Los ecuatorianos en el exterior que necesiten realizar trámites consulares en las Agencias o Consulados ecuatorianos, deben agendar una cita en la plataforma de la Cancillería.
Salvo que sea alguna emergencia, los servicios consulares requieren de cita previa.
El agendamiento de turnos se hace en línea y de forma gratuita.
¿Cómo hacer una cita en el consulado ecuatoriano? Aquí te detallamos el paso a paso.
Ver también: Requisitos para la visa a Estados Unidos desde Ecuador
Generación de citas para trámites consulares
- Ingresa a la plataforma de generación de turnos del Ministerio de Relaciones Exteriores (ingresa aquí).
- Elige el Centro Administrativo donde realizarás el trámite (consulado ecuatoriano en el exterior).
- Luego elige el Servicio consular a realizar. Haz clic en Siguiente.
- Selecciona nuevamente el tipo de servicio. Te aparecerá de forma automática los requisitos necesarios para el trámite. Haz clic en Siguiente.
- Completa los datos personales que te solicita la plataforma. Aquí debes ingresar un correo electrónico válido.
- El sistema te enviará un código de validación a tu correo. Ingresa el código y culmina haciendo clic en «Enviar información».
- Si el servicio consular no dispone de un calendario para atención de citas, el sistema te asignará una fecha y hora. Pero si el trámite dispone de un calendario, deberás seleccionar el día y la hora según lo que haya disponible.
- Haz clic en Aceptar para generar la cita. A tu correo llegará la confirmación de la misma.
- Imprime el comprobante de la cita generada.
El día de la cita, debes presentar la confirmación del turno y un documento de identidad.
En ciertos trámites consulares, el sistema te pedirá adjuntar documentos de respaldo.
Servicios consulares que requieren cita en los consulados ecuatorianos
Los trámite consulares que requieren cita varían según el Consulado Ecuatoriano del exterior.
Pero comúnmente se requiere turno para los siguientes servicios:
- Renovación de pasaportes
- Renovación de cédula de ciudadanía
- Renovación de licencias de conducir ecuatorianas
- Tarjetas de identificación consulares
- Área de registro civil (matrimonios, inscripciones de nacimiento y defunción)
- Poderes, apostillas, legalizaciones y certificados
- Visas para ingresar a Ecuador
- Registro en el Sistema 4×4 para envío de paquetes
- Cambio de domicilio electoral para ecuatorianos en el exterior
- Información para menaje de casa o afiliación voluntaria al IESS
- Asistencia a ciudadanos ecuatorianos en situación de vulnerabilidad
- Entre otros.
¿Vives en U.S.A? Consulados de Ecuador en Estados Unidos