Los depósitos en efectivo son una de las transacciones más frecuentes en las instituciones financieras del mundo, y por lo mismo te enseñaremos cómo hacerlo en cuestión de minutos.
Te recordamos que este tipo de trámite consiste en entregar dinero físico a los cajeros del banco (ventanilla o cajeros automáticos inteligentes) con el objetivo de guardarlo en tu cuenta de ahorros, o bien para depositarlo en otra cuenta (pago de servicios).
Ver también:
- ¿Cómo abrir una Cuenta de Ahorros en Ecuador?
- Retirar dinero en cajeros automáticos sin tarjeta Banco Pichincha
¿Cómo hacer depósitos en efectivo?
Los pasos son lo mismo para todos los bancos del Ecuador.
Sin embargo, existen entidades que cuentan con cajeros automáticos donde puedes realizar el trámite sin la intervención de un asistente bancario.
Depósitos en efectivo en ventanilla
- Dirígete a la institución financiera donde tengas que realizar el depósito.
- Antes de hacer la fila, ve a la mesa donde están las papeletas de depósito, de retiro, etc.
- Llena una papeleta de depósito en efectivo con los datos del cliente, número de cuenta y valor a depositar.
- Haz la fila y entrégale al cajero el dinero en efectivo y la papeleta llena.
- El cajero te dará el comprobante de depósito.
*Hay bancos que ya no solicitan papeletas de depósito.
Depósitos en efectivo en cajeros automáticos
Antes de realizar el trámite, asegúrate de que los billetes que vayas a depositar estén en buen estado.
Es decir que no estén doblados ni con cintas. Las monedas no se aceptan.
Para los depósitos en efectivo en cajeros automáticos no necesitas llenar una papeleta de depósito:
- Eliges la opción Depósitos.
- Ingresa el número de cuenta en la que vas a depositar.
- Ingresa el número de cédula de la persona que hace el depósito.
- Selecciona el tipo de depósito: Efectivo.
- Indica la cantidad exacta de depósito e ingresas los billetes por la ranura del cajero. Si no tienes la suma justa, la máquina te da el cambio, así que no te preocupes.
- Finalmente, recibirás un recibo de la transacción.
Aquí te dejo un video hecho por Banco Pichincha, pero el funcionamiento es casi igual en los cajeros automáticos de otros bancos:
¿Cómo llenar una papeleta de depósito en efectivo?
Te indicaremos cómo llenar una papeleta de depósito en efecto usando como referencia las del Banco Pichincha:

- Parte Superior:
- Tipo de Moneda: elige el signo de dólar (USD.).
- A la izquierda de la papeleta:
- Número de Cuenta, Código o Tarjeta: escribe el número de la cuenta donde vas a depositar (guardar) el efectivo.
- Nombre del Cliente: escribe el nombre de la persona/empresa dueña de la cuenta donde vas a depositar el dinero.
- Ciudad, Año, Mes, Día: apunta el lugar y la fecha tal cual el orden que te indican. Por ejemplo: Guayaquil, 2017/Noviembre/11.
- A la derecha de la papeleta:
- Valor Total: en números, escribe el valor que vas a depositar. Ejemplo: 310,50.
- Billetes: debes colocar la suma en billetes del total a depositar. Por ejemplo, de los 310,50 dólares que vas a depositar, tienes 300 en billetes y los 10,50 restantes en monedas. En la sección BILLETES debes escribir: 300.
- Monedas: debes colocar la suma en monedas del total a depositar. Siguiendo el ejercicio anterior, falta indicar los 10.50 dólares restantes que tienes en monedas. En esa sección escribes: 10,50.
- Parte inferior:
- Firma del depositante: Si tú eres el que realiza el trámite, tu firma.
- Nombre del depositante: Igualmente, si tu haces el depósito, debes colocar tu nombre.
- C.I./Pasaporte: Número de cédula de ciudadanía, o si eres extranjero, número de pasaporte.
- Teléfono: Tu número convencional o celular.
Mira también:
Para hacer un desposito es necesario tener una cuenta
No es necesario que ud. tenga una cuenta si va a hacer un depósito a cuentas externas. Pero si quiere depositar el dinero en efectivo para ud, tiene que tener una cuenta en el banco para que el dinero depositado vaya a la suya.