Cronograma Senescyt del Proceso de Admisión 2023

Te dejamos con el Cronograma de la Senescyt con las fechas del nuevo Proceso de Admisión a la Educación Superior del Ecuador (antiguo cronograma Transformar).

Actualmente para postularse a las universidades públicas del país se debe realizar un registro único obligatorio en la Senescyt, y el resto de etapas son competencia de cada institución de educación superior.

Por otro lado, el ingreso a los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos públicos, Carreras Focalizadas, o IES con proceso asistido, estará a cargo plenamente de la Senescyt.

Ver también:

Cronograma del proceso de admisión a la Educación Superior

Las fechas del Cronograma Senescyt con el Proceso de Admisión a las Universidades y Escuelas Politécnicas públicas del Ecuador difieren un poco según el proceso de cada universidad.

Muchas instituciones empezaron sus inscripciones a partir del 25 de enero. Por eso te recomendamos revisar el cronograma de cada institución.

La fecha del examen de admisión también varía según la IES.

Primer periodo Académico 2023

FechaDescripción
10 al 15 de diciembre del 2022Actualización de datos Senescyt
29 de noviembre del 2022 al 12 de enero del 2023Registro Nacional
30 de enero al 8 de febrero del 2023Formulario de Registro Social
1 al 5 de febrero del 2023Inscripción a las universidades e institutos tecnológicos Senescyt
10 al 14 de abril del 2023Examen de admisión Senescyt
Postulaciones para ingresar a la universidad
Asignación y Aceptación de cupo
Matrículas

Fases del Cronograma Senescyt 2023

El cronograma del Proceso de Admisión a la Educación Superior de la Senescyt consta de cuatro momentos principales con sus diferentes fases:

  1. Registro Nacional: proceso obligatorio donde el postulante ingresa sus datos personales en la plataforma desarrollada por la Senescyt.
  2. Admisión en las universidades, escuelas politécnicas e institutos tecnológicos: Este momento contempla otras fases como Inscripción, Evaluación, Postulación y Asignación de cupo. Esto según el mecanismo de ingreso de cada institución pública.
  3. Aceptación de cupo: Lo hace cada postulante en la plataforma de la Senescyt.
  4. Matriculación: Paso final que se desarrolla en cada universidad.

Sólo el Registro Nacional y la Aceptación de Cupo se hará en la plataforma de la Senescyt.

El resto de procesos están a cargo de las diferentes instituciones de educación superior, con sus respectivas fechas y plataformas.

Sin embargo, sólo por este 2023, el Proceso de Admisión a la Educación Superior tendrá apoyo de la Senescyt.

Es decir que se usará la plataforma de la entidad en algunas fases del proceso en caso de que la universidad haya solicitado apoyo de la entidad.

A partir del 2024, cada universidad y escuela politécnica deberá hacerse cargo de sus respectivos procesos de admisiones.

Certificados:

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES: