Reclutamiento Ejército Ecuatoriano 2023

El Ejército Ecuatoriano, o Fuerza Terrestre, está conformado por tres escuelas militares que contribuyen a la formación de personal de tropa (Soldados) y Oficiales del ejército para las Fuerzas Armadas del Ecuador.

A continuación te indicamos los requisitos para ser militar del ejército e información sobre el proceso de reclutamiento al Ejército Ecuatoriano.

Las escuelas de formación del ejército son: ESMIL, ESFORSE, IWIAS.

¿Quieres iniciar la carrera militar? Servicio Militar Voluntario Ecuador 2023

Reclutamiento militar Fuerza Terrestre 2023

El Ejército ecuatoriano está conformado por tres escuelas militares.

Las inscripciones al ejército ecuatoriano tienen procesos de reclutamiento que varían según la formación militar requerida por las Fuerzas Armadas.

Escuela Superior Militar Eloy Alfaro – ESMIL

Encargados de formar Oficiales de Arma y Servicios, y Oficiales Especialistas del Ejército.

Oficiales de Arma y Servicio

  • Tiempo de formación: 4 años.
  • Grado militar y título: Los postulantes se gradúan con el grado de Subtenientes del Ejército y reciben el título de Licenciados en Ciencias Militares por parte de la ESPE.

Oficiales Especialistas

  • Tiempo de formación: 6 meses.
  • Grado militar: Los postulantes obtienen el grado de Tenientes del Ejército y podrán ascender hasta General.  

Su página oficial es www.esmil.mil.ec.

Reclutamiento ESMIL Oficiales de Arma y Especialistas

Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa – ESFORSE

Su misión es formar Soldados de armas, servicios y especialistas de tropa para las Fuerzas Armadas.

Tropa de Arma y Servicio

  • Tiempo de formación: 2 años.
  • Grado militar y título: Los postulantes se gradúan con el grado de Soldados del Ejército y reciben el título de Tecnólogo en Ciencias Militares

Tropa Especialista

  • Tiempo de formación: 6 meses.
  • Grado militar: Los postulantes obtienen el grado de Soldado Especialista del Ejército y podrán ascender hasta el grado de Suboficial. 

Su página oficial es www.esforse.mil.ec

Reclutamiento ESFORSE Tropa de Arma y Especialistas

Escuela de IWIAS Crnel. de EM Gonzalo Baragán

Su misión es formar Soldados nativos de la región amazónica que ejercerán como personal de Tropa de Arma del Ejército.

  • Tiempo de formación: 2 años.
  • Grado militar y título: Los postulantes se gradúan con el grado de Soldados de Arma del Ejército y reciben el título de Tecnólogo en Operaciones de Selva.

Su página oficial es www.eiwia.mil.ec.

Reclutamiento IWIAS Tropa de Arma de la selva

Requisitos para ser militar del ejército en Ecuador

Los requisitos para entrar al ejército ecuatoriano varían según la escuela militar. Pero en general se toma en cuenta lo siguiente:

  1. Ser ecuatoriano por nacimiento, o de madre/padre ecuatoriano.
  2. Estado civil soltero, sin cargas familiares (hijos)
  3. Ser mayor de edad hasta 22 años para Arma y Servicio, o hasta los 30 – 35 años para Especialistas.
  4. Poseer una estatura mínima: Hombres 160 cm; Mujeres 155 cm.
  5. Las escuelas Esforse e Iwias sólo aceptan hombres para Tropas de Arma y Servicio. Para Especialistas de las Esforse sí se aceptan mujeres.
  6. La escuela Esmil acepta hombres y mujeres para oficiales de Arma y Especialistas.
  7. Poseer título de bachiller o título profesional registrado Senescyt (Especialistas).
  8. Haber finalizado la educación media o estar cursando el tercer año de bachillerato, siempre y cuando la graduación del bachillerato le permita cumplir con la fecha establecida para el ingreso a los institutos de formación de la Fuerza Terrestre.
  9. Los bachilleres deben cumplir el Registro Único Senescyt del proceso de admisión a la Educación Superior del Ecuador.
  10. Los bachilleres deben hacer la Inscripción para Carreras Focalizadas en Ecuador.
  11. Los aspirantes deben inscribirse al proceso al cual desean postular en la escuela militar respectiva.
  12. Revisar y completar toda la documentación requerida publicada en el sitio web de cada una de las escuelas de formación.
  13. Tener una nota de postulación habilitada y validad por la Senescyt con la puntación establecida por cada escuela militar: ESMIL (desde 800 puntos), ESFORSE (desde 750 puntos), IWIAS (desde 700 puntos).
  14. El aspirante o algún familiar hasta el primer grado de consanguinidad no deberán registrar antecedentes penales ni encontrarse inmersos en procesos judiciales vinculados con los siguientes delitos: narcotráfico, contrabando, trata de blancas, secuestros, extorsión, estafa, asesinato, lavado de activos, delincuencia organizada y asociación ilícita.
  15. No haber sido dados de baja del servicio activo de acuerdo con la reglamentación vigente de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o Comisión de Tránsito del Ecuador y otras instituciones consideradas dentro del Código Orgánico de entidades seguridad ciudadana y orden público (COESCOP).
  16. En caso de fuerza mayor los aspirantes que hayan aprobado y obtenido un cupo para su ingreso y que por situaciones de fuerza mayor no ingresaron se someterán a la valoración médica, psicológica y física, la misma que será receptada por las escuelas.
  17. No se considerarán reingresos para los aspirantes que hayan sido dados de baja de las escuelas de formación militar, policial o las consideradas en el COESCOP por mala conducta, falta de adaptación a la vida militar aplicable en las tres Fuerzas y por ingresar con documentación adulterada o forjada debidamente comprobada.
  18. El aspirante que incurra en actos fraudulentos a lo largo del proceso o participe de actos de corrupción en actividades del proceso será separado inmediatamente.

Proceso de reclutamiento al ejército

Ver también:

Más información: https://ejercitoecuatoriano.mil.ec/

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec