Pasos para consultar si un afiliado tiene Fondos de Reserva acumulados en su cuenta bancaria del IESS.
O en su caso, solicitar la acumulación de este aporte.
Los fondos de reserva corresponden al trabajo capitalizado que van acumulando los empleados bajo relación de dependencia (afiliados al IESS) después de su primer año de trabajo:
Todo trabajador que preste servicios por más de un año tiene derecho a que el empleador le abone una suma equivalente a un mes de sueldo o salario por cada año completo posterior al primero de sus servicios”.
Artículo 196 del Código de Trabajo del Ecuador
Este aporte se paga automáticamente de manera mensual en el salario del trabajador (lo puedes ver en tu rol de pagos), a menos que el afiliado solicite su acumulación.
Si solicita la acumulación, el pago se hará en la cuenta bancaria registrada por el afiliado en el Seguro Social – Registrar cuenta bancaria IESS Fondos de Reserva
Los fondos de reserva del seguro social se crearon con el fin de ser un complemento para el ciudadano una vez llegue a su etapa de jubilación, pero en la actualidad se ha convertido en un recurso de emergencia ante la falta de dinero.
OTROS TRÁMITES:
¿Cómo saber cuánto tengo de fondos de reserva acumulados?
Si acumulas este aporte, puedes consultar tus fondos de reserva acumulados en la plataforma del IESS:
- Ingresa www.iess.gob.ec.
- En Trámites Virtuales, selecciona Asegurados > Afiliados > Fondos de Reserva (Clic aquí).
- Ingresa tu cédula de ciudadanía y tu clave personal del IESS.
- Elige la opción Consulta Fondo Reserva > Cuenta Individual Fondo Reserva.
- Se abrirá una ventana donde podrás ver las opciones: «Valores acumulados y disponibles», «Períodos aportados», «Información del empleador que realizó el aporte», entre otros datos.

El pago y retiro de los Fondos de Reserva se lo hace después de un año de trabajo. NO antes.
Recuerda que para gozar de este beneficio, el trabajador deber servir por más de un año al mismo empleador.
No importa si el trabajo es a tiempo completo o a tiempo parcial. De cualquier forma se tiene derecho a este derecho ciudadano.
Si el trabajador llega a renunciar a su empleo antes de completar el año, no puede cobrar sus fondos de reserva. Pero si regresa después de un tiempo al mismo trabajo, se sumará el tiempo anterior con el posterior para el cálculo de los fondos.
Ver también: Retiro de fondos de reserva acumulados
¿Cómo acumular los Fondos de Reserva del IESS?
Debido a que el pago del fondo de reserva se lo hace de manera mensual y directa en el salario del trabajador, el afiliado deberá hacer la Solicitud de Acumulación de los Fondos de Reserva por Internet en caso de que los desee acumular (ahorrar).
De esta forma, el empleador depositará el valor correspondiente a este rubro en la cuenta bancaria registrada del afiliado junto con la planilla mensual de aportes.
Este pago debe hacerlo en los primeros 15 días del mes.
Estos son los pasos para realizar la solicitud de acumulación de los fondos de reserva:
- Ingresa www.iess.gob.ec.
- En Trámites Virtuales, selecciona Asegurados > Afiliados > Fondos de Reserva (Clic aquí).
- Ingresa a tu cuenta con tu usuario y clave de afiliado.
- Selecciona la opción Solicitud de acumulación mensual del menú lateral.
- Clic en Registrar.

Una vez hecha la solicitud, el afiliado debe imprimirla y entregarla a su empleador para informarle de esta decisión.
Si no haces este trámite, seguirás recibiendo la aportación del fondo de reserva en tu salario mensual (y no los estarás acumulando).
Una vez registrada y aceptada la solicitud de acumulación del fondo de reserva, esta NO puede ser anulada hasta el cumplimiento del plazo establecido según la Ley vigente.
El plazo de acumulación actual vigente es de 36 MESES.
Luego del cumplimiento del plazo de acumulación establecido, el afiliado deberá realizar una nueva Solicitud de Acumulación Mensual si desea seguir acumulando sus Fondos de Reserva en el IESS.
¿Cuánto me deben pagar por fondo de reserva según el IESS?
El Código del Trabajo establece que el fondo de reserva del IESS equivale al 8,33% de la remuneración mensual aportada después del primer año de trabajo.
Por ejemplo: Si tu sueldo mensual es de $600, recibirás $49,98 por concepto de FONDO DE RESERVA cada mes.
El cálculo lo haces de la siguiente manera: (SUELDO x 0,833)/100
A continuación puedes acceder a nuestra calculadora para que conozcas cuánto debes recibir por concepto de este rubro:
Calculadora de Fondos de Reserva
También puedes saber cuánto te toca recibir a través de tu rol de pagos (si no los acumulas), o bien consultando los fondos de reserva por Internet (si los acumulas) y saber si te están depositando y su respectivo valor.
El plazo que tiene el empleador para depositar los fondos de reserva corre entre los 15 primeros días del mes siguiente al trabajado.
Si el empleador no paga el monto mensual dentro del plazo fijado, cae en mora y tendrá que pagar multas más intereses según la Ley de Seguridad Social – Solicitar certificado de no adeudar al IESS
Fuente: www.biess.fin.ec
Buen dia por favor necesito revisar mi historia laboral y PQ pero no recuerdo mi clave y no quisiera que se me bloquee ya que estoy mandando ofertas laborales, por favor indíqueme como puedo hacer. Muchas Gracias.
Hola le sugiero que lea esta publicación https://www.tramitesbasicos.com/obtener-la-clave-del-iess-por-internet/#Como_recuperar_la_clave_del_IESS para que conozca los pasos para recuperar su clave del IESS, o en caso fortuito, desbloquearlo.
Buenas tardes.
Tengo acumulado mis fondos de reserva y ya tengo 36 aportaciones pero tengo bloqueado mi cuenta, que debo hacer para retirar.
Hola. Para desbloquear su cuenta individual del Fondo de Reserva, tiene que ingresar a su cuenta del IESS – Fondos de Reserva y le aparecerá la opción para descargar la solicitud de desbloqueo. Esto tiene que enviarla al correo electrónico [email protected] adjuntando lo siguiente: Solicitud con todos los datos requeridos, foto de la cédula de los dos lados, foto de su rostro portando su cédula del lado de la fotografía.
buenas tardes disculpe si tengo 36 aportaciones y retiro mis fondos de reserva puedo enseguida empezar acumular las siguientes aportaciones o tengo que esperar un año?
Hola! Puede volver a acumularlos siempre y cuando genere la solicitud de acumulación.
Buenos días, en la página no me aparece ninguna aportación de fondo de reserva y en el rol de pago no me refleja que me estén devolviendo mensualmente la aportación a que se debe tengo más de 2 años de labores
Recuerde que para acumular los fondos de reserva ud. debió realizar la solicitud de acumulación previa. Si no la hace, no se acumulan. Por otro lado, este aporte se empieza a pagar después de un año que haya servido al mismo empleador. O sea, completado un año, recién tendrá que ver reflejado el aporte en su rol de pagos (si no ha hecho la solicitud). Si no se refleja este aporte en su rol mensual, ud. debe hablar con su empleador o con recursos humanos de su empresa y preguntar si se le están pagando sus fondos.
DISCULPE YA TENGO LAS 36 APORTACIONES PARA RETIRAR Y YA ME HAN ESTADO ACREDITANDO A MI CUENTA LOS FONDOS DE RESERVA SI AHORA HAGO LA SOLICITUD DE ACUMULACION TENGO QUE ESPERAR OTROS 36 APORTACIONES PARA RETIR O COMO YA TENGO LAS 36 APORTES PUEDO RETIRAR EN CUALQUIER MOMENTO
Si tiene fondos acumulados? Porque si recién hizo la solicitud, quiere decir que ud. recibía sus fondos de reserva en el salario mensual. Consulte primero si tiene acumulado sus montos.
Una vez q se retire los fondos de reserva ya con las 36 aportaciones cumplidas y con debido tramite para retirarlo, se puede volver acumular haciendo el mismo trámite o ya no lo permiten me pueden informar más a detalle xfavor
Claro, puede volver a acumularlos.
Hola .hise un préstamo quirografario cumplo con todos los requisitos y n m sale tengo 24aportaciones y hasta la fecha m m sale
Le sugiero que lea completamente los requisitos para obtener un préstamo quirografario aquí: https://www.tramitesbasicos.com/prestamos-quirografarios-iess/. Si aún así tiene problemas, lo mejor es ir directamente a los Centros de Atención Universal del IESS para que analicen personalmente su caso.
Si tengo mora patronal puedo retirar mis fondos de reserva mi empresa no ha pagado
Si tiene mora patronal no puede retirarlos. Uno de los requisitos es carecer de préstamos en mora.
Estimados
ya tengo mis 36 aportaciones para retirar mis fondos de reserva pero al realizar la solicitud de retiro me sale un mensaje de NO TIENE APORTES DISPONIBLES PARA EL RETIRO DE LA SOLICITUD, mi pregunta es debo primero solicitar la acumulación para poder a retirar mis fondos de reserva?
Exacto. Ud primero debe registrar la Solicitud de Acumulación de los Fondos de Reserva vía Internet en su cuenta de afiliado y luego imprimir dicha solicitud y dársela a su empleador. Si no lo hace, ud. percibirá su aportación del fondo de reserva en su salario mensual.
Buenos días
Me podría ayudar cumplí con las 36 aportaciones de fondos de reserva y me sale que no tengo ningún valor disponible para retirar que puedo hacer
Ud. ha hecho la solicitud de acumulación de sus fondos de reserva? Recuerde que si no lo ha hecho, ud. recibirá sus fondos de reserva en su salario mensual y no se acumularán.
Hola tengo 35 aportaciones y tuve que volver a hacer una solicitud de acumulación de fondos mi pregunta es si al cumplir las 36 aportaciones puedo retirar los fondos de reserva o tengo que esperar que termine el plazo de la nueva solicitud de acumulación.
Gracias por su ayuda..
Si cumple con todos los requisitos (36 aportaciones), ud. tranquilamente puede retirar sus fondos de reserva.
Buenos Dias, tengo una solicitud de acumulación caducada, se puede retirar el valor ahorrado hasta la fecha o es obligado cumplir las 36 aportaciones, gracias por su respuesta
Si ud. ya tuvo una solicitud de acumulación de sus fondos de reserva, cumpliendo con las 36 aportaciones, debería poder retirar lo acumulado hasta la fecha. Le recomiendo que consulte la acumulación de estos fondos en su cuenta, tal como se explica en la publicación. Por otro lado, si quiere seguir acumulándolos, deberá realizar una nueva solicitud. De lo contrario, los recibirá en su sueldo mensual.
buenas tardes deseo retirar mis fondos de reserva pero no he cumplido los 36 meses de aportaciones, me gustaria saber como puedo retirarlos?
Estimada, el IESS exige como requisito obligatorio el tener acumulado 36 aportaciones mensuales o más para retirar los fondos de reserva si es un afiliado activo. Debe cumplir sí o sí el número de aportaciones indicadas.
Saludos.
Buenos dias tengo 36 aportaciones en fondos de reserva stoy cesante y no puedo retirarlas por que tengo prestamo en mora fui al iess y me dijo q tengo q sperar 4 meses para q se haga el cruze de deuda q eso es en el sistema pero yo tengo entendido q puedo retirar mis fondos de reserva a los 2 meses
Intente hacer desde la pagina para pagar esos prestamos con mis fondos de reserva y no puedo hacerlo tocara esperar 4 meses o q puedo hacer
Hola! Si se acercó al IESS y le informaron que ese es el procedimiento, me temo que debe esperar como le indicaron.