¿Cómo endosar un cheque en Ecuador?

Una vez que ya sabes cómo llenar un cheque, ahora te explicaremos otro de los trámites que se realiza con este documento: el endoso. Endosar un cheque es igual de sencillo, pero debes saber hacerlo correctamente.

Aquí te daremos un paso a paso y ahondaremos un poco más en la Ley de cheque respecto al endoso.

¿Qué significa endoso?

Según la Ley de Cheques del Ecuador: «se entenderá como endoso a la transmisión de un cheque a la orden, mediante una fórmula escrita en el reverso del documento». En otras palabras, es la forma de ceder los derechos de cobro o depósito de un cheque a un tercero.

Por ejemplo: Digamos que Juan tiene una deuda de 400 dólares con Pablo, y justo hoy le pagaron a Juan su sueldo en cheque por $400 igualmente. Juan no carga efectivo a la mano, pero sí tiene el cheque. Así que fácilmente puede endosarle su cheque a Pablo para que éste lo cobre o lo deposite en su cuenta. Y así salda su deuda.

En este ejemplo, Juan viene a ser el primer beneficiario del cheque y Pablo, el segundo beneficiario.

¿Quiénes pueden endosar cheques?

Como indicamos en el ejemplo anterior, y de acuerdo a la Ley, sólo pueden endosar las personas naturales.  El endoso de personas jurídicas (empresas) o del girado (institución bancaria) es completamente nulo.

¿Cuál es el monto máximo para endosar un cheque?

Muchos se preguntan hasta qué monto se puede endosar un cheque en Ecuador. Según la Resolución No. 092-2015-F emitida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera en julio del 2015, es válido el endoso de personas naturales siempre y cuando el cheque haya sido girado por una suma de hasta 2.000 dólares, y ya no de $500 como era anteriormente.

¿Cómo endosar un cheque?

El endoso es bastante sencillo de realizar y es casi igual en cualquier banco del país.

Endoso de cheque Banco Pichincha

  1. En el reverso de los cheques hay una casilla con un enunciado que dice: “Primer endoso a favor de”, más un espacio para el Nombre del Primer Endosatario (segundo beneficiario del cheque) y otro para la firma del Endosante (primer beneficiario del cheque).
  2.  En la primera casilla, el endosante tiene que escribir el nombre de la persona que va a cobrar. Es decir: a quien se le cede (endosa) el cheque. Luego debe firmar en el siguiente campo y colocar su cédula de identidad.
  3. Al final del cheque, la persona que va a cobrar (endosatario) debe escribir su número de cédula y firmar.
Endosar un cheque Banco Pichincha
Ejemplo de endoso con cheque de Banco Pichincha.

Endoso de cheque Banco Pacífico

Lee también:

¿Cómo cobrarlo?

Para cobrar el cheque endosado, el endosatario debe acercarse a la ventanilla del banco y presentar su cédula de ciudadanía. Nada más.

Recuerda que el endoso debe estar bien hecho, pues de lo contrario la transacción no se podrá efectuar.

Puntos a tener en cuenta al endosar un cheque

Resumiendo un poco el trámite de endosar un cheque, te dejamos algunos puntos a tener en cuenta:

  • Si el beneficiario del cheque es una persona natural, el endoso sólo es válido si el monto es igual o menor a 2.000 dólares.
  • El endoso se lo hace una sola vez.
  • Solo se admitirá segundo endoso para el pago por cámara de compensación, a las instituciones financieras, cuando reciban cheques superiores 2.000 dólares.
  • El endoso parcial es nulo. Es decir, si al primer beneficiario le dan un cheque de 500 dólares, y éste le endosa al segundo beneficiario un monto de 200, el trámite NO ES VÁLIDO.
  • El endoso de personas jurídicas también es nulo. En este caso, el cheque sólo puede depositarse en la cuenta del beneficiario que indique el documento.
  • Los cheques que contenga los enunciados «Para pagar al beneficiario» «Sólo pagar al primer beneficiario» o «No a la orden», no pueden ser endosados. Sólo se podrán pagar o depositar en la cuenta del primer beneficiario que indique el documento.
  • Se prohíben los endosos en blanco o «Al portador».
  • Los cheques certificados no se pueden endosar.

Texto original de www.tramitesbasicos.com.

MÁS TRÁMITES:

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

24 comentarios en «¿Cómo endosar un cheque en Ecuador?»

  1. que pasa si tengo un cheque cruzado superior a dos mil dolares y no tengo cuenta, de acuerdo al 3 punto, entindo que podria endozarlo siempre y cuando se lo deposite en cuenta de quien endoce?

    Responder
    • Sólo se puede endosar a personas naturales siempre y cuando el cheque haya sido girado por una suma de hasta 2.000 dólares (igual o menor a $2.000). Cifras mayores a eso no se pueden endosar.

    • Hola! Si en el anverso del cheque se especifica “Sólo para pagar al primer beneficiario”, no puede depositarlo en su cuenta. Caso contrario, si no se especifica nada, tranquilamente lo puede depositar.

    • Estimado,
      Sí se puede endosar un cheque cruzado, siempre y cuando el valor sea hasta 2.000 dólares y el beneficiario del cheque sea una persona natural.
      Saludos.

    • Sólo se puede endosar a personas naturales siempre y cuando el cheque haya sido girado por una suma de hasta 2.000 dólares (igual o menor a $2.000). Cifras mayores a eso no se pueden endosar.

    • Estimado,
      Sí puede ver quien cobró su cheque en el estado de cuenta que le manda el banco todos los meses, pues los envía con la foto de los cheques de lado y lado. También puede verlo en su estado de cuenta en Internet, o incluso ir al banco y pedir el detalle de los cheques que han cobrado.
      Saludos.

    • Si puede cobrarlo: «El funcionario a cargo de la oficina exigira la presentación de la cédula o documento de identificación al beneficiario o al tenedor y retendrá una copia de dicho documento; y, registrará el nombre y el número de la cédula de identidad de éste en el reverso del cheque, donde hará estampar la huella digital, luego de lo cual se procederá al pago del cheque».

  2. para cobrar por ventanilla el cheque que fue endosado a tercera persona es necesario la cedula de identidad de la persona que endoso el cheque o solo se cobra con la cedula de identidad del endosatario???

    Responder
    • Estimado,
      Para cobrar por ventanilla el cheque endosado, sólo se requiere de la cédula del endosatario.
      Saludos.

    • Hola!,
      Para cobrar un cheque endosado sólo tienes que acercarte a la ventanilla del banco, presentar el cheque debidamente endosado (como se explica en el artículo) y tu cédula de identidad.
      Saludos.

    • Estimada,
      Sí se puede endosar un cheque cruzado, siempre y cuando el valor sea hasta 2.000 dólares y el beneficiario del cheque sea una persona natural.
      Saludos.

    • Estimado,
      Si el cheque está girado a una persona natural por un valor inferior a 2000, sí puede endosarlo a una persona jurídica para depositarlo.
      Saludos.

Deja un comentario