Una vez hayas obtenido la cédula de identidad por primera vez, estás en la obligación de renovarla cuando caduque o cuando ocurran circunstancias de fuerza mayor que te obliguen a sacar otra.
Por ejemplo: que te la hayan robado, que las hayas perdido, o cuando necesites actualizar tus datos personales ya sea por cambio de firma, culminación de estudios superiores, cambio de estado civil, etc.
Otra de las razones por la que debes renovar la cédula de ciudadanía es cuando el documento esté bien deteriorado, pues en muchos trámites ecuatorianos es indispensable que la cédula esté en las mejores condiciones.
A continuación te detallaremos los requisitos y el proceso para hacer la renovación de la cédula de identidad en el país.
También te interesa: Turnos para sacar la cédula en el Registro Civil
Requisitos para renovar la cédula de identidad ecuatoriana
A continuación te explicaremos los requisitos necesarios para cada situación en la que debes renovar la cédula:
Renovación por deterioro del documento
- Turno en línea.
- Cédula antigua.
- Documentos que acrediten tu nivel de instrucción (carné de estudiantes). Pero si te graduaste de la universidad, no necesitas llevar certificados porque lo revisan en el sitio web de la Senescyt.
- Pagar el costo de la renovación.
Renovación de cédula por pérdida o robo
- Turno en línea.
- Presentar la denuncia respectiva – ¿Cómo denunciar pérdida de cédula?
- Si eres estudiante en el país, original del documento que acredite tu nivel de instrucción (Básica, Bachiller, Superior).
- Si tus estudios se realizaron en el exterior, deberás presentar dichos documentos apostillados o legalizados, y de ser el caso, traducidos.
- Profesión: se colocará la profesión según el título que tengas registrado en la Senescyt.
- Ocupación: sólo debes indicarlo verbalmente (a menos que te toque actualizar; en ese caso, leer los requisitos de actualización).
- Indicar tu dirección de domicilio verbalmente.
- Pagar el costo de la renovación.
Si tu cédula sigue vigente y es electrónica, puedes obtener el duplicado de cédula por Internet.
Renovación por actualización de datos
- Turno en línea.
- Cédula antigua.
- Si te casaste: Original o copia íntegra de la partida de matrimonio.
- Si te divorciaste: Original o copia íntegra de la partida de matrimonio con la subinscripción de divorcio.
- Por unión de hecho: acta emitida por el notario que acredite la condición.
- En caso de ser viudo: copia íntegra de la partida de defunción del cónyuge.
- Cambio del campo SEXO a GÉNERO: llevar dos testigos idóneos (con su respectiva cédula).
- Cambio de domicilio: se registra la manifestación verbal del usuario.
- Por actualización de estudios: original del documento que acredite el nivel de instrucción.
- Cambio de ocupación: carné emitido por el gremio respectivo.
- Profesión: se revisará la página del Senescyt y se colocará el título registrado.
- Si presentas alguna discapacidad: certificado emitido por la autoridad competente con la respectiva información.
- Pagar el costo de la renovación.
Ver también:
Requisitos para renovación de cédula ecuatoriana para extranjeros
Estos son los documentos requeridos para renovar la cédula si eres extranjero residente en el Ecuador:
- Formulario de orden de cedulación (por renovación). Esto lo encuentras en el sitio web de la Cancillería de Ecuador.
- Certificado de registro y empadronamiento de extranjero inmigrantes expedida por la Dirección General de Extranjería del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
- Pasaporte vigente.
- Visa vigente.
- Cédula de identidad.
- Hecho generador que ocasionó la visa.
- Movimiento migratorio
- Pagar el costo de la renovación.
Requisitos adicionales
- Denuncia de pérdida (en caso de pérdida del documento).
- Seguro de vida Público o Privado (según la fecha de emisión de la visa).
- Carnet de persona con discapacidad (opcional).
- En caso de emitir documentos del exterior, éstos deben estar debidamente apostillados o legalizados.
Ver también: Requisitos para ingresar a Ecuador por vía aérea
Turno para la renovación de la cédula
Para renovar la cédula debes agendar un turno en la Agencia Virtual del Registro Civil (INGRESAR):
- Inicia sesión o regístrate si no tienes una cuenta.
- Ve a la opción PAGO EN LÍNEA CÉDULA – Pago en línea de emisión cédula personal o familiar.
- Elige el lugar y agencia donde vas a realizar el trámite.
- Cancela el valor de la renovación, ya sea de forma online o presencial. Puedes cancelar con tarjeta de crédito o débito VISA, MASTERCARD, DISCOVER, DINERS CLUB y AMERICAN EXPRESS emitidas por Banco del Pacífico, Banco del Pichincha y Banco de Guayaquil.
- Hecho el pago de la renovación, se habilitará la opción para agendar el turno en línea.
- Elige la fecha y hora del trámite. Te llegará al correo la confirmación del turno, el cual debes imprimir.
- Ve a la agencia seleccionada con 15 minutos de anticipación.
El tiempo máximo para realizar el trámite en el Registro Civil es de 15 días laborables posterior a la confirmación del pago recibido por la entidad.
Previo a la entrega del documento, se hará la validación facial para la respectiva entrega.
Costo de renovación de cédula en el Registro Civil
El costo de la renovación de la cédula de identidad es de $16 en el Registro Civil, tanto para ciudadanos que viven en el país como para los extranjeros residentes.
El pago se lo puede hacer en efectivo de forma presencial en el Registro Civil o en las agencias bancarias: Banco Pacífico, Servipagos o PagoÁgil.
También se puede cancelar con tarjeta de crédito o débito vía online en la Agencia Virtual del Registro Civil.
A los ciudadanos con discapacidad se les exonera estos montos, según la Ley Orgánica de Discapacidades.
Actualmente el Registro Civil está entregando la nueva cédula electrónica.
Ver también: ¿Cómo ver la cédula digital en mi celular?
¿Dónde renovar la cédula de ciudadanía?
La renovación de la cédula para ecuatorianos se lo realiza en cualquier agencia del Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador.
Para ecuatorianos en el exterior
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, los ecuatorianos residentes en Barcelona, Madrid, Milán, Nueva York, Nueva Jersey, Chicago o Caracas pueden renovar su cédula de ciudadanía de la siguiente manera:
- Debes obtener un turno en línea en el sitio web de la Cancillería.
- Acércate a tu Consulado en la hora y día señalado en el turno obtenido, y paga el costo de la renovación.
- Una vez verificado tus datos en el Registro Civil del Ecuador, este organismo procederá a emitir y enviar al Consulado correspondiente la cédula de identidad.
- El plazo de entrega es de 15 días, pues la emisión del documento se lo hace desde Ecuador.
Para extranjeros
Previamente deben agendar su cita en el sitio web de la Cancillería (sistema de citas aquí):
- Elegir el tipo de trámite (renovación).
- Seleccionar la ciudad donde obtuvieron su condición migratoria.
- Acudir al lugar, hora y fecha indicada en las oficinas del Registro Civil.
Más información
- La sustitución de Sexo por Género, así como el cambio de nombres (de ser el caso) se lo hace UNA SOLA VEZ y es de carácter irrevocable.
- Por pérdida del documento no es necesario que lleves la denuncia, pero igual debes hacerla por cuestiones de seguridad.
- Si eres extranjero y necesitas actualizar tus datos de estado civil o profesión, los documentos deben estar debidamente apostillados o legalizados. Aplica también para los ecuatorianos que se casaron o estudiaron en el exterior.
- Los datos de nivel de instrucción se pueden validar en línea a través del sistema del Senescyt o Ministerio de Educación.
- El trámite dura entre 15-20 minutos y te entregan la cédula en ese momento. Sin embargo, el tiempo de espera dependerá de la cantidad de personas que estén realizando la misma gestión.
Ver también: ¿Cómo y dónde apostillar documentos en Ecuador?
Puedo mandar a otra persona a renovar mi cédula por el motivo que esta rota ?
El trámite es personal y presencial. Ud. debe asistir.
Buenas soy venezolana mi cedula ecuatoriana se me vencio ahorita a finales de Marzo en plena pandemia en este caso como aria para renovarla ya que en estos momentos no se puede salir de casa se me vencio justo el 21 de MARZO GRACIAS DE ANTEMANO….. Y QUE requisitos debo de tener y despues
Debido a la emergencia sanitaria, las cédula caducadas serán reemplazadas temporalmente por el Certificado de Identidad que el Registro Civil está otorgando vía online. Le sugiero que trate de sacar este documento: https://www.tramitesbasicos.com/certificado-de-identidad-y-estado-civil/
Como puedo renovar mi cédula para cobrar el bono de contingencia que me dio el gobierno tengo a mi cargo dos adultos mayores
Si su cédula caducó, ud. puede sacar por Internet el Certificado de Identidad que reemplaza temporalmente a su cédula y con eso puedo cobrar el bono. Siga los pasos detallados a continuación para obtener el certificado vía online: https://www.tramitesbasicos.com/certificado-de-identidad-y-estado-civil/.
Hola buenos días como puedo hacer para renovar mi cedula Q ya a caducado y no puedo cobrar la plata Q da el gobierno
Durante la emergencia sanitaria, ud. puede obtener un Certificado de Identidad a través de la Agencia Virtual del Registro Civil. No necesita acercarse a la institución, pues ese certificado que lo obtiene en Internet es válido hasta 3 meses.
Buen día soy extranjera y tengo mí cédula y mí visa Ecuatoriana quisiera saber cuál es el paso a seguir para obtener lo cédula permanente?? No quiero esperar a que la visa se entre en vencimiento y la cédula también
Hola! Le dejo este link del Registro Civil con información sobre la cedulación para extranjeros. Dependiendo de su caso, están detallados los requisitos: https://www.registrocivil.gob.ec/emision-de-cedulas-de-identidad-para-extranjeros/
Saludos
Hola buenas mi cedula se me perdió puedo sacarla con el mismo numero d cedula o lo puedo cambiar
Estimada, el número de identificación (número de cédula) es único para cada ciudadano. Si se le perdió la cédula, primero debe hacer la denuncia por pérdida de la misma (Pasos aquí: https://www.tramitesbasicos.com/denuncia-de-documentos-perdidos-ecuador/) y luego con ese documento puede renovarla siguiendo los pasos descrito en esta publicación.
Buenas noches una pregunta mi cédula de extranjero venció, pero hice renovación de visa antes de q mi pasaporte expirará, necesito renovar la cédula. Cual seria el tramite si tengo visa vigente x 2 años pero el pasaporte acaba de vencer?
Hola! Le recomiendo que mejor vaya directamente a una oficina del Registro Civil para que exponga su caso específico y ver si le pueden ayudar. Al final, ellos son los que tienen la última palabra.
Puedo cambiar mi firma, junto a la renovación de la cedula?
Hola! Claro, si renueva su cédula puede cambiar su firma.
Saludos.
Yo soy colombiana mi hijo es de nacionalidad ecuatoriana pero ha vivido en colombia se le venció su cedula el tiene 13 años debe renovar el documento o no es necesario, o lo puede hacer cuando entre al país gracias
buenas tardes tengo una pregunta a mi abuela se le perdio la cedula y necesita sacar pero se le olvido como firmar en necesario hacer algun tramite para en vez de poner la firma solo ponga la huella dactilar gracias