Certificado Único de Salud del MSP (Certificado de salud para trabajo o viajes)

Requisitos y proceso para solicitar el Certificado Único de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) para trámites laborales o viajes internacionales.

El Certificado de Salud del MSP es el único documento que certifica que un ciudadano está en condiciones estables de salud al momento de realizarse el examen médico, y por tanto está libre de síntomas sugestivos que puedan tener repercusiones de salud pública.

El Certificado médico de Salud es gratuito y se solicita de forma presencial.

Ver también:

Requisitos para el Certificado Único de Salud del MSP

El Certificado Único de Salud puede ser solicitado en cualquier centro de salud autorizado de la Red Pública Integral de Salud: IESS, ISSFA, ISSPOL y MSP.

Certificado Único de Salud para adultos

1. Evaluación física por parte del médico autorizado.
2. Exámenes básicos de laboratorio clínico:

  • Biometría hemática
  • Coproparasitario
  • EMO (Examen microscópico elemental de orina)
  • Glucosa
  • Colesterol
  • Triglicéridos
  • Acido úrico

*Se considera adultos a los ciudadanos que sean mayores o tengan 20 años de edad.

Certificado Único de Salud para niños y adolescentes

1. Evaluación física por parte del médico autorizado.
2. Exámenes básicos de laboratorio clínico:

  • Biometría hemática
  • Coproparasitario
  • EMO (Examen microscópico elemental de orina)

Los exámenes de laboratorio pueden ser realizados en laboratorios o centros de salud de tu preferencia (público o privado), pero sólo tienen una vigencia de 30 días.

Solicitar Certificado de salud para trabajo o viajes (MSP)

  1. Agendar un turno (presencial o en línea) para cita médica general en el MSP – Agendar citas médicas MSP.
  2. Ir a la cita médica con los exámenes de laboratorio impresos.
  3. Finalizado los exámenes y si todo sale bien, te emiten el certificado médico del MSP en formato físico.

En caso de que el médico necesite una mejor evaluación de paciente, podrá solicitarle otros exámenes de laboratorio.

Si vas a usar el certificado para viajes al exterior, debes apostillar el documento y luego validarlo en la ventanilla de ACESS (Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada) – ¿Cómo y dónde apostillar documentos en Ecuador?

IMPORTANTE: El certificado médico del MSP no puede ser emitido por ningún establecimiento de salud privado, así sea que tenga convenio con el IESS, ISSFA o ISSPOL.

Certificado de salud para trabajo MSP
Ejemplo de Certificado de Salud del MSP (gratuito)

Para más información: www.salud.gob.ec

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

Deja un comentario