Entre los requisitos que suelen solicitar las empresas a quienes postulan a sus ofertas de trabajo es adjuntar un certificado de honorabilidad.
El certificado de honorabilidad es un documento que avala el «honor» de una persona. Es decir, certifica que esa persona es alguien honrado y digno de confiar.
Por lo mismo, el certificado NO es redactado por la persona que necesita el documento. Sino que lo emiten amigos, familares o colegas quienes vayan a avalar el honor de dicha persona.
A continuación te brindaremos las pautas para redactar un certificado de honorabilidad para trabajo y te dejaremos un modelo en formato Word para que lo uses como plantilla.
Mira también: Certificado Laboral en formato Word
Modelo de Certificado de Honorabilidad
El siguiente es un ejemplo de certificado que puedes modificar según tu conveniencia:
Por lo general, las empresas suelen pedir dos certificados de este tipo a sus aspirantes.
Pautas para redactarlo
Si quieres redactar el certificado de honorabilidad por tu cuenta y sin plantilla, las siguientes pautas te serán de ayuda:
- El certificado es de una sola página.
- La descripción de la persona debe ser lo más concisa posible (sin mucha palabrería).
- La persona que redacta debe firmarlo, y sin posee sello, sellarlo.
- Aunque el certificado lo pueden redactar familiares, será mucho mejor que lo emitan colegas de trabajo o amigos que trabajen.
- Si bien en Internet existen plantillas de este certificado, siempre es mejor modificarlos para no tener documentos iguales.
Otros documentos: