Solicitar Seguro de Desempleo del IESS (calculadora)

Si te quedaste sin trabajo por causas ajenas a tu voluntad (despido), una forma de hacer frente a esta crisis es solicitar el Seguro de Desempleo del IESS, o también llamado Fondo Solidario.

¿En qué consiste esta prestación y cómo aplicar a ella?

A continuación te indicamos los requisitos y el proceso para solicitar el Seguro de Desempleo IESS por Internet.

Requisitos para aplicar al Seguro de Desempleo + Cesantía

  1. Estar desempleado por un período mínimo de 60 días (dos meses). Cumplido los 60 días, el afiliado tendrá 45 días más para solicitar la prestación.
  2. Que el cese temporal de las actividades haya sido por CAUSAS AJENAS A SU VOLUNTAD. Por ejemplo, que haya sido despedido o se le haya terminado su contrato ocasional. Pero las personas que renunciaron al trabajo o se acogieron al desahucio, NO pueden acceder a esta prestación.
  3. Tener mínimo 24 aportaciones al IESS – Consultar Aportaciones al IESS
  4. Las seis últimas aportaciones antes del cese deben ser simultáneas (consecutivas).
  5. Tener la clave de afiliado – Recuperar clave de afiliado IESS
  6. Poseer una cuenta bancaria activa y registrada en el Seguro Social – Actualización de la cuenta bancaria registrada en el IESS

¿Quiénes NO pueden cobrar el Seguro de Desempleo?

  • Afiliados que renunciaron de manera voluntaria.
  • Afiliados voluntarios o sin relación de dependencia (se pretende cambiar esto).
  • Jubilados.
  • Afiliados al seguro campesino.
  • Afiliadas al trabajo no remunerado del hogar.

¿Cómo solicitar el Seguro de Desempleo por Internet?

Una vez que se cumplan los dos meses de estar cesante (a partir del día 61), el afiliado puede realizar la solicitud del bono de desempleo IESS en la página web:

  1. Ingresa a www.iess.gob.ec.
  2. Clic en Trámites Virtuales > Asegurados > Afiliados > Seguro de Desempleo (clic en el enlace).
  3. Ingrese al sistema con tu usuario y clave del IESS.
  4. Clic en la opción ‘Solicitud de la presentación’ y completa los datos solicitados por el sistema.
Solicitud seguro de desempleo IESS

Si la solicitud es aprobada, a los 30 días recibirás tu primer pago directamente a la cuenta bancaria personal de cada afiliado.

Por eso, recuerda mantener actualizados tus datos personales en el IESS, incluida la cuenta bancaria.

Consultar estado de solicitud del bono de desempleo del IESS

Si quieres consultar el estado de la solicitud, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a www.iess.gob.ec.
  2. Trámites Virtuales > Asegurados > Afiliados > Seguro de Desempleo (clic en el enlace).
  3. Ingrese al sistema con tu usuario y clave de afiiado.
  4. Haz clic en Consulta de la Solicitud.

¿Qué sucede si consigo empleo después de solicitar la prestación?

Si durante el proceso de entrega de la prestación el afiliado emprende una nueva actividad productiva u obtiene un nuevo empleo, hasta ese momento se le pagará el Seguro de Desempleo y la Cesantía.

El afiliado está en la obligación de notificarlo inmediatamente al IESS. De lo contrario, recibirá una sanción en el que deberá cancelar tres veces más el monto que recibió del seguro.

Recuerda que NO debes percibir de manera fraudulenta esta prestación.

¿Cómo notificarlo? Turno en línea para trámites presenciales en el IESS (tipo de trámite: Terminación Seguro de Desempleo).

Calculadora del Seguro de Desempleo IESS

El siguiente simulador para el seguro de desempleo te permite conocer un aproximado del monto que podrías recibir por esta prestación.

Sólo debes ingresar tu sueldo promedio de los últimos 12 meses y el monto que tienes en tu cuenta de cesantía.

Calculadora para el seguro de desempleo IESS

Al finalizar el período de los cinco meses de cobertura, el afiliado podrá retirar el saldo acumulado de su Fondo de Cesantía si lo tuviere.

Recuerda que si decides retirar primero tus fondos de cesantía, NO podrás acogerte al seguro de desempleo del IESS (hasta la próxima vez que quedes cesante) ni podrás solicitar préstamos quirografarios.

Así que piénsalo bien y mira qué opción te conviene más:

  1. Opción 1: Seguro de Desempleo + Cesantía
  2. Opción 2: Sólo Cesantía

Trámites relacionados a los Fondos de Cesantía:

¿Qué es el bono de Desempleo IESS?

Es una prestación económica que lo recibe el afiliado cesante (por causas ajenas a su voluntad) hasta un periodo máximo de cinco meses.

Todo con el propósito de que tenga recursos necesarios hasta que consiga un nuevo empleo.

¿Cómo funciona?

Durante cinco meses, el afiliado cesante recibe un «sueldo de desempleo» equivalente al 70% del salario básico unificado vigente + un porcentaje del monto que tenga acumulado en su Fondo de Cesantía .

Si el afiliado no tiene fondos en su cuenta de cesantía o los tuviere como garantía de préstamos quirografarios, no pasa nada. En este caso, el afiliado cesante sólo recibirá el valor 70% del sueldo básico vigente durante cinco meses por concepto de Seguro de Desempleo.

Para acogerse a este seguro, el afiliado cesante debe cumplir estrictamente una serie de requisitos para que la solicitud sea aprobada y así empezar a recibir los pagos mensuales en la cuenta bancaria que registró en el Seguro Social.

Mira también: ¿Cómo retirar los fondos de reserva?

Fuente: IESS

MÁS TRÁMITES:

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

22 comentarios en «Solicitar Seguro de Desempleo del IESS (calculadora)»

  1. Hola!
    Luego de ser despedida hace 3 meses realicé una afiliación voluntaria, por la situación actual ya no puedo seguir con mis aportaciones voluntarias y quería acogerme al seguro de desempleo (sigo sin empleo) pero me refleja en el sistema que ya pase el registro máximo de 106 días.
    Existe alguna solución a eso para acogerme al seguro de desempleo?

    Agradecería su respuesta.

    Saludos.

    • Hola, como su caso es particular le recomiendo que se comunique con el IESS directamente y exponga su problema para que le ayuden con una solución de haberla.

  2. Yo tengo aportaciones de mis otros trabajos pero ya e retirado mis fondos de reserva y cesantía ahora tengo nueve meses en mi trabajo actual en el cual me van a despedir x esta emergencia puedo acceder al seguro de desempleo

  3. cuando he querido ingresar al seguro de desempleo me sale error ingrese mas tarde he ingresado mas tarde y me sale igual
    creo que el hecho de haber renunciado por incomodidades en el trabajo sea una traba para recibir este seguro por el cual he estado aportando de mis ingresos no me parece justo igual voy a consultar con un abogado

    • Hola, si ud renunció, lamentablemente no puede acogerse al seguro de desempleo. Este fondo sólo está dirigido a los afiliados que perdieron su trabajo por causas ajenas a su voluntad (despido, por ejemplo).

  4. Que tal estimado me puede ayudar con esta pregunta , yo trabaje solo hasta el 31 de diciembre del 2019 , y por desconocimiento no hice la solicitud de seguro de desempleo en el debido tiempo , recien me enteré que era maximo hasta 106 dias , y ya han pasado 120 días , es posible hacer algo o el Iess me puede ayudar ya que estoy desempleado y no conocía de este seguro de desempleo , recíen ayer me dijo un familiar que existe este seguro de desempleo , yo tengo prestamos quirografario en mora desde que sali de ese trabajo el 31 de diciembre del 2019 , que puedo hacer estimado ?

  5. Buenos días estoy tratando de hacer el seguro de desempleo. Pero a pesar de. Si cumplir todos los requisitos me sale las 6 aportaciones no consecutivos. E enviado esta queja por correo. Y lo que me dan es un numero que no atienden. Me e pasado rodó un día intentando y nada. Es el mismo numero que ud aconseja. Gracias por su ayuda

    • Hola! Entiendo su queja y estamos con el mismo problema de querer contactar al IESS con los números que ellos han dado, pero tampoco hemos recibido respuesta alguna. Lamentablemente si el problema le persiste, creo que debe ir a las oficinas del IESS para que solucionen o le expliquen el porqué de su caso.

  6. Hola me refleja al momento de realizar la solicitud,que no se identifica la causa de la salida a que se debe eso me pueden ayudar

    • La causa de salida es lo que su empleador debe especificar al IESS. Si le aparece ese mensaje, significa que hubo algún error por parte de su empleador. Le sugiero se comunique directamente con el IESS: [email protected] ó 23945666.

  7. buenas tarde una consulta yo tengo un crédito hipotecario y quirografario tambien tengo fondos de cesantia mi pregunta es estoy despedido por cierre de contrato por el covid 19 puedo solicitar el sueldo de deseempleo

  8. Buen día…. Puedo solicitar el cobro de los fondos de cesantia y al mismo tiempo el seguro por desempleo…. Gracia por su respuesta

    • Hola!Puede acceder al retiro del Seguro de Desempleo + Cesantía. Pero si solicita solo la cesantía, no podrá solicitar el Seguro de Desempleo.

  9. Buenas tardes yo estoy seguro que hice la solicitud del seguro de desempleo más cesantia pero al recibir mis pagos solo me pagan el seguro de desempleo digamos que cometí el error y solo escogí seguro de desempleo eso quiere decir que la cesantia la tengo intacta y si la puedo retirar después de los 5 meses no influye en nada verdad???

    • Si se acogió sólo al Seguro de Desempleo, la Cesantía queda intacta. De igual forma, si eligió Seguro de Desempleo + Cesantía, y tras recibir el seguro de desempleo sigue sin conseguir trabajo, ud. puede retirar lo que tenía acumulado de su Fondo de Cesantía ya que éstos fondos acumulados no se pierden.

  10. Hola porfa no sabia hasta cuantos días tenia q estar desempleado para acogerme a este seguro que tramite puedo hacer.
    Gracias

    • Hola! Para acogerse a este seguro, ud. debe estar desempleada por un período mínimo de 60 días (dos meses) y que este cese haya sido por CAUSAS AJENAS A SU VOLUNTAD (despido o terminación de su contrato ocasional). Si cumple con esto, puede seguir todos los pasos que se especifican en esta publicación.
      Saludos.

  11. Hola, favor una consulta en caso de haber pasado por una calamidad Familiar o personal, si me eh pasado con los días de la solicitud para acceder al seguro desempleo que solución existe o que requerimiento se debe realizar favor.

    • Hola! En su caso es mejor que lo asistan personalmente en los Centros de Atención Universal del IESS. Nosotros no trabajamos para la entidad.
      Saludos.

Los comentarios están cerrados.