La Declaración de Salud del Viajero del Ministerio de Salud Pública es el formulario que hay que llenar antes de entrar al Ecuador vía aérea, incluso si sólo vas a las Islas Galapágos.
Se implemetó a raíz de la pandemia, y actualmente es el único requisito de salud que se mantiene por temas del COVID (recuerda que ya no se pide certificado de vacunación ni PCR).
A continuación te haremos un paso a paso de cómo llenar esta declaración de salud.
Importante: A partir de febrero 2023, ya no es obligatorio presentar la Declaración de Salud del Viajero.
Ver también:
- Otros requisitos para ingresar al Ecuador e Islas Galápagos
- Certificado de vacunación Covid-19 MSP (código QR)
Formulario del Viajero del MSP
El formulario de 30 preguntas es OBLIGATORIO y se llena uno por persona:
1. Ingresa al sitio web del formulario https://declaracionsalud-viajero.msp.gob.ec/. Éste se divide en 4 secciones: Información del viaje, Datos de información del pasajero, Información de contacto, Firma de la declaración.
2. En Información del viaje verás el siguiente apartado:

En Nro. Vuelo debes ver en tu tarjeta de embarque un código que tienen todos los vuelos. Por ejemplo LA1413 (Latam); AV8385 (Avianca). Los números, obviamente, cambian según el vuelo.
En No. de Asiento es el asiento asignado indicado en la tarjeta de embarque: 18E, 14B, etc.
Coloca la fecha cuando aterrizas en Ecuador, el país desde dónde saliste, la ciudad de Ecuador a la que llegarás y si tuviste un vuelo con conexiones/escalas, indicarlo y especificar las ciudades/países donde hiciste conexión. Por ejemplo: Bogotá, Colombia; Lima, Perú.
En fecha de llegada al destino final puedes colocar la misma fecha de llegada al Ecuador, a menos que te toque conexión con otra ciudad de Ecuador. Por ejemplo: llegas a Quito el 29 de noviembre a las 23:00 (fecha de llegada a Ecuador), pero luego tienes otro vuelo hacia Guayaquil que sale a las 03:00 del 30 de noviembre (fecha destino final).
3. En Datos de Identificación del Pasajero, verás las siguientes preguntas:

Este apartado es bastante sencillo. Sólo debes ingresar tus datos de identificación que te piden como nombres, apellidos, edad, sexo, dirección de domicilio, etc.
En número de pasajero, en el primer renglón debes colocar el número de adultos, y en el segundo, el número de niños.
4. En el apartado Información de contacto, tendrás que ingresar los datos del hospedaje/hotel donde estarás en los 21 días posteriores a la llegada al país.

Si eres ecuatoriano, pon los de tu casa.
Aparte tendrás que indicar si presentas uno de los síntomas que te especifican.
5. Finalmente tienes que escribir tus nombres y apellidos completos, y la fecha cuando llenaste el formulario, para culminar la Declaración de Salud del Viajero.

Haz clic en el botón Guardar Formulario y se descargará el Certificado de la Declaración de Salud del MSP en formato PDF con un código QR que lo valida.
Puedes tenerlo en digital en tu celular, o imprimirlo.
