¿Cuánto debo pagar del Impuesto Predial Quito? La consulta de esta tasa tributaria se realiza por Internet en el sitio web oficial del Municipio de la capital pam.quito.gob.ec.
A continuación te indicamos cómo imprimir el comprobante de pago del Impuesto Predial Quito y los canales de pago oficiales.
Más trámites en la capital:
- Matriculación vehicular Quito en línea
- Consultar planilla de agua Quito EPMAPS
- Consultar planilla de luz Quito EEQ
Consulta de Impuesto Predial Quito por Internet
Puedes consultar el valor a pagar del predio Quito de la siguiente manera:
- Ingresa a https://pam.quito.gob.ec/.
- En el menú principal dar clic en «Trámites más visitados».
- Elige la opción «Consulta de Obligaciones, Impuesto Predial, Patente y Vehículos», y luego selecciona el método de consulta y llena los campos solicitados.
Automáticamente te aparecerá la información del contribuyente y el número de sus prediales y patentes.
Para ver los prediales que hay que pagar en el año en curso, o los prediales adeudados, haz clic en el ícono de la lupa (VER).

El sistema te mostrará en color rojo los prediales que el contribuyente debe cancelar y sus respectivos valores. Asimismo, podrás ver la información de pago de patentes y prediales de años anteriores.

Imprimir Comprobante de Pago Impuesto Predial Quito
Para ver detalladamente la información del título y generar el comprobante de pago, haz clic nuevamente en el ícono de lupa de cualquier opción pendiente.
Te aparecerá la siguiente información:
- Datos de la Ficha catastral Quito.
- Información del avalúo del terreno.
- Detalle de los impuestos municipales con sus valores.
- Total a pagar.

Para imprimir el comprobante, da clic en «Imprimir». Se descargará un PDF a tu computador para que lo abras e imprimas la orden.

Otras formas de consultar el impuesto predial Quito
- Marca al 1800 510 510, opción 1 ó 6.
- Correo electrónico [email protected].
- Presencial en las ventanillas de servicio de las nueve administraciones zonales de Quito.
- Enviar un mensaje de texto SMS al número 6367 con la palabra PREDIO, acompañado del número de su predio.
Ver también: Consultar Impuesto Predial Ecuador
Pago del Impuesto Predial Quito
Existen 4 formas de pagar el impuesto predial de Quito:
- Por Internet en el sitio web del Municipio.
- Tarjeta de crédito en el sitio web del municipio.
- Bancos, mutualistas, cooperativas, banco del barrio y auxiliares de pago (Servipagos, Western Union y Red Facilito) que tienen convenio con el municipio capitalino.
- Transferencia bancaria en los bancos que lo habilitan.
Una vez cancelado el valor del predio, el trámite se verá reflejado en la página de consultas del Municipio de Quito a las 24h después de efectuado el mismo.
Las ventanillas en las administraciones zonales de Quito están habilitadas para el pago solamente para las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.
Los adultos mayores están exonerados del pago parcial o total, siempre y cuando tengan ingresos mensuales que no superen los cinco salarios básicos ($2.250) y que su patrimonio no sea mayor a 500 remuneraciones básicas.
Aquí puedes acceder al formulario para la exoneración de impuesto predial Quito a Personas Adultas.
Recuerda que esta exoneración aplica el 100% del total del impuesto predial si todos los propietarios del inmueble son adultos mayores; mientras que si solo uno de los cónyuges es adulto mayor, aplica sólo el 50% del impuesto.
Te puede interesar: Devolución del IVA para adultos Mayores SRI
Pago en línea con tarjeta de crédito
Para cancelar con tarjeta de crédito, elija la opción «Trámites más visitados» en la página principal del Portal de Servicios Ciudadanos Quito y luego seleccione «Pago con tarjeta de crédito/débito» (clic aquí).
Aquí te dejo un tutorial elaborado por la Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos.
Descuentos por pronto pago del predial Quito
EL Municipio de Quito premia a los contribuyentes que cancelan a tiempo sus predios urbanos y rurales en la capital, comenzando con un descuento del 10% si lo hacen del 1 al 15 de enero (urbanos) o del 1 de enero al 15 de febrero (rurales)
Sin embargo, a partir del 1 de julio al 31 de diciembre, si no ha cancelado su predio urbano, se le cobrará un recargo del 10% (no aplica para predios rurales).
Las tablas de descuento de predios urbanos y rurales de Quito es la siguiente:

