Cada año, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) publica una nueva Tabla de Pensiones Alimenticias con los respectivos ajustes según el aumento del Salario Básico Unificado (SBU) y con los porcentajes de inflación que determine el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Estos valores pueden ser revisados en Internet como en los periódicos de mayor circulación del Ecuador cada 31 de enero.
Este 2019, con el aumento de ocho dólares al SBU ($394), la pensión de alimentos también incrementó su valor.
Este proceso se hace de manera automática y no es necesario que los alimentantes realicen ningún trámite para la acreditación del nuevo monto.
Tabla de Pensiones Alimenticias mínimas 2019
Como se aprecia en la tabla, los valores a pagar se dividen en seis niveles. Cada nivel se basa en los ingresos del deudor, el número de hijos y sus edades.
A mayor número de hijos, aumenta el porcentaje del rubro. Incluso, si el demandado tiene varios hijos menores y mayores de tres años, se aplicará el porcentaje fijado para hijos mayores de tres años.
La tabla de pensiones alimenticias corresponde al cálculo de los valores mínimos a pagar. Esto quiere decir que en cualquier momento, el monto puede ser incrementado por un juez dependiendo de factores corroborados con pruebas.
También puedes:
¿Cómo se calcula la pensión de alimentos?
A continuación te presentaremos algunos ejemplos que te darán una guía sobre cómo puedes realizar el cálculo de la pensión alimenticia.
Recuerda que los ingresos por SBU corresponden al salario bruto del adeudado, sin contar los aportes al IESS ni las retenciones del impuesto a la renta.
Fórmula: (Salario x % de ingreso según la tabla) / 100
Ejemplos:
- El demandado tiene un hijo de 4 años y en su trabajo recibe un ingreso mensual de un SBU ($394).
El alimentante se encuentra en el Nivel 1 de la tabla que aplica para quienes reciben entre 1 SBU ($394) hasta 1.25 SBU ($492,5). Y como tiene un hijo mayor de tres años, debe pagar el 29.49% de su ingreso mensual por rubro de pensión de alimentos.
(394 x 29.49) /100 = 116,19 dólares por pensión alimenticia
- El alimentante tiene dos hijos de 2 y 4 años respectivamente y recibe 800 dólares de sueldo.
En este caso, el alimentante se ubica en el Nivel 2 de la tabla. Y debido a que tiene dos hijos, pero uno es mayor de tres años, se aplica el porcentaje del hijo mayor: 49,51% de su sueldo.
(800 x 49.51) /100 = 396,08 dólares en total por pensión
396,08/2 (hijos) = 198,04 dólares por hijo
- El deudor tiene cuatro hijos de 1, 3, 6 y 10 años y recibe un SBU.
El alimentante está en Nivel 1 y como tiene hijos mayores de tres años, el porcentaje del sueldo que aplica para los cuatro hijos es del 54.23%.
(394 x 54.23) / 100 = 213,67 dólares en total
213,67/4 (hijos) = 53,42 dólares por hijo
- El demandado tiene dos hijos de 1 y 2 años y recibe 2,000 dólares de salario.
El alimentante está en Nivel 4, y como tiene dos hijos menores de tres años, debe pagar el 39.71% de su ingreso por concepto de pensión de alimentos.
(2,000 x 39.71) / 100 = 794,20 dólares en total
794,20 / 2(hijos) = 397,10 dólares por cada hijo
Aquí te dejamos una calculadora de pensión alimenticia que te será de bastante ayuda.
Fuente: SUPA