El Ministerio de Educación implementó el Teletrabajo Docente para todos los profesores del sistema educativo fiscal.
A continuación te indicamos los lineamientos para el registro y seguimiento de las actividades laborales en la plataforma de Teletrabajo del MinEduc.
Importante: Los docentes deben respaldar la información a través de documentos y archivos que certifiquen el trabajo realizado.
Ver también:
Registro Teletrabajo Docente MinEduc
- Ingresa a https://aplicaciones.educacion.gob.ec/
- Coloca tu usuario (número de cédula) y contraseña (# de cédula + números correspondientes al año de nacimiento sin espacios).
- Para el Registro, completa la información solicitada en los módulos Datos Principales y Agenda.
- Una vez hecho el registro, no es necesario imprimirlo.
Seguimiento Teletrabajo
A continuación te dejamos un video instructivo para l Registro de Actividades en el Sistema de Seguimiento de Teletrabajo:
También te dejamos con el instructivo en PDF para que lo descargues.
Te interesa:
¿Quiénes deben hacer el registro de actividades de teletrabajo?
En realidad lo deben hacer todos los funcionarios públicos que laboran y cumplen funciones pedagógicas en
instituciones educativas del Ministerio de Educación.
- Educación Ordinaria (Docentes, Directivos, Líderes Educativos, Asesores Educativos, Auditores Educativos, Docente en Formación de Mentores, Docente de Fortalecimiento de Aprendizaje EGB, Docente de Fortalecimiento de Aprendizaje BGU y Personal DECE)
- Educación Extraordinaria Semipresencial Intensiva-FAPT
- Educación Especializada e Inclusiva
- Educación PCEI – Presencial en Centros de Privación de Libertad
- Educación PCEI – Semipresencial Instituciones PCEI (nocturnas)
- Educación PCEI – Distancia (virtual)
- Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión – UDAI
- Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia – SAFPI
- Nivelación y Aceleración Pedagógica – NAP
- Colegios de Arte
- DECE Distrital
- Bachillerato Técnico Productivo