El certificado de votación es uno de los documentos más importantes en la tramitología ecuatoriana.
Ya sea que lo hayas perdido, te lo hayan robado o no la tengas porque no te presentaste en una elección nacional, puedes obtener un duplicado de la papeleta de votación para que lo utilices cuando sea necesario.
A continuación te explicaremos cómo obtener el Certificado de votación provisional en línea y el duplicado del Certificado electoral definitivo en el CNE.
El trámite NO tiene costo.
Para las próximas elecciones:
- Consulta dónde votar en las próximas eleccciones
- Consultar si soy miembro de mesa electoral
- Cambia tu domicilio electoral
Certificado de Votación Provisional en línea
Antes de obtener el duplicado de la papeleta de votación definitiva, debes esperar a que el sistema del CNE se actualice con los datos de las últimas elecciones.
Hasta que eso suceda, la entidad emite certificados provisionales de votación, o también conocidos como Certificados de Presentación, para que puedas realizar los trámites públicos y privados.
Para obtener el certificado de presentación, sólo debes acercarte a la Delegación Provincial más cercana y presentar tu cédula de ciudadanía. Pero también puedes hacer el trámite en línea.
Para obtener el certificado de votación provisional en línea sigue los siguientes pasos:
- Accede a los servicios en línea del CNE (ingresa aquí). Recuerda que debes tener creada una cuenta en el sistema.
- Elige la opción Certificado Provisional.
- Revisa tus datos personales y si tienes o no multas de procesos electorales anteriores. De tenerlas, deberás cancelarlas primero para descargar el certificado.

El certificado provisional de las últimas elecciones tiene vigencia a partir del 6 de febrero 2023 hasta 90 días posteriores.
Una vez culmine la vigencia de este certificado y se actualice el sistema del CNE, deberás pagar la multa correspondiente para obtener el duplicado del certificado de votación definitiva.
Estos certificados provisionales los pueden obtener las personas que:
- No asistieron a las elecciones.
- Qienes extraviaron su documento original.
- Sí asistieron a votar, pero no lo hicieron porque aún permanecieron en la fila hasta las 17:00 (hora de cierre de las votaciones).
- Quienes no constaron en el padrón electoral.
¿Cómo sacar el duplicado del certificado de votación definitivo?
Este procedimiento se lo realiza en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales del CNE más cercanas a tu domicilio.
El trámite es presencial (no se lo hace en línea) y requiere de ciertos requisitos que varían dependiendo de la razón por la cual no tengas el certificado de votación:
Por pérdida o robo
- Ir a la Delegación Provincial del CNE de la ciudad de residencia.
- Presentar el original de la cédula de ciudadanía.
- El trámite NO tiene costo alguno.
Mira también: ¿Cómo denunciar la pérdida de documentos en Ecuador?
Por inasistencia electoral
Dirigido para quienes no sufragaron o no cumplieron su obligación como miembro de una Junta Receptora del Voto (JRV).
Aquí también se plantean dos motivos: por total incumplimiento (en ese caso deberás pagar una multa) o por razones de fuerza mayor (deberás presentar una justificación).
Ver también: ¿Cuáles son las multas del CNE?
Si fue por no sufragar o incumplir como miembro de mesa, deberás acercarte a la Delegación Provincial más cercana a tu domicilio, presentar tu cédula o pasaporte y pagar la multa según corresponda.
Justificación causal
Por otro lado, si no votaste por razones de fuerza mayor, deberás presentar una justificación para obtener el certificado de votación definitivo.
El Código de la Democracia considera algunas causales que justifican la inasistencia:
- Por problemas de salud o impedimento físico. En este caso deberás validar el certificado a través de un médico del Sistema Nacional de Salud Público Privado, o ante un centro del Sistema de Salud Pública.
- Por no encontrarse en el país, o haber llegado el día de las elecciones. En ese caso deberás presentar el original y la copia de la cédula y del pasaporte donde conste la salida y entrada al país.
- Por mandato legal.
- Por calamidad doméstica grave. Esta pudo haber ocurrido el mismo día electoral, o bien hasta ocho días antes.
- Por tener voto facultativo (personas que no está obligadas a votar, como: policías, militares, analfabetos, mayores de 65 años o personas con discapacidad). Deberán presentar su cédula de ciudadanía, o carné de discapacitado, o cédula militar, etc. -según corresponda-.
- Por cumplir actividades propias del evento electoral el día de las elecciones.
Si tienes una de estas justificaciones, lo único que debes hacer es presentarte a la Delegación Provincial Electoral más cercana a tu domicilio, llevar los documentos que justifiquen la inasistencia y listo.
Lee también: ¿Cómo cobrar los pagos por participar como miembros de Mesa electoral?
Si un tercero saca el certificado electoral
En caso de que el titular de la papeleta de votación no pueda realizar el trámite de manera presencial, puede enviar a un tercero. Para ello necesitará:
- Carta de autorización firmada por el titular.
- Copia de la cédula de ciudadanía del titular y del representante del trámite.
Ver también: Autorización a terceros para trámites ecuatorianos
Fuentes: Consejo Nacional Electoral (CNE)
¿Hasta cuando puedo pagar la multa po no sufragar?
Hola! Tiene que hacer lo más pronto posible.
en caso de realizar el tramite una tercera persona, para duplicado de la papeleta en caso de no haber sufragado, la carta de autorizacion debe ser notarizada?.
Gracias.
Hola! No mi estimada. Sólo necesita: Carta de autorización firmada por el titular y Copia de la cédula de ciudadanía del titular y del representante del trámite.
Un familiar no voto xq como no era para presidente no creyó q fuera necesario el tiene 19 años
Hola! Tiene que cancelar la multa por no votar.
En caso de no poder asistir el titular del certificado de votación puede ir una tercera personas a realizar el tramite y requisitos
Una tercera persona puede hacer el trámite. Los requisitos están detallados en la publicación.
Saludos.
buenas tarde mi esposa perdio la papeleta de votacion y nesecito de urguen para realizar tramites
Para obtener el duplicado de la papeleta de votación por pérdida o robo, debe ir a la Delegación Provincial del CNE de la ciudad de residencia y presentar el original de la cédula de ciudadanía. Este trámite no tiene costo.
En caso de las razones que justifican la inasistencia está: «Pro problemas de salud o impedimento físico – En este caso deberás validar el certificado a través de un médico del Sistema Nacional de Salud Público Privado, o ante un centro del Sistema de Salud Pública». Si poseo un certificado de haber sido sometido a una cirugía de un médico de una clínica privada días antes de la votación, ¿A dónde exactamente debo acudir para obtener el certificado de ausencia válido para diligenciar el certificado de votación sin multa? Muchas gracias por cualquier guía que me puedan dar.
Debe ir a la Delegación Provincial Electoral más cercana a su domicilio, llevar los documentos que justifiquen la inasistencia y nada más. Se le entrega un duplicado del certificado de votación y no debe pagar multa.
tendria algun inconveniente si vote en la provincia de Esmeraldas y ahora recido en Manabi
En ese caso, debe hacer el cambio de recinto electoral: https://www.tramitesbasicos.com/cambio-de-domicilio-electoral-cne/. Ahí le dejo el procesos para efectuarlo.
Buenas tardes el día de Hoy a mmi esposo se le perdió la papeleta de votación se olvidó en una papelería donde sacó copias y fuimos haber pero dijeron q no tenían cómo podemos hacer para sacar un duplicado y yo puedo hacer ese papeleo o mi esposo tiene q acercarme personalmente y que costo tiene el duplicado de la papeleta xfavor ayúdeme con esa información gracias
Estimada, si es por pérdida, sólo debe ir a la Delegación Provincial del CNE de su ciudad de residencia y presentar el original de la cédula de ciudadanía de su esposo. El trámite no tiene costo. Ud. tranquilamente puede hacerle el trámite si su esposo no puede hacerlo. En ese caso, debe presentar una carta de autorización firmada por el titular (su esposo), y la copia de la cédula de ciudadanía del titular y del representante del trámite.
El día sábado 2 de junio se me perdió mis papeles paleta de votacion y mi cédula en donde tengo que acercarme para retirar un certicado de mi papeleta y tiene algún costo adiciónal para retirar mi papel
Estimado,
Para obtener el duplicado por pérdida o robo, debes acercarte a la Delegación Provincial del CNE de tu ciudad de residencia (encuentras un link en la nota) y presentar tu cédula, sin costo alguno. El problema es que me menciona que también perdió su cédula, así que para ello debe hacer la denuncia del documento perdido (te dejamos un link con el paso a paso) y luego con eso hacer el proceso.
Saludos.