Gastos Personales SRI del Impuesto a la Renta

Al hablar de gastos personales del SRI no referimos a los gastos que un contribuyente tuvo durante un periodo fiscal y los cuales podrá restar al total de ingresos generados en el mismo año.

Actualmente, con la nueva Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, se eliminó la deducción de gastos personales, pero el Formulario de proyección de gastos personales y la Presentación de Anexo de Gastos Personales SRI son necesarias para una rebaja en el tributo.

A continuación te indicaremos cuáles son los gastos personales del SRI para el cálculo del Impuesto a la Renta en Ecuador.

Te puede interesar: Devolución del Impuesto a la Renta SRI en línea

Rubro de Gastos personales SRI

Los gastos personales son aquellos que puedes restar al total de ingresos generados en un año fiscal.

Recuerda que para el año fiscal 2023, las personas naturales que ganen más de $11.722 anuales están obligados a pagar Impuesto a la Renta.

Ver también: Tabla para el pago del Impuesto a la Renta 2023

Existen seis rubros de gastos personales: Educación (se incluye Arte y Cultura), Vivienda, Vestimenta, Turismo, Salud (se incluyen enfermedades raras o catastróficas) y Alimentación.

Vivienda

  • Vivienda.
  • Servicios básicos.
  • Arriendo de un único inmueble usado para la vivienda.
  • Impuesto predial de un único bien inmueble en el cual habita y que sea de su propiedad – Consulta de predios en Ecuador
  • Intereses de préstamos hipotecarios otorgados por instituciones autorizadas.
  • Dinero destinado a la ampliación, remodelación, restauración, mejora, adquisición o construcción de una sola vivienda.

Alimentación

  • Compra de alimentos para consumo humano.
  • Compra de alimentos en centros de expendio de alimentos preparados.
  • Pensión alimenticia sustentada en resolución judicial – Cómo ver la pensión de alimentos
  • Adquisición de productos naturales o artificiales.

Educación

  • Cursos de actualización.
  • Seminarios de formación profesional aprobados por el Ministerio de Educación.
  • Matrícula y pensión en todos los niveles del sistema educativo.
  • Útiles y textos escolares.
  • Uniformes.
  • Transporte escolar.
  • Derechos de grado.
  • Servicios prestados por centro de cuidado infantil.
  • Servicios de educación especial para personas con discapacidad.
  • Equipos de computación y material didáctico.
  • Arte y Cultura:
    • Artes vivas y escénicas: danza, teatro, ópera.
    • Plásticas, visuales y aplicadas: dibujo, pintura, escultura.
    • Literarias y narrativas: recitales, adquisición de libros y revistas.
    • Cinematográficas y audiovisuales: exhibiciones, espectáculos y eventos audiovisuales y cinematográficos (ir al cine).
    • Musicales y sonoras: conciertos, recitales, musicales, adquisición de instrumentos, accesorios.
    • Memoria social y patrimonio: museo, archivo y biblioteca.

Salud (enfermedades catastróficas, raras y huérfanas)

  • Medicamentos.
  • Insumos médicos.
  • Lentes.
  • Prótesis.
  • Medicina prepagada y prima de seguro médico en contratos individuales y corporativos – Seguros de Salud y Medicina Prepagada: ¿Cómo elegir el más adecuado?
  • Honorarios médicos y profesionales de la salud con título profesional.
  • Servicios de salud prestados por clínicas, hospitales, laboratorios clínicos y farmacias autorizadas por el Ministerio de Salud.
  • Deducible no reembolsado de la liquidación del seguro privado.
  • Gastos relacionados para el bienestar físico y mental.
  • Las enfermedades catastróficas o raras deben estar avaladas por la autoridad sanitaria competente, de acuerdo a la Ley de Régimen Tributario Interno.

Vestimenta

  • Cualquier tipo de prenda de vestir. NO incluye accesorios.
  • Confección de dichas prendas.

Turismo nacional

  • Alojamiento
  • Transporte
  • Servicio de alimentos y bebidas
  • Operación turística
  • Intermediación turística
  • Parques de atracciones

Más información aquí.

Según el SRI, las personas naturales pueden deducir los gastos del cónyuge o conviviente que no genera ingresos; de los hijos menores de edad o con discapacidad que sean dependientes y no perciban ingresos gravados; y de los padres que no tengan ingresos o cuyas pensiones sean menores a un sueldo básico ($450 para este 2023).

Ver también: Cargas familiares para la rebaja al Impuesto a la Renta SRI

La deducción será posible si los comprobantes de venta están a nombre del contribuyente, de su cónyuge o de sus hijos menores de edad o con discapacidad.

Y además debe constar el RUC o número de cédula de identidad.

Ver también: ¿Cómo descargar las facturas electrónicas en el SRI?

Límites de gastos personales

Con la nueva normativa ya en vigencia, el límite total de gastos personales es equivalente al valor de siete canastas familiares básicas al año ($5.344,08).

De este valor se podrá descontar el 10% o 20% del Impuesto a la Renta, según el caso.

El contribuyente puede distribuir de la forma que crea conveniente los gastos personales.

Es decir que puede llegar al límite de $5.000 en un solo rubro, y ya no debe fraccionar el valor obligatoriamente como se lo hacía anteriormente.

IMPORTANTE:

  • Los contribuyentes que registren ingresos anuales inferiores a $ 24.967,86 (2,13 veces la fracción básica exenta que define el SRI de $11.722), tendrán derecho a descontar hasta $1.068,82. Esto es el equivalente al 20% del límite de gastos personales.
  • Los contribuyentes que registren ingresos anuales superiores a $24.967,86 (2,13 veces la fracción básica), podrán descontar $534,41 (equivale el 10%).

Estos valores se rebajarán del impuesto a la renta a pagar.

El resultado obtenido se divide para 12 y este es el monto que debe retener el empleador por el tributo.

En el caso de Galápagos, las cifras varían. Pero la teoría de cálculo es la misma. Aquí el valor de la canasta familiar básica se ajusta según el Índice de Precios al Consumidor Espacial de Galápagos (IPCEG).

Todos estos gastos deben estar debidamente sustentados con comprobantes de venta o facturas, los cuales deben conservarse durante siete años.

¿Cuáles son los Gastos No Deducibles?

Según el Artículo 35 de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, los gastos personales que no podrá deducirse de los ingresos brutos son:

  1. Las cantidades destinadas a sufragar gastos personales del contribuyente y su familia, que sobrepasen los límites establecidos en la Ley de Régimen Tributario Interno y el presente Reglamento.
  2. Las depreciaciones, amortizaciones, provisiones y reservas de cualquier naturaleza que excedan de los límites permitidos por la Ley de Régimen Tributario Interno, este reglamento o de los autorizados por el Servicio de Rentas Intentas.
  3. Las pérdidas o destrucción de bienes no utilizados para la generación de rentas gravadas.
  4. La pérdida o destrucción de joyas, colecciones artísticas y otros bienes de uso personal del contribuyente.
  5. Los costos y gastos no sustentados en los comprobantes de venta autorizados por el Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retención.
  6. Las donaciones, subvenciones y otras asignaciones en dinero, en especie o en servicio que constituyan empleo de la renta, cuya deducción no está permitida por la Ley de Régimen Tributario Interno.
  7. Las multas por infracciones, recargos e intereses por mora tributaria o por obligaciones con los institutos de seguridad social y las multas impuestas por autoridad pública.
  8. Los costos y gastos por los que no se hayan efectuado las correspondientes retenciones en la fuente, en los casos en los que la ley obliga a tal retención.
  9. Los costos y gastos que no se hayan cargado a las provisiones respectivas a pesar de habérselas constituido.

Fuente: www.sri.gob.ec

MÁS TRÁMITES:

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

16 comentarios en «Gastos Personales SRI del Impuesto a la Renta»

  1. Únicamente el Valor de Consumo de Energía Eléctrica. Las Tasas por recolección de basura, y demás no es Deducible.

  2. Buenas tardes por favor cual es el valor de la planilla de luz que debo tomar para colocar el deducible en vivienda?? El total a pagar o únicamente el valor de consumo de energía eléctrica??

  3. Buena tardes, cuando una persona tiene actividad 0% y 12% debe aplicar el factor de proporcionalidad para obtener un crédito tributario parcial por el iva en compras, mi pregunta es la diferencia del iva en compras que no es considerada como crédito tributario se carga al gasto? De ser así este gasto sería deducible o no deducible?
    Muchas gracias por su respuesta

  4. Hola los gastos de gasolina con relación a mi actividad Económica lo puedo declarar en IVA e IMPUESTO A LA RENTA ??gracias

    • Hola! Por supuesto que puede (y tiene que) declararlo en IVA y en Renta, siempre teniendo en cuenta que los gastos que genere tengan relación a su actividad económica.
      Saludos!

  5. Buenas tardes: podrías ayudarme en aclarar algo? cuando hago compras en supermercados en la factura sale lo que se llaman deducibles, eso puedo reclamar al SRI? lo mismo cuando consumimos comidas en restaurante?
    Por más que no alcance mi sueldo para hacer una proyección para pagar impuesto
    Gracias

  6. HOLA QUE SON LOS GASTOSS DE GESTION Y CUAL ES EL LIMITE MAXIMO DEDUCIBLE PARA EL IMPUESTO A LA RENTA ??????? AYUDENMEEEE PORFAVOR

  7. buenas tardes,

    Los gastos de detergente , pasta dental, desodorante , toallas higiénicas , tampones, jabón, shampoo se deducen de salud?. En otros países se detalla con claridad que estos productos son deducibles, pero aquí en ecuador no se menciona. Son deducibles o no ?

  8. Hola. Buenas tardes. Estoy confundida. Si dicen que los gastos por cada rubro es máximo hasta $ 3662.75 . Si sumo los cinco rubros:
    Alimentación 3662,75
    Educación 3662,75
    Vestimenta 3662,75
    Salud 3662,75
    Vivienda 3662,75
    Totalizarían $ 18313,75 pero los gastos personales MAXIMO DEDUCIBLE es $ 14651 excepto salud. Favor expliqueme esta situación ?

    • Hola! Sí esto puede llegar a confundir un poco. Los rubros máximos que establece el SRI son la cantidad tope a la que pueden llegar tus gastos por sección, pero no significa que cada rubro debe llegar a ese máximo.
      En general, tus gastos personales totales (incluidos los cinco rubros) no deben ser mayores ó al 50% de tus ingresos gravados (es decir todo lo que has ganado en el año como empleado bajo relación de dependencia) ó a $14,703 (esto lo establece el SRI). Digamos que en Salud planeas gastar 14,703 dólares (el tope), eso significa que tus rubros en Vivienda, Educación, Vestimenta y Alimentación deben ser 0 porque ya llegaste al tope que estable el SRI como gastos personales máximos deducibles.
      ¿Me explico? Avísame si tienes otra duda 🙂
      Saludos.

  9. Hola, Los gastos por servicio de internet residencial puede ser considerado un gasto personal deducible de impuestos??

    • Hola! Según el SRI, sólo se consideran servicios básicos: luz, teléfono y agua. El Internet no lo cuentan, así que NO es considerado gasto personal deducible.
      Saludos.

  10. esta muy buena la informacion pero no se habilita la marcacion del texto por lo cual no sirve de nada todos necesitan esta informacion para hacer trabajos pero como no se puede copiar no sirve de nada

Los comentarios están cerrados.