Seas ciudadano ecuatoriano que llega al país, o extranjero que desee visitar nuestras tierras, deberás cumplir con una serie de requisitos para entrar a Ecuador.
Esto incluye vacunas, visado y otros documentos necesarios para viajar al Ecuador sin problemas.
Además hemos incluido los requisitos para ingresar a las Islas Galápagos que aplican para viajeros nacionales y extranjeros
Importante:
Requisitos para ingresar a Ecuador
Aquí hemos clasificado los requisitos para entrar a Ecuador según seas ciudadano nacional o extranjero:
Para ecuatorianos
Si regresas al país, debes cumplir con lo siguiente:
- Tener tu cédula de identidad o pasaporte vigente.
- Llenar el Formulario de Declaración de Salud del Viajero (Formulario Digital).
- Opcional: Tendrás que presentar el Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla si resides en las provincias de la Amazonía (Napo, Pastaza, Orellana, Sucumbíos, Zamora Chinchipe y Morona Santiago) o si visitaste países con brotes activos de fiebre amarilla como Brasil, República Democrática del Congo y Uganda.
- Niños y adolescentes: Sólo ingresan acompañados de sus padres o uno de ellos, ó tutores legales.
Para extranjeros
Los extranjeros que deseen visitar nuestro país, debes cumplir con lo siguiente:
- Tener pasaporte válido y vigente (6 meses de vigencia mínimo) si entran por vía aérea.
- Los ciudadanos miembros de la Comunidad Andina (Colombia, Perú, Bolívia y Venezuela) pueden ingresar al país por vía terrestre presentando sólo su cédula de identidad.
- Llenar y presentar el Formulario Declaración de Salud del Viajero (Formulario Digital).
- Se realizará la verificación de la condición migratoria invocada por la persona extranjera al momento de su presentación en el punto de control migratorio oficial.
- En caso de niños o adolescentes que ingresen solos, deberán contar con la autorización de quienes ejerzan la patria potestad, de la autoridad competente en su respectivo país o bajo la normativa vigente en su país de origen y las normas de los acuerdos internacionales vigentes, de los que el Ecuador es parte.
Ver también: ¿Cómo llenar la Declaración de Salud del Viajero Ecuador?
Requisitos para ingresar a Galápagos
A parte de los requisitos anteriormente descritos, para ingresar a Galápagos se debe cumplir con lo siguiente:
- Adquirir la Tarjeta de Control Tránsito (TCT). Esto lo obtienes en el counter del Consejo de Gobierno Régimen Especial de Galápagos (CGREG) ubicado dentro del aeropuerto. Su costo es de $20 USD para cualquier viajero.
- Pasar la inspección del equipaje en el punto de control de la Agencia de Bioseguridad (ABG) en el aeropuerto. Está a lado del counter del CGREG.
- Pagar la tasa de entrada al Parque Nacional Galápagos. Esto se lo paga en los aeropuertos de Galápagos. Puedes ver los costos y más información aquí (sólo aceptan efectivo).
- Llenar y presentar la Declaración juramentada de productos que ingresan a Galápagos en tu equipaje. Esto te lo dan durante el vuelo y lo presentas al llegar al aeropuerto en Galápagos.
Por experiencia, te sugiero que un día antes de tu viaje realices el preregistro migratorio para ingresar a Galápagos. Lo puede hacer siguiendo este link.
Puedes hacer un preregistro individual o grupal (si viajas con familia o pareja), y sólo deberás ingresar tus datos personales, de hospedaje y de vuelo.
No es obligatorio que lo hagas, pero hacerlo te ahorrá bastante tiempo el trámite de adquirir la Tarjeta de Control de Tránsito.
Si no lo haces, no pasa nada, porque en el counter procederán a llenar esos datos y emitir tu tarjeta. Sólo ten a la mano: vuelos ida y vuelta, nombre del hospedaje y dirección, y tu cédula o pasaporte.
Otros requisitos para viajar al Ecuador
La mayoría de países del mundo no requieren de visado para ingresar al Ecuador.
Actualmente existe una lista de 34 países a los que sí se les pide visa para entrar.
Además, en los puntos de control migratorio te dan un permiso de estancia en el Ecuador Continental de hasta 90 días, mientras que en las Islas Galápagos sólo se permite una estancia de 60 días improrrogables por año.
También se recomienda viajar con un seguro de viajes y de salud internacional.
La vacuna que más se solicita para visitar el Ecuador es la vacuna contra la fiebre amarilla, en especial si tu destino es la Amazonía ecuatoriana.
Lo mismo aplica para los viajeros que han estado en Brasil, República Democrática del Congo y Uganda.
Puedes leer más información aquí.
Países que requieren visa para entrar a Ecuador
- Afganistán
- Angola
- Bangladesh
- Camerún
- Cuba
- Eritrea
- Etiopia
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Haití
- India
- Irak
- Kenia
- Libia
- Nepal
- Nigeria
- Mali
- Myanmar
- Pakistán
- República Democrática del Congo
- República del Congo
- República Popular Democrática de Corea
- Senegal
- Siria
- Somalia
- Sri Lanka
- Venezuela
- Egipto
- Filipinas
- Irán
- Vietnam
- Yemen
- Costa de Marfil
Vacunas para entrar al Ecuador
- Fiebre amarilla
- Hepatitis A y B
- Malaria – Paludismo
- Tifoidea ( salmonela)
- Influenza
Las vacunas descritas NO son obligatorias (solo de la fiebre amarilla), pero se las recomiendan si planeas visitar la costa ecuatoriana.
Actualmente ya no se solicita el certificado con las vacunas del Covid.
Ver también: