Requisitos para contraer matrimonio civil en Ecuador

A continuación te indicamos los requisitos y el proceso para contraer matrimonio civil en Ecuador, trámite que se efectúa en el Registro Civil.

Desde abril del 2023, los matrimonios en la entidad se realizarán sin turno.

Otros trámites:

Requisitos para contraer matrimonio civil

Te indicaremos los requisitos generales y específicos según las condiciones de los ciudadanos que contraerán matrimonio en Ecuador:

Requisitos generales

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Ser solter/a.
  3. No tener hijos menores de edad.
  4. Original y copia de cédula de identidad de los contrayentes.
  5. Original y copia de la cédula de identidad de los dos testigos.
  6. Registro de residencia.
  7. Monto del trámite: $50 si el matrimonio civil se realiza en el Registro Civil, o $250 si se realiza fuera.

Si el matrimonio se realiza fuera de la agencia del Registro Civil, se debe presentar el croquis del lugar de la celebración de la ceremonia.

Requisitos adicionales para matrimonio con un extranjero

  • Original del pasaporte con visado vigente (Visa tipo 12 o 10), tarjeta andina de naciones o credencial de refugiado del contrayente extranjero.
  • Certificado de estado civil y ciudadanía.
  • Declaración juramentada de estado civil y nacionalidad si el contrayente extranjero tiene una condición migratoria de refugiado, apátrida o asilado.
  • Sólo se podrán casar de forma civil en las oficinas principales de Quito, Guayaquil y Cuenca.

Requisitos adicionales para matrimonio con persona divorciada

  • Curaduría especial de hijos si posee la tenencia.
  • Sentencia certificada de divorcio.
  • Documento notarial de divorcio.
  • Partida de Matrimonio con la Suscripción de Divorcio.
  • Inventario solemne de bienes en caso de tener bienes para administrar del menor y que no este definido en la curaduría especial.
  • Información sumaria en caso de no tener bienes para administrar del menor y que no este definido en la curaduría especial.

Para consultar los requisitos específicos de cada caso (matrimonios con extranjeros, viudos, divorciados, etc.), te recomiendo visitar este link > Opción Matrimonio y Unión de Hecho.

Ver también:

¿Cómo contraer matrimonio en el Registro Civil?

  1. Uno de los contrayentes debe asistir a las oficinas habilitadas del Registro Civil y solicitar el servicio en el módulo de información.
  2. Presentar los requisitos y especificar la fecha del matrimonio.
  3. El día del matrimonio en la sede del Registro Civil, acercarse con 30 minutos de anticipación.
  4. Cancelar el monto del trámite y solicitar un turno en el punto de recaudación de la agencia.
  5. Celebración del matrimonio.

Te recordamos que antes del acto, se validará la información de hijos y estado civil.

Cuando te cases en el Registro Civil, ahí mismo podrás renovar la cédula de identidad para actualizar el estado civil.

Ver también: Requisitos para renovar la cédula ecuatoriana

Información sobre el matrimonio en Ecuador

¿Cuánto cuesta el Matrimonio Civil en Ecuador?

El costo depende de dónde se realice la ceremonia. Si se realiza en el Registro Civil, el costo es de $50. Si se realiza fuera de la sede del Registro Civil del Ecuador, el costo es de $250.

¿Cuántos testigos se requiere en el matrimonio civil?

En Ecuador se requiere de dos testigos.

¿A qué edad se puede casar por lo civil en el Ecuador?

La ley establece que se pueden casar por lo civil las personas mayores de 18 años.

¿Otra opción al matrimonio civil?

Puedes hacer el Reconocimiento de Unión de Hecho en una notaria y luego su inscripción en el Registro Civil.

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES: