Por normal general, los hijos hasta los 18 años de edad tienen el derecho de recibir una pensión de alimentos desde la presentación de la demanda.
Sin embargo, esta manutención se puede extender hasta los 21 años de edad si el alimentario está cursando estudios y no tiene recursos propios, o podría ser vitalicia en caso de que tenga alguna discapacidad.
A continuación responderemos a fondo a la pregunta «¿Hasta qué edad se paga la pensión alimenticia en Ecuador?» según la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia.
Ver también:
- Requisitos para un juicio de alimentos en Ecuador
- ¿Cómo saber si tengo demanda de alimentos en Ecuador?
Titulares del derecho de alimentos en Ecuador
El Artículo Innumerado 4 de la Ley Reformatoria al título V, libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, manifiesta que tienen derecho a reclamar alimentos en Ecuador:
- Las niñas, niños y adolescentes, salvo los enmancipados voluntariamente que tengan ingresos propios, a quienes se les suspenderá el ejercicio de este derecho de conformidad con la presenta norma.
- Los adultos o adultas hasta la edad de 21 años que demuestren que se encuentran cursando estudios en cualquier nivel educativo que les impida o dificulte dedicarse a una actividad productiva y carezcan de recursos propios y suficientes.
- Las personas de cualquier edad, que padezcan de una discapacidad o sus circunstancias físicas o mentales les impida o dificulte procurarse los medios para subsistir por sí mismas, conforme consten del respectivo certificado emitido por el CONADIS o de la institución de salud que hubiere conocido del caso que para el efecto deberá presentarse.
Es decir que la pensión alimenticia se paga hasta los 18 años de edad.
Pero existen dos excepciones: hasta los 21 años si el titular está estudiando y eso le impide trabajar; o a cualquier edad si el titular tiene discapacidad.
De todas maneras, cada caso es un mundo y debes asesorarte con un abogado especialista en el tema de alimentos.
La pensión de alimentos debe destinarse exclusivamente a gastos educativos y no para mantener a un adulto que pueda trabajar y subsistir por sí mismo.
Ver también:
¿Qué pasa con la pensión de alimentos cuando el hijo cumple 18 años?
Si el hijo mayor de edad empezó a trabajar y tiene recursos propios, caduca el derecho de la pensión según la Ley.
Pero si aún no trabaja y empezó a estudiar, especialmente una carrera que le impide estudiar como Medicina (por ejemplo), el derecho a la manutención corre hasta los 21 años.
Si el hijo mayor de edad tiene alguna discapacidad que le impida valerse por sí mismo, la manutención es vitalicia.
Te recomendamos asesorarte con un abogado especialista en el tema de alimentos.
¿Cuándo se les puede quitar la pensión alimenticia a un hijo?
El derecho de un hijo de recibir la pensión de alimentos se extingue o caduca por cualquier de las siguientes razones:
- Muerte del titular del derecho.
- Muerte de todos los obligados al pago.
- Por haber desaparecido todas las circunstancias que generaban el derecho al pago.
Con respecto a este último punto, se extingue la potestad legal para exigir alimentos cuando el hijo haya cumplido la mayoría de edad, salvo que se justifique una de las dos excepciones previamente indicadas.
Ver también: ¿Cómo saber si tengo boleta de apremio por alimentos?