Inscripciones para el Bono de Desarrollo Humano

Es importante aclarar que NO existe un trámite de inscripción para el Bono de Desarrollo Humano, ni por Internet ni directamente en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El MIES posee otros mecanismos de inscripciones para el bono y demás programas sociales del gobierno a través del Registro Social.

Acá te contamos qué hacer para recibir el bono de desarrollo humano.

Pero lo más importante es esto:

Consultar si estoy en la base de datos del MIES

Inscripción en el Registro Social

¿Cómo inscribirse para el Bono de Desarrollo Humano?

El MIES tiene un proceso de selección de los beneficiarios de los bonos y pensiones del Gobierno, a través del análisis de ciertos factores de las familias consideradas «vulnerables» en el Ecuador:

  • Condiciones de educación
  • Trabajo
  • Seguridad social
  • Salud
  • Agua y alimentación
  • Hábitat y vivienda
  • Ambiente sano

¿Cómo se seleccionan a estas familias? Encuestadores del MIES recorren el país para el levantamiento del Registro Social.

También se ayudan a través del Censo Nacional – ¿Cómo censarme en línea?

En otras palabras, el MIES cuenta con personal acreditado que recorre las ciudades a nivel nacional realizando encuestas a las familias que solicitan las visitas del Registro Social para inscribirse a los bonos y prestaciones del MIES.

Durante el proceso, las autoridades van al domicilio de los solicitantes para verificar sus condiciones de vivienda y entrevistar a sus habitantes.

ESTA VISITA ES ÚNICA. Es decir, en caso de haber inconsistencias en la información, no se permitirá una reconsideración.

Ver también: Consultar bono de desarrollo humano por cédula

Requisitos de inscripción para el bono

Recuerda que al momento de las visitas de los encuestadores, el jefe de hogar (persona mayor de 18 años) debe tener a la mano:

  1. Cédulas de identidad de los miembros del hogar.
  2. Planilla de luz donde conste el Código Único Eléctrico Nacional (CUEN) – con este dato se verifica el domicilio de la familia.
  3. Carnet del Conadis de los miembros de la familia que lo tengan.

Además, serán considerados como posibles beneficiarios de los bonos del MIES a las familias que cumplan con los siguientes requisitos:

  • El puntaje del núcleo familiar debe ser menor o igual a 28.20; ó de 18 para el BDH variable y tener hijos menores de edad (métrica establecida por el Registro Social).
  • Que ningún miembro está asegurado al IESS, ISSFA, ISSPOL, entre otros.

Para conocer el estado de la solicitud de la inscripción al bono, comunícate al número telefónico 1800 272 727.

Te recordamos finalmente que no todas las personas que constan en la base de datos del Registro Social recibirán los bonos o pensiones del MIES. Esto dependerá del puntaje que se les asigne.

Ver también:

MÁS TRÁMITES:

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

Deja un comentario