Registro Nacional: Acceso a la Educación Superior del Ecuador 2023

Tras la eliminación del examen Transformar, el actual proceso de ingreso a la Educación Superior del Ecuador inicia con el Registro Nacional de los bachilleres en la plataforma registrounicoedusup.gob.ec.

El registro nacional es obligatorio para quienes deseen ingresar a estudiar en el periodo acádemico del 2023.

Además, en esta misma plataforma registrounicoedusup.gob.ec se llevarán a cabo la mayoría de las etapas del proceso de admisión actual, en especial si vas a estudiar en algún instituto técnico, tecnológico o carrera focalizada.

Ver también: Cronograma Senescyt Proceso de Admisión 2023

Registro Nacional registrounicoedusup.gob.ec

El Registro Nacional es el único paso que se realiza en la plataforma habilitada por la Senecyt:

  1. Ingresa a https://www.registrounicoedusup.gob.ec/.
  2. Haz clic en el botón Regístrate Aquí para crear una nueva cuenta. O puedes iniciar sesión con tus credenciales de la antigua cuenta Transformar (si no funciona, créate la cuenta).
  3. En el menú principal, ve a la opción PROCESO y haz clic en Registro Nacional.
  4. Acepta el Acuerdo de Responsabilidad y los Términos y Condiciones del proceso.
  5. Completa el formulario de Registro Nacional con todos los datos que te solicitan.
  6. Guarda, descarga e imprime la confirmación del proceso de registro.
Registro Nacional Senescyt

Recuerda que el Registro Nacional para el ingreso a las universidades públicas es OBLIGATORIO para todos los aspirantes que desean acceder a la educación superior del Ecuador o a los procesos de reclutamiento de las entidades del orden público.

Tus documentos de identificación deben estar vigentes al momento del registro en línea – ¿Cómo renovar la cédula de ciudadanía ecuatoriana?

Ver también:

¿Qué hacer después del Registro Nacional de la Senescyt?

Finalizado el proceso del Registro Único Nacional de la Senecyt, existen cinco pasos más para ingresar a las Universidades, Escuelas Politécnicas e Institutos Superiores públicos del Ecuador:

  • El segundo paso es la Inscripción a las universidades de los aspirantes. Esto se realiza en la plataforma de cada institución, o en la plataforma de la Senescyt si son Institutos Tecnológicos, Carreras Focalizadas o las universidades que solicitaron apoyo a la entidad.
  • El tercer paso es la Prueba de admisión, que es realizada por cada universidad o por la Senescyt.
  • El cuarto paso es la Postulación, que es realizada por el postulante con la institución en la que se inscribió.
  • El quinto paso es la Aceptación del cupo, que debe ser realizada por todos los postulantes en la plataforma registrounicoedusup.gob.ec.
  • El sexto paso es la Matrícula, que debe ser realizada directamente en la universidad en la que se obtuvo el cupo.

Te recordamos que la mayoría de estos procesos se realizan en las plataformas de cada universidad pública del Ecuador.

Pero si la institución elegida solicitó el apoyo de la Senescyt, o son Institutos tecnológicos y carreras del orden público, estas etapas se realizarán a través de la misma plataforma registrounicoedusup.gob.ec.

Fuente: https://www.registrounicoedusup.gob.ec/

También te sugiero leer la siguiente entrevista.

Trámites Básicos

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec.

MÁS TRÁMITES: