Consultar los Fondos de Cesantía del IESS por Internet

En el ámbito laboral, existe el riesgo de que te quedes sin trabajo. Sin embargo, si estuviste afiliado al Seguro Social cuentas con un apoyo económico que lo puedes solicitar un tiempo después de estar desempleado: este respaldo son los Fondos de Cesantía.

La cesantía laboral es un fondo que el afiliado aporta al IESS de manera mensual desde el primer mes de trabajo.

Este representa el 3% del total de la aportación que se da al IESS: el 2% proviene del asegurado y el 1% del empleador.

A continuación te explicaremos cómo consultar los fondos de cesantía que tienes acumulados en tu cuenta individual y la diferencia entre Sólo Cesantía y Seguro de Desempleo.

Mira también:

¿Cómo saber cuánto tengo en mis Fondos de Cesantía del IESS?

La consulta de los fondos de cesantía se realiza por Internet en el sitio web del IESS:

  1. Ingresa a www.iess.gob.ec.
  2. Clic en Trámites Virtuales > Asegurados > Afiliados > Cesantía (clic aquí).
  3. Ingresa a tu cuenta con tu usuario y clave de afiliado al IESS.
  4. Una vez dentro, da clic en la opción ‘Cuenta Individual’.
Consultar cuenta individual de cesantia IESS
  1. Inmediatamente verás los aportes realizados y el total de fondos que tienes acumulados. Si quieres ver más detalles de los aportes, haz clic en la opción «Ver detalle cuenta individual».
Consulta de fondos de cesantia disponibles

¿Sabías que otro de los beneficio de las personas que están desempleadas por dos meses o más es la devolución total e inmediata de los ahorros que tengan en su Fondo de Reserva? – ¿Cómo retirar los Fondos de Reserva del IESS?

Video del trámite

La solicitud de retiro de los fondos de cesantía también se lo hace por Internet en el sitio web del IESS.

Existen requisitos obligatorios para el retiro de la cesantía de cada afiliado, y otros especiales según sea el caso (afiliados voluntarios o fallecidos).

Para más información sobre el proceso completo y los requisitos especiales, te invito a leer: ¿Cómo retirar los fondos de cesantía del IESS?

Fondos de Cesantía del Magisterio ecuatoriano

Si formas parte de la red educativa del país, puedes acogerte a los Fondos de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano.

Entre los beneficios del afiliado a la cesantía del Magisterio están:

  • Acceder a créditos quirografarios, prendarios e hipotecarios con las tasas de interés más bajas del mercado.
  • Prestaciones solidarias: seguro de vida para el titular y su familia, servicios exequiales.

La afiliación se realiza de manera voluntaria y el aporte tiene un valor mínimo del 5% del Sueldo Básico Unificado.

El aporte se debita de manera automática a través de una cuenta bancaria, o a través de rol por convenio con el Ministerio de Educación.

Requisitos para aplicar a los Fondos de Cesantía del Magisterio

  1. Cédula de identidad.
  2. Documento que certifique que perteneces a alguna institución educativa del país, sea pública o privada y de cualquier nivel.
  3. Copia de la cuenta bancaria.
  4. Llenar el formulario solicitud.

Te puede interesar:

Diferencias entre Sólo Cesantía y Seguro de Desempleo

El IESS ofrece dos opciones que pueden ayudarte económicamente en caso de perder tu trabajo.

Uno se llama «Seguro de Desempleo + Cesantía», en la cual puedes retirar el pago mensual del seguro por cinco meses + el dinero acumulado de la Cesantía.

Acá puedes conocer un poco más sobre el Seguro de Desempleo del IESS.

El otro es «Sólo Cesantía», que como ya vimos en esta publicación, sólo permitirá retirar los Fondos de Cesantía.

Una vez que el trabajador se queda sin empleo, el Seguro Social le devuelve una determinada cantidad de dinero al afiliado como parte de dicha aportación; siempre y cuando el afiliado decida retirarlo y esto sea a partir de los tres meses de estar cesante.

Estos fondos se encuentran registrados en cuentas individuales de cesantía de los afiliados, y el dinero acumulado sirve de garantía para los préstamos quirografarios.

Para calcular los Fondos de Cesantía se debe sacar el 3% de la aportación mensual que el afiliado cesante realizó al IESS, y esto multiplicarlo por el número de años que laboró en su empresa (siempre que no los haya retirado).

Fuente: www.iess.gob.ec

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES:

24 comentarios en «Consultar los Fondos de Cesantía del IESS por Internet»

  1. Buen dia una pregunta

    Es posible que el IESS me descuente mi valor de CESANTIA Y FONDO DE RESERVA si tengo un prestamo quirografario en mora?

    • Hola. Las garantías del préstamo quirografario (para afiliados activos) se constituye con el 80% de los valores acumulados en las cuentas individuales del Fondo de Reserva y/o Fondo de Cesantía. En caso de que el afiliado no pague 4 cuotas consecutivas del préstamo quirografario vigente, el IESS realiza el cruce de cuentas de manera automática con los valores de la Cesantía o Reserva.

  2. Buenas noches. Necesito q me ayude con esto se me terminó mi contrato de trabajo mis jefes me liquidaron todo en regla pero desde q se fueron ya no trabajo luego salí embarazada y ahora quiero sacar mi cesantias q son casi $800 será posible poderla sacar

    • Hola! Para retirar sus fondos de cesantía debe cumplir con los requisitos que exige el IESS: Tener 24 aportaciones acumuladas no simultáneas, estar mínimo 60 días cesante, carecer de préstamos quirografarios vigentes y no tener obligaciones patronales pendientes de pago. Si no cumple con estos requisitos, no podrá retirarlos.

    • Hola! Las 24 imposiciones no simultáneas significa que debe tener 24 aportaciones al IESS en total, así no sean consecutivas.
      Saludos!.

  3. Hola buen día hoy consulte mi fondo de cesantia y me indica que no puedo retirar por que renuncie voluntariamente ,son 997 $ hay alguna manera personalmente de tramitar eso ya que el sistema no me deja continuar le agradecería a que me puedo acoger el dinero es mío y no veo como sacar tampoco quiero que se pierde allí congelado Saludos

    • Estimado, los fondos del Seguro de Desempleo no se pueden retirar si ud. renunció. Le sugiero que vaya a una ventanilla del IESS para conocer mejor porqué no puede retirar su Fondo de Cesantía. Lamentablemente nosotros no trabajamos para el IESS, sólo somos un blog informativo.
      Saludos.

  4. Buenos días como puedo saber que me están dando la cantidad que es de cesantia ya que no veo q rinda mucho.. Gano 500 cuanto debería de reflejarse cada mes gracias

  5. Si un empleado renuncia, puede retirar la cesantía a partir del dia 61 que estuvo cesante? O solo aplica para despidos

  6. Si tengo mi cuanta de cesantia utilizado para préstamos quirografarios y deseo acojerme al seguro de desempleo lo puedo hacer a los 61 días o no

  7. Saludos como puedo entregar mi solicitud de cesantía si me sale que mantengo un préstamo quirigrafario.

    • Si mantiene un préstamo quirografario: a partir del cuarto mes en mora, automáticamente se hace un cruce de cuentas y se liquida su préstamo quirografario con sus fondos de cesantía. Luego, si aún le sobra fondos de cesantía, puede retirarlos normalmente como se detalla en esta publicación.
      Saludos.

  8. Buenas noches tengo 22 aportaciones y ya tengo 41años de edad ya no voy a entrar a ninguna empresa como puedo hacer para retirar mi cesantia acaso las voy a perder se va perder ese dinero mío como hago por favor para retirarlo

    • Estimado,
      Lastimosamente tiene que cumplir con los requisitos que especifica el IESS para retirar la cesantía (24 aportaciones no seguidas). En todo caso, puede acercarse a la entidad y exponer su situación.
      Saludos.

Los comentarios están cerrados.