Softwares para facturación electrónica en Ecuador

Desde que la facturación electrónica es obligatoria en Ecuador, muchos ciudadanos han buscado la forma de emitir sus comprobantes electrónicos de una manera rápida y sencilla.

El SRI tiene su propio software de facturación completamente gratuita, pero también hay más alternativas a nivel nacional que son de pago, pero cuyo costo anual es bastate bajo si tomas en cuenta los diversos beneficios que ofrecen.

En esta publicación hemos recopilado los softwares de facturación electrónica que hay en Ecuador para que las analices y te decidas por uno.

¿Opción gratuita? Facturador SRI y Yo en línea: Facturación electrónica gratis

Programas de facturación electrónica

La mayoría de estos sistemas contables tienen planes gratuitos, pero limitado a pocos comprobantes al año:

SoftwarePrecioSitio web
ContíficoDe $3,43 a $8,58 mensual (+ IVA)https://contifico.com/
EcuaFactDe $19,90 a $29,90 anual (+ IVA)https://www.ecuafact.com/
tufacturero.ecDe $9,99 a 49,99 anualhttps://tufacturero.ec/
Factura SoftDe $15 a $249 anual (+ IVA)https://facturasoft.com/
Facturero MóvilDe $10 a $60 (pago por uso)https://www.factureromovil.com/
Security DataDe $33 a $128 anual (+ IVA)https://www.securitydata.net.ec/
Frec (Facturas Rápidas)De $4,99 a $19,99 mensualhttps://www.facturasrapidasec.com/
AzurDe $13 a $130 anual (+ IVA)https://www.azur.com.ec/

Si te preocupa no saber usar estos sistema contables, no te preocupes. Una vez los contratas, te ofrecerán guías y tutoriales en línea o presenciales para que aprendas su uso.

Contínuamente seguiremos agregando más opciones al listado.

¿Por qué elegir un sistema de facturación electrónica?

Existen varias razones por las cuales elegir un sistema de facturación electrónica puede ser beneficioso para cualquier negocio:

  • Eficiencia y ahorro de tiempo: Con la facturación electrónica, se eliminan los procesos manuales y se automatiza el envío y recepción de facturas. Esto reduce considerablemente el tiempo y los recursos necesarios para generar, imprimir y enviar facturas físicas.
  • Agilidad en los procesos: Los softwares para facturación electrónica permiten el procesamiento instantáneo de las facturas, lo que acelera el flujo de trabajo y agiliza los procesos contables y administrativos.
  • Mayor seguridad e integridad de los datos: La facturación electrónica utiliza tecnologías de cifrado y firma digital, lo que reduce el riesgo de fraudes y alteraciones en las transacciones comerciales.
  • Facilidad de almacenamiento y acceso a las facturas: Con los programas de facturación electrónica, las facturas se almacenan de forma digital lo que facilita su búsqueda, organización y acceso rápido en cualquier momento. Esto simplifica los procesos de auditoría y permite un mejor control documental.
  • Mejor experiencia para los clientes: Al recibir facturas electrónicas de forma rápida y segura, los clientes pueden procesar y pagar las facturas de manera más eficiente.

Además, la gran mayoría de sistemas de facturación electrónica de pago incluyen softwares contables y de gestión que permite automatizar muchos procesos administrativos de un negocio como inventarios, nómina, balances generales, informes de ventas, etc.

Trámites Básicos Ecuador

Somos un grupo de periodistas y docentes dedicados a informar sobre los trámites ciudadanos que se realizan en Ecuador.

En este sitio web nos tomamos el tiempo de realizar el trámite paso a paso para facilitar la gestión a los ecuatorianos.

Todas las imágenes que se utilizan en nuestras publicaciones son de nuestra autoría, únicamente se tapa nombres o números de identidad por seguridad y para reservar la confidencialidad de quienes formamos parte de este portal.

Recibe más información en nuestro canal de Telegram @tramitesbasicosec

Deja un comentario