Según la web derechoecuador.com, la unión de hecho es un estado civil que se forma cuando una pareja libre de vínculo matrimonial establece un hogar común con el fin de vivir juntos y auxiliarse mutuamente.
La unión de hecho se efectúa a través de una notaría y luego se lo inscribe en las dependencias del Registro Civil.
Este último paso es importante para que la unión de hecho sea reconocida legalmente y para que en un futuro no tengas incovenientes con algunos trámites de pareja.
Ver también: Requisitos para contraer matrimonio en el Registro Civil de Ecuador
Requisitos para el Registro de Unión de Hecho
Entre los requisitos primordiales para establecer este tipo de unión es que la pareja haya vivido en comunidad por lo menos dos años juntos y que el registro oficial sea de manera voluntaria.
Además, para hacer la inscripción en el Registro Civil, debes cumplir con lo siguiente:
- Ser mayor de 18 años.
- Originales de la cédula de identidad de los contrayentes.
- Acta notarial de unión de hecho, sentencia ejecutoriada o solemnización.
- Pagar el valor del trámite en el Registro Civil: $50 USD.
- Determinación de quién será el administrador de la sociedad conyugal de bienes.
El acta notarial lo obtienes al momento de realizar el Reconocimiento de Unión de Hechos en las notarías del país.
Inscripción de Unión de Hecho Registro Civil
La inscripción de la Unión de Hecho se hace de manera presencial en las instalaciones del Registro Civil.
Sólo debes acercarte a cualquier agencia de la entidad con los requisitos.
El valor del registro es de $50. Pero a parte deberás pagar $10 por el Formulario de Declaración Voluntaria de Información, y luego pagar $15 más por la renovación de las cédulas – ¿Cómo renovar la cédula de ciudadanía ecuatoriana?
Hecho el registro, ya podrás descargar el Certificado de Unión de Hecho en línea cuando lo necesites, o la copia del Acta Registral en el Registro Civil.