Multa por conducir en estado de embriaguez en Ecuador

Manejar en estado de ebriedad es uno de los peores delitos que puedes cometer como ciudadano, no solo porque te puedes hacer daño, sino porque puedes ocasionar lesiones e incluso la muerte a otros.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) del Ecuador impone sanciones fuertes para quienes lo hagan, que van desde la aprehensión del vehículo hasta la pena privativa de libertad.

Aquí te indicaremos cuáles son las multas por conducir en estado de embriaguez en Ecuador, y demás sanciones si se generan daños materiales, lesiones o muerte.

Ver también: Consultar multas de tránsito en Ecuador

¿Cuál es la sanción por manejar borracho en Ecuador?

El Artículo 385 del COIP establece una escala de sanciones según el nivel de alcohol por litro de sangre que tenga el conductor borracho:

  • Si el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos: Multa de un Salario Básico Unificado (SBU), pérdida de cinco puntos en la licencia y cinco días de cárcel.
  • Si el nivel de alcohol por litro de sangre es mayor de 0,8 hasta 1,2 gramos: Multa de dos SBU, pérdida de 10 puntos en la licencia, y 15 días de cárcel.
  • Si el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos: Multa de tres SBU, suspensión de la licencia por 60 días y 30 días de cárcel.

Además, en cualquier caso, se aprehenderá el vehículo por 24 horas como medida preventiva.

Tabla de sanciones por conducir en estado de embriaguez 2023

Nivel de alcoholValor de la multaPuntos de licenciaCárcelSuspensión de licencia
0.3 – 0.8 gr/l de sangre$450Menos 5 puntos5 días
0.8 – 1.2 gr/l de sangre$900Menos 10 puntos15 días
> 1.2 gr/l de sangre$1,35030 días60 días

Por otro lado, para los conductores de vehículos de transporte público liviano o pesado (comercial o de cargase) se establece un nivel máximo de alcohol de 0,1 gramos por cada litro de sangre.

Si se exceden de ese límite, la sanción para el responsable será de 90 días de cárcel y la pérdida de 30 puntos en la licencia.

¿Qué pasa si un conductor se niega a cualquier examen para verificar su estado de ebriedad?

La negativa del conductor detenido para practicarse cualquier tipo de examen que permita verificar su estado de embriaguez, será considerada como presunción de estar en el máximo grado de intoxicación y se procederá con su detención.

Ver también: Consultar puntos de licencia en línea

Muerte causada por conducir en estado de embriaguez (sanción)

Causar la muerte de una o más personas por manejar en estado de embriaguez es un delito culposo de tránsito según el Artículo 376 del COIP, y se sanciona con:

  • Multa de 30 SBU vigentes. Para este 2023 es de $13.500.
  • Pena privativa de libertad de 10 a 12 años.
  • Revocatoria definitiva de la licencia para conducir vehículos.

Para los conductores de transporte público que ocasionen un accidente de tránsito con muerte, el propietario del vehículo y la operadora de transporte serán los responsables de los daños civiles.

Ver también: Consultar propietario de un vehículo por placa

Lesiones causadas por manejar en estado etílico (sanción)

Si por conducir en estado de ebriedad se ocasionan lesiones a las personas, se aplicará lo dispuesto en el Artículo 379 del COIP:

… Se aplicarán las sanciones máximas previstas en el artículo 152, incrementadas en un tercio y la suspensión de la licencia de conducir por un tiempo igual a la mitad de la pena privativa de libertad prevista en cada caso. El propietario del vehículo será responsable solidario por los daños civiles.

Las reglas previstas en el Art. 152 del COIP hacen mención a los daños causados a la víctima, y son las siguientes:

  • Si le producen daño, enfermedad o incapacidad de cuatro a ocho días: Cárcel de 30 a 60 días.
  • Si le producen daño, incapacidad o enfermedad de nueve a 30 días: Cárcel de dos meses a un año.
  • Si le producen daño, incapacidad o enfermedad de 31 a 90 días: Cárcel de uno a tres años.
  • Si le producen una grave enfermedad, disminución de las facultades físicas o mentales, o incapacidad/enfermedad que no siendo permanente supere los 90 días: Cárcel de tres a cinco años.
  • Si le producen enajenación mental, pérdida de un sentido o de la facultad del habla, inutilidad para el trabajo, incapacidad permanente, pérdida o inutilización de algún órgano o alguna grave enfermedad transmisible e incurable: Cárcel de cinco a siete años.

Daños materiales por conducir en estado de ebriedad (sanción)

Si por conducir ebrio se ocasionan daños materiales, se aplicará lo dispuesto en el Artículo 380 del COIP:

… Si la persona se encontrare en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, se impondrá la pena establecida para cada caso, aumentada en un tercio y pena privativa de libertad de treinta a cuarenta y cinco días.

Las reglas dispuestas en el Art. 380 del COIP son las siguientes:

  • Si los daños materiales tienen un costo de reparación mayor a dos SBU y no exceden de seis SBU: Multa de dos SBU y reducción de seis puntos en la licencia de conducir. Si la licencia del conductor estaba suspendida de forma temporal o definitiva al momento del accidente, la multa es de cinco salarios básicos.
  • Si los daños materiales tienen un costo de reparación que excede los seis SBU: Multa de cuatro SBU y reducción de nueve puntos en la licencia de conducir. Si la licencia del conductor estaba suspendida de forma temporal o definitiva al momento del accidente, la multa es de siete salarios básicos.

El propietario del vehículo será solidariamente responsable de los daños civiles.

Ver también: Multa por conducir sin portar licencia (olvido)

MÁS TRÁMITES:

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

Deja un comentario