El pago de las vacaciones en Ecuador se puede dar por diferentes circunstancias: al solicitar las vacaciones anuales pagadas, al recibir el proporcional anual por renuncia, por antigüedad según la ley, etc, etc.
Cualquier que sea el caso, debes tener una idea de cómo calcular las vacaciones para saber cuánto te van a pagar por este derecho.
A continuación te explicaremos brevemente cómo se calcula el pago de las vacaciones en Ecuador y cómo se realiza esta liquidación.
Ver también:
- ¿Cómo calcular las horas extra suplementarias y extraordinarias en Ecuador?
- Calculadora de sueldo por hora en Ecuador
- ¿Cómo calcular el pago de utilidades en Ecuador?
Fórmula para calcular el valor a pagar por vacaciones en Ecuador
Para hacer el cálculo de las vacaciones, nos centraremos en lo que determina el Art. 71 del Código de Trabajo:
«La liquidación para el pago de vacaciones se hará en forma general y única, computando la veinticuatroava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo, tomando en cuenta lo pagado al trabajador por horas ordinarias,suplementarias y extraordinarias de labor y toda otra retribución accesoria que haya tenido elcarácter de normal en la empresa en el mismo período, como lo dispone el artículo 95 de este Código».
A este cálculo no se suman los décimos sueldos, ni el porcentaje legal de utilidades, viáticos, alimentación, transporte, seguros médicos ni ningún servicios de orden social.
Ver también:
Entonces, la fórmula de un caso normal para calcular el pago de las vacaciones en Ecuador es el siguiente:
( [sueldo mensual * 12] + horas extras y comisiones) / 24 = pago anual de vacaciones
Ejemplo: Si un trabajador lleva dos años en una misma empresa recibiendo un sueldo mensual de $800, y en el año anterior recibió un total de $400 por concepto de horas extras y comisiones, el total que debe recibir por vacaciones es de $416,67.
( [800 * 12] + 400) / 24
(9,600 + 400) / 24
10,000 / 24 = $ 416,67
Este cálculo es de un ejemplo «normal», en el sentido de que el empleado sigue trabajando normalmente en la empresa.
Pero si este renuncia o fuera despedido, el caso sería diferente ya que se debe hacer el cálculo proporcional por el periodo que no gozó de sus vacaciones.
Aquí te dejamos una calculadora gratuita que hemos elaborado para que conozcas cuánto te corresponde por pago de vacaciones anuales o el proporcional.
Seleccione el cálculo que desea realizar:
¿Cómo se pagan las vacaciones?
Si te vas de vacaciones, debes recibir por adelantado el pago de las vacaciones según lo indica el Art. 69 del Código de Trabajo.
Es decir que antes de irte de descanso, debes haber recibido esta remuneración. No después.
Si bien esto dice la ley, a veces es una práctica que no se realiza en algunas empresas ecuatorianas.
Por otro lado, si corresponde a la liquidación de las vacaciones no gozadas o por despido, se te lo entregará de manera adicional junto con la liquidación laboral.
Ver también: Calculadora de liquidación laboral o finiquito
Si deseas solicitar tus vacaciones de manera efectiva y segura, es recomendable hacerlo por escrito y enviar una copia a la empresa, por lo menos con un mes de anticipación.
Ver también: Modelo de carta de solicitud de vacaciones
¿Qué dice el Código de Trabajo sobre las vacaciones en Ecuador?
Los Art. 69 al 78 del Código del Trabajo hablan sobre las vacaciones anuales en Ecuador.
Los puntos más importantes sobre este derecho laboral son los siguientes:
- Todo trabajador tiene derecho a un período ininterrumpido de 15 días de descanso al año, incluyendo días no laborables, tras haber trabajado un año de corrido en la misma empresa.
- El derecho de las vacaciones anuales no puede ser renunciado ni compensado con dinero, salvo si es por antiguedad.
- El trabajador tiene la opción de no tomar sus días de vacaciones hasta por tres años consecutivos y acumularlos para el cuarto año. Pero debe tomarlas ese cuarto año o perderá el derecho correspondiente al primer año.
- Los empleados que hayan trabajado por más de cinco años en la misma empresa o al mismo empleador, tienen derecho a un día de vacaciones por cada año excedente hasta un máximo de 15. Ó podrán recibir en dinero la remuneración correspondiente a los días excedentes. El empleador es quien decide si ofrece días adicionales o el pago en dinero.
- Ningún contrato de trabajo puede terminar sin que el trabajador haya gozado sus vacaciones.
- Si el trabajador es despedido o deja el trabajo sin haber disfrutado de sus vacaciones, recibirá un pago proporcional al tiempo de servicios prestado por este concepto.
Aquí te dejo el CT para que revises por tu cuenta lo que dice la ley.
Por otro lado, te dejo esta tabla sobre los días de vacaciones en el Ecuador según los años trabajados:
Años trabajados | Días de vacaciones | Días adicionales | Días totales |
---|---|---|---|
1-4 | 15 | 0 | 15 |
5 | 15 | 0 | 16 |
6 | 16 | 1 | 17 |
7 | 17 | 2 | 18 |
8 | 18 | 3 | 19 |
9 | 19 | 4 | 20 |
10 | 20 | 5 | 21 |
11 | 21 | 6 | 22 |
12 | 22 | 7 | 23 |
13 | 23 | 8 | 24 |
14 | 24 | 9 | 25 |
15 | 26 | 10 | 26 |
16 | 27 | 11 | 27 |
17 | 28 | 12 | 29 |
18 | 29 | 13 | 30 |
19 | 30 | 14 | 31 |
20 | 31 | 15 | 32 |
Por último, hay que destacar que los días de vacaciones en Ecuador y su acumulación varían según el sector laboral.
En el sector privado, las vacaciones son de 15 días anuales según el Código de Trabajo, mientras que los servidores públicos tienen 30 días de vacaciones al año según la Ley Orgánica de Servicio Públcio (Losep).
Además, los servidores públicos podrán acumular las vacaciones hasta por sesenta días (Art. 29. LOSEP).