Matriculación vehicular Quito en línea

Proceso para realizar la matriculación vehicular Quito vía online en la plataforma de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Recuerda que primero debes hacer el trámite de revisión técnica para luego matricular tu vehículo.

Y como requisito obligatorio a partir del 2022, debes pagar el Fondo Vial de la Prefectura del Pichincha.

A continuación te indico los pasos y requisitos para hacer la matriculación vehicular en línea en la capital del país.

En JUNIO deben matricularse las placas que terminan en 5.

Ver también:

Matriculación vehícular Quito en línea

Para matricular el auto y obtener el permiso de circulación anual en línea sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a www.amt.gob.ec.
  2. Elige la opción Matriculación vehicular.
  3. Selecciona Matriculación en línea (clic aquí).
  4. Selecciona el tipo de trámite a realizar: Matrícula vehículos exonerados, Con matrícula vigente (Renovación), o Cambio de especie (matrícula caducada).
  5. Ingresa los datos del vehículo y del propietario.
  6. Completa el formulario con los datos solicitados.
  7. Completado el trámite, recibirás el permiso de circulación anual al correo electrónico, el mismo que deberás imprimir y portarlo al momento de conducir.
matriculacion vehicular quito AMT

Si el enlace al trámite no funciona, ingresa a www.amt.gob.ec/index.php/rtv-y-matriculacion/ y selecciona Matriculación en línea.

Si el auto es exonerado, se debe pagar el valor de $8,46 USD y adjuntar el PDF del comprobante de pago del fondo vial de la Prefectura de Pichincha.

Si los autos tienen matrícula vigente y tienes que renovar, se debe adjuntar el comprobante de pago del fondo vial de la Prefectura de Pichincha y el Certificado de Revisión Técnica aprobado en cualquier centro autorizado por la ANT.

Si el auto tiene matrícula caducada, el trámite es presencial (cita) en los centros Bicentenario o Quitumbe presentando los requisitos de matriculación.

Para mayor información de requisitos y trámite, ir al sitio web oficial.

Requisitos para la renovación de la matrícula AMT

Recuerda que previo a realizar la matriculación vehicular Quito en línea, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Original de cédula de identidad y papeleta de votación del propietario del auto.
  2. Original de la Matrícula. En caso de pérdida, presentar la denuncia de pérdida de la matrícula + el Certificado Único Vehicular.
  3. Cita previa revisión vehicular de la AMT Quito.
  4. Orden de pago para la matriculación y pago del valor de la matrícula anual – Consulta de matrícula SRIPago de matrícula vehicular SRI
  5. No tener multas de tránsito ni con la ANT ni multas municipales – Consultar multas ANT + Consultar multas AMT.
  6. Comprobante de pago del fondo de mantenimiento vial del Gobierno Provincial de Pichincha.
  7. Si la renovación de la matrícula es de un vehículo de servicio público o comercial, debes presentar la copia del permiso de operación y resolución en donde conste el auto.

Puedes leer los requerimientos cumpletos aquí: Requisitos para la matriculación vehicular en Ecuador

Ver también: Obtener duplicado de matrícula vehicular

Calendario matriculación vehicular Quito 2023

MesDígito de placa
EneroTodas las placas
Febrero1
Marzo2
Abril3
Mayo4
Junio5
Julio6
Agosto7
Septiembre8
Octubre9
Noviembre0
DiciembreRezagados (con multa de $25)
Ver: Calendario de matriculación vehicular Ecuador

Se puede adelantar el proceso de matriculación en la capital antes del mes que le corresponde.

Sólo debe realizar la revisión técnica vehicular y obtener el permiso de circulación en línea

Los autos nuevos no deben realizar el proceso de matriculación; las casas comerciales se encargan de hacerlo y entregar el vehículo con todos los documentos habilitantes de circulación.

CRTVDirección
GuamaníLeonidas Mata y calle S52
GuajalóAv. Pedro Vicente Maldonado y pasaje revisión vehicular S/N
Los ChillosIsla Fernandina S/N y av. General Rumiñahui
FloridaFlorencia Malo y Carlos Arteta
San Isidro del IncaJosé Felix Barrerio y calle De los Álamos
CarapungoDuchicela y Pedro Ramos
Horarios de atención: Lunes a viernes de 08h00 a 17h00. Sábados de 08h00 a 12h00.
Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES: