¿Cómo abrir una Cuenta de Ahorros en línea o presencial?

Entre los primeros trámites bancarios que tendremos que hacer una vez recibamos nuestro primer sueldo está el abrir una Cuenta de Ahorros. O por lo menos eso fue lo que me tocó hacer cuando conseguí mi primer trabajo.

Su apertura es bastante sencilla y muchos bancos te permiten hacerlo en línea sin mucho papeleo ni monto de apertura.

Aunque si eres tradicional, puedes hacerlo presencial en cualquiera de los bancos del Ecuador.

Lee también:

¿Cómo abrir una Cuenta de Ahorros en línea?

Los requisitos para abrir una cuenta de ahorros varían según el banco que elijas.

Pero hay elementos comunes como la cédula de ciudadanía, una planilla de servicio básico que certifique tu domicilio, y un depósito inicial (más que nada para la emisión de la tarjeta de débito).

Cuenta de ahorros Banco Bolivariano

Monto de apertura: Depósito inicial voluntario

  1. Ser mayor de edad.
  2. Original y copia a color de la cédula de identidad.
  3. Última o penúltima planilla de servicio básico a tu nombre o de algún familiar.
  4. Para extranjeros residentes: A más de las anteriores – Original de cédula de identidad ecuatoriana, pasaporte y visa vigente, carnet de refugiado; Carta de Referencia Laboral (Relación dependencia); Contrato de Arrendamiento o Pago Predial actualizado.

Cuenta de ahorros Banco Pichincha

Monto de apertura: Sin monto de apertura.

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Original de cédula de ciudadanía (copia legible y original si se lo obtiene en agencia).
  3. Copia legible de una planilla de servicio básico donde conste tu domicilio, de máximo dos meses atrás.
  4. Tener en la cuenta mínimo $5,15 para crear la tarjeta de débito.
  5. Para extranjeros residentes: A más de las anteriores – Original y copia de pasaporte o cédula de identidad ecuatoriana; visa vigente; si es empleado independiente llevar un certificado de trabajo de relación comercial de un cliente ecuatoriano; si trabaja en relación de dependencia llevar copia del contrato o certificado laboral; Referencia personal, bancaria o comercial.

Ver también:


Cuenta de ahorros Banco del Pacífico

Monto de apertura: Sin depósito inicial.

  1. Original de la cédula de identidad y ciudadanía (emitida en los últimos 12 años).
  2. Una referencia personal o familiar con números de teléfonos.
  3. Copia de planilla de servicios básicos (luz, agua o teléfono) o de servicios de Internet, servicio de Cuenta Móvil o televisión pagada, del último trimestre.
  4. Para las personas que cuenta con doble nacionalidad o residencia en Estados Unidos, deberán presentar un documento legal emitido por el organismo público de dicho país (ya sea licencia, pasaporte, green card, social security) e incluir el Formulario W9 de acuerdo a la Ley FACTA.
  5. Para extranjeros residentes: A más de las anteriores – Copia a color de cédula o del pasaporte donde conste los datos de la visa

Ver también: Transferencias interbancarias Banco Pacífico


Cuenta de ahorros Banco Guayaquil

Monto de apertura: $50 si es presencial. Si lo haces vía online (ecuatorianos y extranjeros con cédula ecuatoriana) no requiere de depósito inicial.

  1. Ser mayor de edad.
  2. Original cédula de ciudadanía.
  3. Aceptar términos del contrato (ver aquí).
  4. Para extranjeros: Pasaporte vigente con sello de la última entrada a Ecuador; Visa o estado migratorio; Planilla de servicios básicos (trámite sólo presencial).

Cuenta de ahorros Banco Internacional

Monto de apertura: Depósito inicial voluntario.

  1. Original y copia a color de la cédula de ciudadanía.
  2. Copia de planilla de servicios básicos (últimos tres meses).
  3. Copia de papeleta de votación del último proceso electoral del solicitante. No es obligatoria la presentación de este documento para las personas de 65 años de edad en adelante ni extranjeros.

Cuenta de ahorros Produbanco

Monto de apertura: $10 si es presencial, si es en línea no hay monto de apertura, sólo tener fondos suficientes para la emisión de la tarjeta de débito.

  1. Original y copia a color de la cédula de ciudadanía. En caso de extranjeros, debe presentar el pasaporte y visa.
  2. Planilla de servicio básico luz, agua o teléfono de los últimos 3 meses, en caso de no tener relación de dependencia laboral.
  3. Si vas de forma presencial, debes descargar, llenar y presentar el formulario Estado de Situación Personal y la Solicitud de Producto. Si abres la cuenta de ahorros por Internet, sólo necesitas los dos primeros requisitos.

Cuenta de ahorros Banco de Machala

Monto de apertura: Sin monto de apertura.

  1. Cédula ciudadanía o pasaporte (original y copia a color).
  2. Planilla de servicios básicos de hasta dos meses anteriores  (original y copia).

Cuenta de ahorros Banco del Austro

Monto de apertura: Sin depósito inicial.

  1. Ser mayor de edad.
  2. Original y copia de cédula.
  3. Copia de planilla actualizada de servicios básicos.

¿Cómo abrir una Cuenta de Ahorros en el banco?

  1. Acércate a las ventanillas de Asesoría Comercial de la institución financiera de tu preferencia.
  2. Presenta los requisitos: original y copia de cédula, última planilla de servicio básico, depósito inicial si lo requiere, referencia personal si lo requiere.
  3. Te pedirán tu firma. Recuerda hacerla bien porque será la firma válida/autorizada para tus próximos trámites.
  4. Recibe la tarjeta de débito.

Dependiendo de la institución, el lapso de entrega de tu tarjeta de débito dura ciertos días.

Recuerda que también puedes hacer el trámite totalmente por Internet sin la necesidad de ir al banco.

La mayoría de bancos nacionales ya ofrecen el servicio de abrir una cuenta de ahorros online.

Ver también: Duplicado del certificado de votación CNE (provisional y definitivo)

Recomendaciones finales

  • Al momento de abrir una cuenta de ahorros, pregunta al asistente de servicio si hacen cobros extras por la apertura o qué nomás incluye. Menciono esto porque hay entidades bancarias que te cobran un seguro, y uno no se da cuenta hasta que lo ve debitado de la cuenta.
  • Los bancos suelen ofrecer cuentas de ahorros de diferentes tipos dependiendo de tus objetivos y tu situación económica. Por ejemplo, existen planes de ahorro básicos para tu día a día, u otros orientados exclusivamente para que puedas comprarte una casa o para la educación de tus hijos. No dudes en consultarlo previo a realizar el trámite.
  • Cuando tengas a la mano tu tarjeta de débito, acercarte a un cajero automático y cambia la clave provisional por una nueva. A partir de ahí, ya puedes realizar los retiros que desees o pagar directamente con la tarjeta.
  • Recuerda que los montos diarios de retiro en los cajeros difieren según la entidad: unos te permiten retirar hasta máximo $200 diarios, mientras que otros te permiten $300 diario. No olvides preguntar.

¿Qué es una Cuenta de Ahorros?

Es un producto que ofrecen los bancos para que puedas ahorrar tu dinero, realizar depósitos, retirar la cantidad que necesites desde cualquier sucursal a nivel nacional e internacional (de ser el caso), y recibir intereses mientras tus fondos no se usen.

A través de esta cuenta, los retiros los realizas a través de una tarjeta de débito en cualquier red de cajeros automáticos del país.

Esta tarjeta que te sirve para pagar tus consumos sin la necesidad de dinero físico.

Además, puedes realizar transferencias de efectivo a nivel nacional/internacional, recibir giros del exterior y consultar tus movimientos por medio del servicio en línea que ofrecen todos los bancos.

Y en cuestiones de seguridad, te informan a través de mensajes de texto o correos electrónicos cada vez que haces alguna transacción o haya algún movimiento ‘sospechoso’ en tu cuenta.

Así te mantienes al tanto en tiempo real sobre tus finanzas.

Todas estas facilidades vienen de la mano con costos derivados de los movimientos, que aunque son mínimos, varían dependiendo de la institución financiera.

Así, por cada retiro que realices en cajero automático te cobran una determinada cantidad (entre 0.40 y 0.50 centavos por ejemplo); de igual forma lo hacen por las transferencias realizadas.

Como abrir una cuenta de ahorros en Ecuador

Diferencias entre Cuenta de Ahorros y Cuenta Corriente

Según la Superintendencia de Bancos del Ecuador, ambas cuentas son «contratos (escritos) por el cual un banco se obliga a cumplir las órdenes de pago que emite el depositante» y pueden ser personales, colectivas o corporativas.

Sin embargo, la Cuenta Corriente utiliza cheques como herramienta de operación bancaria; la Cuenta de Ahorros no.

Además, la Cuenta Corriente no tiene tasa de interés o rendimientos como sí lo tiene la Cta. de ahorros.

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES:

3 comentarios en «¿Cómo abrir una Cuenta de Ahorros en línea o presencial?»

  1. El banco Pichincha no es recomendable. Quieren otros papeles que los que están indicados en esta página. Me fue cinco vezes allá para abrir la cuenta y cada vez me pidieron otra cosa. Ahora que tengo la cuenta no son capazes de registrar pasaportes con letras. No puedo recibir mi sueldo ni otras transferencias que no sean del propio Banco Pichincha. Es todo un lio.

  2. Hola. Que sucede cuando no tengo ningun servicio básico a mi nombre, ya que soy arrendatario. Hay alguna forma de validar mi domicilio? Se puede hacer una certificación de domicilio en una notaria? Gracias

    • Estimada,
      No hay ningún problema que no tenga ningún servicio básico a su nombre, pues ud está arrendando un lugar. Vaya nomás con la planilla básica del sitio donde está, y por si acaso (aunque en mi experiencia no me pidieron) vaya con su contrato de arrendamiento.
      Saludos!

Los comentarios están cerrados.