¿Cómo poner una denuncia laboral en el Ministerio de Trabajo?

Si en tu trabajo sientes que se están violando tus derechos como trabajador, puedes realizar la respectiva denuncia en el Ministerio de Trabajo, ya sea de manera online o presencial. El trámite es completamente gratuito.

Esto aplica tanto para los trabajadores del sector público, del sector privado, para quienes participan en los concursos de méritos y oposición publicados en Encuentra Empleo y, en general, para quienes tengan quejas del servicio público a nivel nacional.

A continuación te explicamos cómo interponer denuncias laborales en el Sistema Único de Trabajo (SUT) del Ministerio de Trabajo, o por vía presencial en las oficinas de la secretaría del ministerio.

Mira también:

¿Cómo poner una denuncia laboral por Internet?

  1. Dirígete a la página del Sistema Único de Trabajo (clic AQUÍ).
  2. Elige la opción Sistema Único de Denuncias del menú lateral izquierdo.
  3. Luego selecciona el tipo de denuncia: Empresas privadas, Instituciones Públicas, Concurso de Méritos y Oposición, Quejas o Antisobornos.
  4. Si elegiste Sector Público, se te redigirá al Formulario de Denuncias del Sector Público. Aquí debes completar un cuestionario de 22 preguntas.
  5. Si elegiste Sector Privado, se te redirigirá al Formulario de Denuncias Empresas Privadas. En este caso, deberás completar un cuestionario con 36 preguntas.
  6. Para las denuncias por Concurso de Méritos y Oposición, se abrirá el Formulario de Denuncias Concurso de Mérito y Oposición donde deberás completar un cuestionario con 19 preguntas.
  7. En cualquier caso, la plataforma te da algunas opciones mientras completas los cuestionarios: «Salir y eliminar las respuestas» si ya no estás seguro de hacer la denuncia laboral, o «Continuar después» para finalizar la denuncia en otro momento.
  8. También podrás adjuntar documentos de respaldo en formato PDF.
  9. Al finalizar la denuncia por Internet, se te asignará un número de seguimiento para el control de la misma. O también puedes realizar el seguimiento escribiendo al correo [email protected].
Denuncia laboral en linea sector publico y privado Ministerio de Trabajo

El SUT te da la opción de mantener tus datos personales de manera confidencial en caso de que te sientas inseguro por temor a represalias. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo NO acepta denuncias laborales de manera anónima.

Otras vías de presentar denuncias laborales sin salir de casa

Puedes mandar el formulario de denuncia (sigue leyendo para descargártelo) al correo electrónico [email protected] o llamar al 1800 266822.

Te puede interesar:

¿Cómo interponer denuncias de trabajo de manera presencial?

Las denuncias presenciales se deben entregar en las ventanillas de Secretaría General del Ministerio del Trabajo. El único requisito necesario es el Formulario de la denuncia que te lo puedes descargar por Internet en el sitio web del ministerio. Debes completar todo el formulario con tus datos, del empleador y los motivos de la denuncia.

Recuerda que el trámite es completamente en línea y no requiere de un abogado. Aunque si gustas (y te lo recomiendo), puedes asesorarte con uno previo a establecer la denuncia.

Los horarios de atención al público en el ministerio son de lunes a viernes de 08h00 a 16h45.

Oficinas del Ministerio de Trabajo para presentar denuncias laborales
Imagen: www.gob.ec

Formulario de denuncia Ministerio de Trabajo

Puedes descargar el formulario para presentar una denuncia de trabajo aquí:

Motivos para realizar denuncias en el Ministerio de Trabajo

Estos son algunos motivos por las que los trabajadores realizan denuncias:

  • No pago de liquidaciones – Calculadora finiquito laboral
  • Despidos intempestivos.
  • Vacaciones obligadas.
  • Inconformidad en beneficios de ley (décimo tercero o décimo cuarto sueldo, fondos de reserva, etc).
  • Inconformidad en pago de remuneraciones (sueldos, horas extras, etc).
  • Acoso laboral.
  • Terminación de contratos ocasionales o de nombramientos permanentes y provisionales.
  • Ayuda o reintegro laboral.
  • Reclasificación de puestos o escala salarial.

Ver también:

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES:

2 comentarios en «¿Cómo poner una denuncia laboral en el Ministerio de Trabajo?»

  1. Buenas tardes fuera tan gentil de indicarme a que pagina tengo ingresar para poner una denuncia a mi patrono por despido ya que deseo que mi liquidación se realice por despido intempestivo en el ministerio laboral

Los comentarios están cerrados.