Multa por conducir sin placas en Ecuador

El uso de las placas vehiculares es obligatorio para cualquier vehículo que circule en el Ecuador, pues corresponde a la identificación del automotor (similar a la cédula de identidad).

Los autos o motos que circulen sin placas en el país serán sancionados con una multa económica según el Código Orgánico Integral Penal.

Ya sea que al vehículo le falte una sola placa, o que no estén visibles (a pesar de que sí las tengas), el automotor será multado.

Aquí te mostramos lo que dice el COIP y la Ley de tránsito sobre la multa por conducir sin placas en el Ecuador.

Ver también:

¿Cuál es la multa por circular sin placas?

La sanción por manejar sin tener las placas del auto o moto es la siguiente:

  • Multa del 30% de un salario básico. Esto es $135 USD para este 2023.
  • Sólo en Guayaquil: Multa del 100% del salario básico ($450) y la retención del vehículo por siete días.
  • No se reducen puntos en la licencia.

Conducir sin placas en Ecuador corresponde a una contravención de tránsito de cuarta clase según el Art. 389 del COIP:

La persona que conduzca un vehículo automotor sin las placas de identificación correspondientes o con las placas alteradas u ocultas y de conformidad con lo establecido en los reglamentos de tránsito. Si el automotor es nuevo, el conductor o propietario tendrá un plazo máximo de treinta días para obtener la documentación correspondiente.

Art. 389, numeral 12 del COIP

Sólo en Guayaquil existe otra sanción por ordenanza municipal para quienes circulen sin placas vehiculares.

Recuerda que las placas de los autos deben ser visibles en el día y la noche, y deben estar debidamente colocadas en la parte delantera y trasera del vehículo.

Otras multas:

¿Hay multa por tener las placas en mal estado?

Sí hay multa por tener las placas en mal estado, y es la misma sanción del 30% de un salario básico.

El Art. 389 hace énfasis también a las «placas alteradas u ocultas». Es decir, no solo se multa por andar sin placas, sino que también se multa si están deterioradas o cualquier forma que impida la visibilidad de la placa.

Así que si tu placa vehicular está en mal estado, tienes que hacer el trámite de duplicado de placa vehicular por pérdida, robo o deterioro.

El mismo trámite aplica si se te perdió o te robaron una sola placa. Debes sacar el duplicado de las dos.

Ver también: Multa por conducir con llantas lisas o en mal estado

Multa por placa provisional caducada

Las placas provisionales son las que están impresas en papel y son emitidas por la ANT cuando las placas metálicas (definitivas) no están listas.

La placa provisional tiene una vigencia de 120 días, y debe ser colacada en el parabrisas trasero y delantero.

Si pasado el lapso de vigencia el dueño del vehículo no retiró las placas definitivas, será sancionado con la multa del 30% del salario básico vigente.

Por otro lado, si se pasó la vigencia de las placas provisionales, pero aún no están listas las placas definitivas, el dueño del vehículo deberá hacer el trámite de renovación de las placas provisionales para no ser sancionado.

Ver también:

MÁS TRÁMITES:

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

Deja un comentario