Inscripción de nacimiento en el Registro Civil

Requisitos y proceso para la inscripción de nacimiento en el Registro Civil del Ecuador.

El trámite es completamente gratuito, no requiere de agendamiento de turno, y debe hacerse de forma presencial en las agencias de la institución.

Recuerda que debes hacer la inscripción del recién nacido para obtener su número único de identidad (NIU) y así poder realizar el registro de su partida de nacimiento.

Ver también: ¿Cómo llenar el censo en línea del INEC? censoecuador.gob.ec 

Requisitos para la inscripción de nacimiento

  1. Informe Estadístico de Nacido Vivo (físico o electrónico).
  2. Cédula de identidad de los progenitores. Si no están casados, deben presentarse los dos progenitores para inscribir al menor.
  3. En caso de fallecimiento de la madre, se debe presentar el certificado de inscripción de defunción.
  4. Si el nacimiento se produjo sin atención médica, se requiere la declaración del solicitante y de dos testigos idóneos con sus respectivas cédulas.
  5. El trámite NO tiene costo.
  6. No es necesario la presencia del bebé recién nacido.
  7. Aquí puedes ver otros requisitos para casos especiales.

Ver también:

¿Cómo inscribir a mi hijo en el Registro Civil?

Para inscribir a tu bebé recién nacido, debes asistir a cualquier agencia del Registro Civil a nivel nacional o en las brigadas de servicio de la entidad, con los requisitos necesarios.

No es necesario la presencia del menor de edad y recuerda que el trámite NO tiene costo.

Recuerda llevar todos los requisitos necasrios.

Las agencias del Registro Civil estarán funcionando de lunes a viernes desde las 08h00 hasta las 12h00.

Agencias del Registro Civil para inscripcion de nacimiento
Imagen: El Universo

Si no estás decidido sobre el nombre que le vas a poner al recién nacido, el Registro Civil indicó que los padres tienen hasta 90 días desde el nacimiento del menor para cambiar el nombre.

Es decir, puedes ponerle tu nombre y tienes hasta tres meses para hacer el cambio.

Ver también: Visualizador de nombres más comunes en Ecuador

Finalmente, una vez hayas culminado la inscripción de nacimiento del menor, ya puedes obtener los siguientes documentos:

MÁS TRÁMITES:

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec