Habilitación de cuenta Transformar

El proceso de habilitación de cuenta Transformar y habilitación de nota de la Senescyt se ha unificado en un único proceso llamado Retorno al Acceso a la Educación Superior (etapa RES).

Los aspirantes al segundo periodo académico 2022 a la Educación Superior del Ecuador deben habilitar su cuenta para rendir el examen de admisión.

El proceso de habilitación de cuenta Transformar se hace únicamente en las fechas oficiales establecidas. Procura revisar el Cronograma Senescyt.

IMPORTANTE: Actualmente, el proceso de ingreso a la Educación Superior del Ecuador inicia con el Registro Nacional en registrounicoedusup.gob.ec

¿Quiénes pueden hacer la habilitación de cuenta Transformar?

La solicitud de habilitación de la cuenta Transformar debe ser enviada por:

Ver también: Inscripciones Senescyt 2023

Casos para habilitar cuenta Senescyt

CASO 1: Cuando los aspirantes no hayan hecho uso del cupo asignado y ya hayan cumplido la penalidad respectiva (un periodo académico).

CASO 2: Los aspirantes que hayan agotado su segunda matrícula en nivelación de carrera.

CASO 3: Cuando la institución de educación superior certifique que no abrirá el curso de nivelación para que el aspirante pueda hacer uso de su segunda matrícula o ya hayan trascurrido 4 periodos académicos posteriores a la reprobación de la primera matrícula.

CASO 4: Los aspirantes que hayan obtenido un cupo en una carrera focalizada y no puedan volver a la misma porque fueron dados de baja. En caso de obtener un nuevo cupo, este no será gratuito.

CASO 5: Cuando el aspirante obtuvo un cupo y agotó las posibilidades de matricularse en la misma carrera, materia o asignatura. En caso de obtener un cupo, la nueva carrera será considerada segunda carrera.

CASO 6: Los estudiantes regulares o retirados y egresados o graduados también podrán solicitar participar en el proceso para cursar una segunda carrera. En caso de obtener un cupo en una institución de educación superior pública, será considerado segunda carrera.

CASO 7: Los aspirantes que hayan perdido la beca por no cumplir las condiciones establecidas o por temas socio-económicos. En caso de obtener un nuevo cupo en una institución de educación superior pública, este no será considerado como segunda carrera.

CASO 8: Cuando la carrera del aspirante no haya sido abierta para el inicio de la nivelación o primer nivel de carrera por no cumplir con el cupo mínimo de estudiantes, y la opción de reubicación no haya sido aceptada.

CASO 9: Los aspirantes que no se presentaron a rendir el test Transformar, del primer periodo académico de 2022, y ya hayan cumplido con la penalidad de no participación en dicho periodo de admisión.

CASO 10: Los aspirantes que aprobaron la nivelación de carrera y no se matricularon en el primer nivel del período inmediato siguiente, y la institución de educación superior no acepta la matrícula; o, ya han transcurrido más de 4 periodos académicos.

CASO 11: Los aspirantes que obtuvieron un cupo; aprobaron la nivelación; y, al solicitar un cambio de carrera, este no fue aprobado por la Comisión Técnica de la Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior.

CASO 12: Cuando el aspirante que no haya obtenido un cupo o no disponga de cupos activos en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión desea participar en la convocatoria en curso con una nota anterior a los cuatro últimos periodos (2020-2021).

CASO 13: Los aspirantes que hayan finalizado sus estudios bajo el programa de Grupo de Alto Rendimiento Internacional podrán solicitar la activación de su nota más alta, pero, en este caso, la nueva carrera no será gratuita.

Habilitación de cuenta para rendir el examen

  1. Ingresa a transformar.senescyt.gob.ec (INGRESA AQUÍ)
  2. Selecciona Procesos – Retorno al Acceso a la Educación Superior.
  3. Actualiza tus datos de correo electrónico y contacto.
  4. Acepta los términos del proceso.
  5. Elige el motivo de la solicitud para habilitar la cuenta (caso que identifica la solicitud).
  6. Marca si quieres o no rendir la prueba Transformar.
  7. Clic en Guardar y Enviar.
  8. Se generará un comprobante de respaldo de la solicitud el cual también será enviado a tu correo electrónico.

Te sugiero que veas el siguiente video porque se explica en detalle cada opción de habilitación de cuenta y el proceso:

MÁS TRÁMITES:

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

Deja un comentario