Trámites del IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS )es una entidad formada para hacer cumplir uno de nuestros derechos fundamentales: la seguridad social de los trabajadores del Ecuador.

Los principios con los que rige su funcionamiento son: solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia y suficiencia.

Trámites en el IESS

Los trámites ecuatorianos que se realizan en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social son:

¿Qué es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social?

Amparado por la Constitución de la República, esta institución es la responsable de aplicar el Seguro Universal Obligatorio, relacionado con la cobertura de las necesidades sociales básicas como salud, discapacidad, vejez, maternidad, entre otras, que mejoran la calidad de vida de las personas.

Historia

Considerada la institución social más grande del país, el Seguro Social se formó en marzo de 1928 bajo el mandato del entonces Presidente del Ecuador, el Dr. Isidro Ayora, y con el nombre de Caja de Pensiones.

Pasados los años, la institución fue cambiando de denominaciones hasta llamarse como la conocemos en la actualidad, donde los trabajadores públicos y privados -a través de sus aportaciones obligatorias y voluntarias – sustentan su crecimiento.

Para un mejor control del pago de estas aportaciones, especialmente para quienes no trabajan en relación de dependencia, la institución cruza información con el Servicio de Rentas Internas (SRI) para evitar la elusión, es decir, que paguen menos al salario real.

Funciones y beneficios

El Seguro Social protege a sus afiliados ante las siguientes contingencias:

  • Vejez (jubilación)
  • Invalidez (incapacidad  y discapacidad)
  • Muerte (mortuoria y montepío)
  • Cesantía (fondos de reserva y cesantía)
  • Enfermedad (salud individual y familiar)
  • Préstamos (hipotecarios y quirografarios)
  • Maternidad
  • Riesgos del Trabajo

Para gozar de estas prestaciones, el ecuatoriano debe afiliarse al Seguro Social.

Dicha afiliación es obligatoria para quienes trabajan en relación de dependencia, o voluntaria tanto para quienes carezcan de un empleo formal, para los ecuatorianos que viven en el exterior y para las amas de casa (trabajadores no remunerados del hogar).

Sin embargo, a inicios del 2017 se emitió una resolución que obliga la afiliación a quienes trabajan sin relación de dependencia, por ejemplo, taxistas, vendedores informales, etc.

Servicios en línea del IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se ha abierto a la plataforma digital para ofrecer a sus afiliados, empleadores, jubilados y pensionistas, la posibilidad de acceder a diversos trámites por Internet a través de su sitio web www.iess.gob.ec.

La idea es automatizar los procesos sin que el afiliado tenga que ir de manera presencial a los Centros de Atención Universal del IESS. Para el efecto, los asegurados y empleadores deben contar con su clave de afiliado.

Estos son los servicios en línea que ofrece el Seguro Social:

Afiliados

  • Actualización de datos del asegurado
  • Generar / Recuperar clave
  • Cambio de Clave
  • Historial Laboral
  • Certificado de Afiliación
  • Registro Cuenta Bancaria
  • Cesantía
  • Fondos de Reserva
  • Solicitud de Acumulación
  • Seguro de Desempleo
  • Préstamos Quirografarios
  • Préstamos Hipotecarios
  • Calificación Atención Médica
  • Agendamiento de Citas Médicas
  • Extensión de Salud
  • Subsidios Monetarios
  • Riesgos del Trabajo
  • Gestión Coactiva / Secretario Abogado

Pensionistas

  • Jubilación
  • Rol de Pensión Jubilados
  • Solicitud de Mejora de Jubilación
  • Certificado de Pensionista
  • Generar / Recuperar Clave
  • Reembolso de Gastos Funerales
  • Viudez y Orfandad
  • Acumulación o Mensualización de décimos

Empleadores

  • Registro de Nuevo Empleador
  • Aviso de Entrada y Salida
  • Registro de Dependientes
  • Débito Bancario
  • Variación de Sueldos
  • Cambio de Actividad Sectorial
  • Ruc Corporativo
  • Nuevos Sueldos
  • Riesgos Del Trabajo
  • Cargas Batch
  • Planilla de Préstamos