La cédula de identidad y ciudadanía de los ecuatorianos consta de 10 dígitos, de los cuales los dos primeros corresponden al código de provincia donde se emitió la cédula.
Por ejemplo, si un número de cédula empieza por 09XXXXXXXX, inmediatamente podemos inferir que esa persona es de la provincia del Guayas, o que sacó su cédula en esa provincia.
Si deseas saber a qué provincia pertenece un número de cédula en Ecuador, a continuación te dejamos la tabla con los códigos de provincia de la cédula.
Ver también: Códigos telefónicos para llamar a provincias del Ecuador
Número de cédula por provincia en Ecuador
Los códigos de cédula por provincia son los siguientes:
Código de cédula | Provincia |
---|---|
01 | Azuay |
02 | Bolívar |
03 | Cañar |
04 | Carchi |
05 | Cotopaxi |
06 | Chimborazo |
07 | El Oro |
08 | Esmeraldas |
09 | Guayas |
10 | Imbabura |
11 | Loja |
12 | Los Rios |
13 | Manabí |
14 | Morona Santiago |
15 | Napo |
16 | Pastaza |
17 | Pichincha |
18 | Tungurahua |
19 | Zamora Chinchipe |
20 | Galápagos |
21 | Sucumbios |
22 | Orellana |
23 | Santo Domingo de los Tsáchilas |
24 | Santa Elena |
30 | Para ecuatorianos registrados en el exterior |
Otras consultas:
¿Cómo saber a qué provincia pertenece un número de cédula?
Los código de cédula por provincia van del 01 al 23 para ecuatorianos residentes, mientras que el código 30 es únicamente para ecuatorianos registrados en el exterior.
Mira la siguiente cédula:

El código de provincia es 17, lo que signifca que esa cédula se emitió en la provincia de Pichincha.
El Registro Civil es el ente encargado de asignar un número de identificación (con su código de provincia) y un código dactilar a cada ciudadano en el Ecuador.
Estos datos son únicos e irrepetibles.
Ver también: Consultar datos de cédula Registro Civil