¿Cómo saber si tengo una denuncia en la Fiscalía General del Estado?

La Fiscalía General del Estado (FGE) posee una plataforma en línea que nos permite conocer si tenemos alguna denuncia o demanda en el sistema.

A esto lo denominan Consulta de Denuncias o Noticias de Delito, y es totalmente gratuito su uso.

A continuación te indicaremos cómo consultar las denuncias en la Fiscalía General del Estado, y los tipos de denuncias que existen en el Ecuador.

Mira también:

Consulta de denuncias en la Fiscalía

La Fiscalía posee una base de datos pública donde la ciudadanía puede averiguar si una persona presentan alguna denuncia o demanda.

Para verificar el historial delictivo de una persona y consultar si tiene alguna denuncia en la Fiscalía General del Estado, sigue estos pasos:

Consulta de Denuncias (Noticias del Delito)

  1. Ingresa a www.fiscalia.gob.ec (CLIC AQUÍ).
  2. En el menú principal, haz clic en Servicios – Servicio de Consultas en línea de denuncias y actos administrativos.
  3. Selecciona el tipo de consulta: Consulta de Denuncias (Noticias de Delito).
  4. Aquí podrás realizar la consulta de denuncias por: Nombre de los involucrados, Placas vehiculares, Número de denuncia, Cédula o RUC.

Si la denuncia consta en el sistema se te mostrará el tipo de delito, los involucrados, la hora y la fecha de la denuncia y el estado de la misma.

Caso contrario, no se mostrará nada.

Consulta de Actos Administrativos

  1. Ingresa a www.fiscalia.gob.ec (CLIC AQUÍ).
  2. En el menú principal, haz clic en Servicios – Servicio de Consultas en línea de denuncias y Actos administrativos.
  3. Selecciona el tipo de consulta: Consulta de Actos Administrativos.
  4. Aquí podrás consultar: Vehículos Retenidos, Revenidos Químicos, Muerte no delictiva o natural, Suicidio consumado, Medios de comunicación, Actos fiscales administrativos y Denuncias de personas desaparecidas.

Si la denuncia consta en el sistema se te mostrará el tipo de delito, los involucrados, la hora y la fecha de la denuncia y el estado de la misma.

Caso contrario, no se mostrará nada.

Tipos de denuncias en la Fiscalía del Ecuador

En Ecuador existen dos tipos de denuncias: delitos Flagrantes y No Flagrantes.

Delitos Flagrantes

Son aquellos que se cometen en presencia de una o más personas, o se lo descubre inmediatamente después de ocurrido.

En este caso, el sospechoso debe ser aprehendido dentro de las 24 horas de sucedido el hecho.

¿Cómo denunciarlo? Acude a la Unidad de Flagrancia más cercana y presenta tu cédula de identidad.

Delitos No Flagrantes

Son cuando no se ha aprehendido a la persona responsable del delito en las primeras 24 horas de ocurrido el hecho.

¿Cómo denunciarlo? A través del Sistema de Atención Integral (SAI).

Ver también: ¿Cómo poner una denuncia en la Fiscalía?

Sobre la Fiscalía General del Estado

La Fiscalía General del Estado es la entidad que tiene por objetivo garantizar el acercamiento de la justicia a la ciudadanía.

La institución busca esclarecer los casos de corrupción y promover el ejercicio de la justicia en beneficio de todos, con especial atención a los derechos de las víctimas.

Las causas que puedes consultar en la plataforma de la Fiscalía pueden ser por asesinatos, delitos sexuales, narcotráfico, secuestro, robo, atentado al pudor, peculado, enriquecimiento ilícito, trata de personas, cohecho, estafa, delitos de tránsito, lavado de activos, usura, hurto, rapto, usurpación, muerte de animales, entre otros.

Fuente: Fiscalía General del Estado

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

8 comentarios en «¿Cómo saber si tengo una denuncia en la Fiscalía General del Estado?»

  1. Buenas tardes como hacer para que ayuden a mi esposo la ex mujer no deja ver a la hija de ambos el pasa pension alimenticia. Se ha puesto regularizacion de visitas pero ella hace caso omiso. Ella le ha propuesto que si quiere ver a la bebe tendra que salir con ella tambien. Ya mi esposo tiene 1 año sin ver a la bebe tambien nos Informaron que la bebe es maltratada fisicamente y emocional. Ya la dinapen le quito otra hija que tenia porque fue denunciada en la escuela por maltratar a otra niña que tiene. Ahora queremos hacer la demanda para quitarle la custodia. Pero el abogado nos pide archivo de ese proceso pero nadie nos quiere ayudar de las autoridades

  2. Saludos. Necesito reclamar la paternidad de mi hijo. No tengo aun realizado el examen de ADN pero estoy seguro que es mi hijo. La madre del menor me impide verlo y ayudarlo. El niño no fue inscrito con mi apellido sino con los apellidos de la madre. ¿Qué debo hacer?

Los comentarios están cerrados.