Desde finales de noviembre del 2022, los ecuatorianos que poseen RUC están obligados a emitir comprobantes electrónicos.
Por tal motivo, a continuación te explicaremos los requisitos y el proceso para empezar a emitir facturas electrónicas en el Ecuador.
Te comento que el proceso para obtener la facturación electrónica es bastante sencillo. Lo único que toma un poco más de tiempo es la generación de la firma electrónica necesaria para la legalidad de los trámites en línea.
Lee más: Facturación electrónica obligatoria en Ecuador
Requisitos para facturar electrónicamente
Para empezar a facturar electrónicamente en el Ecuador necesitas de los siguientes requisitos:
- Obtener una firma electrónica. Esto lo puedes generar con RUC o cédula en el Banco Central, Consejo de la Judicatura, Registro Civil, Security Data, UANATACA, Datil Media, entre otros.
- No tener obligaciones tributarias – Consulta de deudas tributaria SRI | Consulta de Estado Tributario SRI
- Tener la clave de acceso al SRI en Línea – Solicitar o recuperar la clave SRI
- Solicitar la Autorización para emisión de comprobantes electrónicos en el SRI en línea (Prueba y Producción).
- Disponer de un software de facturación electrónica (gratuitas o de pago). Si quieres uno gratuito, utiliza el SRI y Yo en línea.
- Poseer un convenio de débito registrado en el SRI.
- Conexión a Internet.
Te interesa:
- Solicitar certificado de Firma Electrónica del Banco Central del Ecuador
- ¿Cómo firmar con el aplicativo FirmaEC?
¿Cómo empezar a emitir facturas electrónicas en Ecuador?
Para iniciar con la facturación electrónica en tu negocio, primero debes pedir la autorización en el SRI.
Así que, con los requisitos completos, ingresa a tu cuenta del portal SRI en línea y sigue los siguientes pasos:
- Registra una cuenta bancaria para el convenio de débito en la sección Pagos – Registro convenio de débito bancario.
- Luego selecciona la opción Facturación Electrónica – Pruebas – Autorización.
- Selecciona Solicitud de emisión y haz clic en siguiente. Elige los documentos para los cuales solicitas la autorización.
- Se emitirá un documento PDF con la autorización o negación de la solicitud en un ambiente de prueba.
- Nuevamente ve a la opción Facturación Electrónica, pero esta vez elige Producción – Autorización.
- Selecciona Solicitud de emisión y haz clic en siguiente. Elige los documentos para los cuales solicitas la solicitud.
- De igual forma se emitirá un documento PDF con la autorización o negación de la solicitud en un ambiente de producción. En este segundo ambiente, los comprobantes tendrán validez tributaria.
- Finalmente, a través de un software de facturación electrónica podrás a empezar a emitir los comprobantes electrónicos.
Cada software contable tiene su respectivo manual de uso, así que no te preocupes por el manejo. Aquí puedes revisar opciones de programas de facturación electrónica en Ecuador.
Realmente muchos de ellos son muy fáciles de usar y te ahorrarán bastante tiempo y dinero con el tema de la facturación.
No olvides que al emitir los comprobantes, luego podrás consultar las facturas electrónicas emitidas en el SRI.