescyt.
  11. Partida de nacimiento apostillada.

¿Cómo sacar la cédula de identidad ecuatoriana?

Para la cedulación por primera vez no necesitas de agendar turno en línea. Sólo debes asistir al Registro Civil con los requisitos y hacer el trámite.

En caso de que te soliciten turno, el proceso es el siguiente:

  1. Ingresar a la Agencia Virtual del Registro Civil (Ingresa aquí).
  2. Iniciar sesión y elegir la opción PAGO EN LÍNEA PASAPORTE. Puedes elegir para pagar el trámite personal o de algún familiar.
  3. Elige la provincia y agencia donde realizarás el trámite.
  4. Cancela el valor del trámite. Puedes realizar el pago en línea con tarjeta de crédito/débito, o pagar en efectivo.
  5. Hecho el pago, se habilitará la opción para agendar el turno en línea. Elige la fecha y hora
  6. del trámite. Un mensaje con el turno se enviará a tu correo. Imprime y lleva el turno.

Con el turno, asiste a la oficina del Registro Civil con 15 minutos de anticipación y presenta los requisitos mencionados anteriormente.

Luego procederán a tomar tus datos personales, tus huellas dactilares, las huellas de los pulgares para la cédula y deberás firmar los documentos.

También te tomarán la foto para el carnet. Para ello no debes usar sombreros, lentes, gafas, aretes demasiado llamativos o muy grandes, ni cualquier atuendo que oculte el perfil de tu rostro.

Finalmente te entregarán la cédula electrónica.

El agendamiento de turno sólo está destinado para las agencias de Quito, Guayaquil y Cuenca. En las demás agencias del país NO se requiere agendamiento.

Cedulación extranjeros primera vez

El ciudadano extranjero primero debe obtener su Orden de Cedulación, que lo hace gestionando una cita en el sitio web de la Cancillería del Ecuador: CLIC AQUÍ – Elige el Centro Administrativo y el Servicio Orden de Cedulación.

Sacar cedula ecuatoriana primera vez extranjeros

La fecha y hora de la cita llegará a su correo electrónico. Luego deberá pagar $10 en un BanEcuador para la orden de cedulación y en la cita en la cancillería deberá presentar los requisitos antes expuestos.

Se le entregará la orden de cedulación con una vigencia de 15 días. Con ello podrá sacar el Certificado de Empadronamiento en la Coordinazión Zonal donde fue tramitada su visa ($10). 

Finalmente, con todos los documentos, deberá realizar el siguiente proceso para obtener la cédula:

  • Solicitar turno al correo institucional [email protected], indicando nombres y apellidos completos y provincia en la que reside, antes de la fecha de caducidad de la Orden de Cedulación.
  • Ir a la agencia del Registro Civil y pagar el costo de la emisión primera vez ($5).
  • Presentar los requisitos y proceder con el trámite de obtención de la cédula ecuatoriana.

Recuerda que la cedulación de extranjeros sólo se realiza en las agencias Matriz de Quito, Oficina Principal de Guayaquil y Oficina Principal de Cuenca del Registro Civil.

¿Qué pasa si el ciudadano extranjero carece de visa?

En caso de que no tenga ese documento, deberá seguir los siguientes pasos:

  • Toma de cita para la solicitud de visa.
  • Ingreso de la solicitud de visa y de la orden de cedulación.
  • Aprobación de la visa.
  • Pago de visa y orden.
  • Entrega de la visa impresa en el pasaporte y de la orden para la emisión de la cédula de identidad.
  • A estos documentos sumarles los otros expuestos en Requisitos para Extranjeros.
  • Ir al Registro Civil y realizar el resto del trámite.

Costo de la cedulación en el Registro Civil

Ya seas ecuatoriano o extranjero residente en el país, el precio de este trámite es de cinco dólares ($5) en el Registro Civil Nacional.

Sin embargo, no tiene costo alguno para los ciudadanos con discapacidad según lo establecido en la Ley Orgánica de Discapacidades.

Esto siempre y cuando el porcentaje de discapacidad sea igual o superior al 30%.

Diferencia entre Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Ciudadanía

1. Cédula de Identidad. De acuerdo a la Ley, la cédula de identidad tiene por objetivo «identificar a los ecuatorianos que no se encuentren en goce de los derechos políticos y a los extranjeros admitidos en calidad de residentes».

Deben sacarla los ecuatorianos a partir de la fecha de inscripción del nacimiento, o los extranjeros residentes en el país a partir de los 30 días de haber obtenido la autorización de residencia.

 2.  Cédula de Identidad y ciudadanía. A diferencia de la anterior, ésta tiene por objeto «identificar a los ecuatorianos en goce de los derechos políticos».  Es decir: identificar a todos los ciudadanos ecuatorianos que hayan cumplido la mayoría de edad (18 años) para que puedan ejercer una de las obligaciones más importantes, el sufragio.

Si previamente sacaste la cédula de identidad y luego cumpliste los 18 años, sólo debes canjearla por la de identidad y ciudadanía. Entonces ¿qué se necesita para sacar la cédula de mayor de edad? O lo que es lo mismo: ¿la cédula de identidad y ciudadanía ecuatoriana?

Fuente: www.registrocivil.gob.ec

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES:

9 comentarios en «¿Cómo sacar la cédula de identidad ecuatoriana por primera vez?»

  1. Buenas una pregunta: el día en que cumplo los 18 años puedo ir a sacar la cédula de mayor de edad o tengo que esperar un día para poder hacer el trámite? Saludos

  2. Hola, a los cuantos días de haber cumplido los 18 puedo sacar mi cédula de mayoría de edad? Puede ser al día siguiente de cumplir 18?

  3. yo me llamo jose danilo carvajal leon 23 años y soy comprometido tengo dos hijos mi mujer ecuatoriana y vivo 10 años aqui me pueden ayudar como haser los tramites x favor ayudenme se lo suplico tengo pasaporte

    • Hola! Los requisitos y pasos para hacer el trámite están detallados en esta publicación.
      Trámites Básicos es simplemente un blog informativo, nosotros no realizamos trámites.
      Saludos.

  4. Buenas tardes
    Necesito sacar la partida de nacimiento de mi sobrino para poder sacarle su cedula y acudo al registro civil donde fue inscrito y me dicen que el no consta q puedo hacer

Los comentarios están cerrados.