¿Cómo calcular las horas extra en Ecuador? [Calculadora]

Las horas extras son aquellas que se trabajan después de la jornada laboral ordinaria, y se pagan con un recargo adicional sobre el valor de la hora de trabajo ordinario.

Dependiendo del horario en que se realicen las horas extras, estas pueden tener un recargo del 25%, 50% ó 100%.

El cálculo de las horas extra en el país se rige por el Código del Trabajo(CT) que establece una serie de escenarios por el que un empleado debe cobrar sus horas extras trabajadas.

En este artículo trataremos de cubrir brevemente cómo debería ser este pago y te facilitaremos una calculadora de horas extra totalmente gratuita.

Recuerda que el pago de las horas extras es obligatorio y no puede ser reemplazado por días libres ni otro beneficio.

Calculadora de horas extra Suplementarias y Extraordinarias

Para calcular las horas extra de un trabajador ecuatoriano es necesario conocer el sueldo mensual que recibe, su jornada laboral y la cantidad de horas adicionales trabajadas.

Usa la siguiente calculadora para conocer la remuneración que deberían pagarte por el trabajo extra realizado.

Calculadora de Horas Extra Ecuador

Calcula las horas extra de la semana en diferentes escenarios:

Los resultados de la calculadora te mostrarán todos los escenarios posibles:

  • Pago total de horas extras suplementarias si tu jornada laboral es Diurna.
  • Pago total de horas extras suplementarias si tu jornada laboral es Nocturna.
  • Pago total de horas Extraordinarias si trabajas los fines de semana o feriados.

Sólo revisa cual aplica según tu caso.

Ver también:

Horas extra según el Código de Trabajo del Ecuador

Para entender los resultados de la calculadora, debes conocer qué dice el Código de Trabajo. Los artículos desde el 47 al 65 hablan sobre este tema.

¿Qué se considera hora extra?

Se considera hora extra cuando un trabajador labora más de la jornada laboral ordinaria, que en Ecuador es de 8 horas al día o 40 horas a la semana si el contrato es a tiempo completo.

Existen diferentes tipos de horas extra según el horario trabajado o si se trabaja en fines de semana o feriados.

Pero ojo, todo siempre depende de cómo es tu contrato laboral (horarios, días, etc).

Jornada Laboral

Existen dos tipos de jornadas laborales:

  • Jornada Diurna: Trabajada en horario entre las 06h00 y las19h00.
  • Jornada Nocturna: Trabajada en horario entre las 19h00 y las 06h00 del siguiente día. Estas tienen un recargo del 25% sobre el valor de la hora diurna.

Horas Suplementarias

Las horas suplementarias son aquellas que se trabajan después del horario normal establecido para el trabajador, según su contrato laboral:

  • Si se trabajan entre las 06h00 y las 24h00, el recargo es del 50% sobre el valor de la hora de trabajo ordinaria.
  • Si se trabajan entre las 00h00 y las 06h00, el recargo es del 100% sobre el valor de la hora de trabajo ordinaria.

Según el CT, para calcular las horas suplementarias se toma como base la remuneración de la hora de trabajo diurno (sin recargo del 25%).

Además, las horas suplementarias no pueden exceder de 4 horas al día, ni 12 horas a la semana.

Horas Extraordinarias

Las horas Extraordinarias son aquellas se trabajan durante fines de semana (sábado y domingo) y feriados.

Las horas extraordinarias se pagan con un recargo del 100% sobre el valor de la hora ordinaria, no importa si es horario diurno o nocturno.

Ejemplo y fórmula del cálculo

La fórmula básica para calcular las horas extra en Ecuador es la siguiente:

(Valor de la hora de trabajo x Porcentaje de recargo) x Número de horas extras trabajadas

Para entenderlo mejor, aquí te dejamos un ejemplo práctico.

Supongamos que un trabajador tiene un salario mensual de $500 para una jornada laboral completa con horario de 09h00 a 17h00. Y esta semana trabajó 4 horas extras en total, todas después de las 17h00.

Para calcular el pago de las horas extras, se debe multiplicar el valor de la hora de trabajo al día por el porcentaje de recargo de la hora extra y por el número de horas extra trabajadas.

Valor de hora de trabajo
(Sueldo mensual / horas de trabajo al mes*)
(500/240) = $2,08

*En este ejemplo se considera la jornada laboral de 240 horas al mes (8 horas de trabajo * 30 días del mes).

Valor de hora extra
(Valor hora de trabajo * recargo de horas extra hecha entre las 06h00 y las 24h00)
(2,08 * 1.5) = $3,13

Pago total horas extra
(Valor hora extra * número de horas extra trabajadas)
(3,13 * 4) = $12,50

En este ejemplo, el trabajador debería recibir un pago adicional de $12,48 por las cuatro horas extras trabajadas en esa semana.

Fuente: https://www.eluniverso.com/

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES: